jueves, 3 de julio de 2025

Exorcizador ©, Cuento

 Arcano Literario


Mario Luis Altuzar Suárez
Arcano Radio

...0h! ¡Clap! ¡Clap! ¡Clap!", se escucha la exclamación de asombro con los aplausos estruendosos al ingresar al escenario el Gran Divo que encanta a multitudes. Con humildad, se inclina con la mano derecha en el estómago, y el sombrero de copa alta llamado chistera, permanece inmóvil pese a la pronunciada inclinación de la cabeza. Impecable su traje de pingüino, bueno, el por todos así conocido como frac, destaca el brillo de los zapatos de charol negro, en contraste con la camisa blanca almidonada y adornada con una corbata de moño.

"Shhhhh", sesea el ambiente por el movimiento para sentarse del selecto auditorio que, en gesto casi religioso acompañado del movimiento oscilatorio de la mano derecha de las damas de alta sociedad, para ventilarse en el agobiante inicio de la canícula, ese fenómeno climatológico característico del tiempo de lluvia.

Hombres y mujeres de diferentes edades, como en el tiempo de las cortes, salivan, saborean el manjar musical en esa tarde-noche maravillosa en algún rincón del mundo. En forma simultánea, el solista del momento se acomoda de pie, frente al exquisito banco de madera preciosa, afelpado con terciopelo negro, y con finos movimientos de las manos, levanta los dos picos del saco para sentarse y disfrutar la gloria de los celestiales instrumentos musicales, una serie de percusiones muy ajenos al zoo musicología ya que se compone de dos timbales, un bombo, un par de platillos, una corneta y, el teclado, una celesta con apariencia de un piano.

El intérprete aspira profundo con los ojos cerrados, en un acto de reconexión entre su cuerpo, alma y espíritu, con la Gran Energía de las Estrellas, ese lugar del origen del Hijo del Hombre. Abre los ojos que adquieren un brillo lumínico tan especial, que, armonizado con la candorosa sonrisa, expande la inocencia en el auditorio. Esa poderosa facultad legada por el Gran Hacedor de los Universos que pervive en el ejercicio del Libre Albedrío para conducirse en su personal crecimiento en el Conocimiento compartido, después, en la colectividad.

"¡Toc! ¡Toc!... ¡Taca! ¡Taca! ¡Pum! ¡Pum! ¡Pum!", los primeros sonidos que se expanden y se contraen los tímpanos de los oyentes, que vibran con la misma intensidad, empero, con diferente decodificación al recorrer los nervios al centro neuronal en que se diseñan imágenes ¡tan disímbolas en cada ser! Una interpretación que responde, se corresponde a los primeros signos de la Enseñanza en el vientre materno y los posteriores escenarios en el trascurso de su vida familiar, educativa, laboral y social.

El concierto de la magistral magia de las armonías ¡son tan fabulosas! Que, en un acto reflejo al fortíssimo de esta obra musical única, abro los ojos y le veo sentado en un banco de madera con cubierta de un cojín, sus setenta y cinco centímetros del cuerpo delgado a sus siete años, vestidos con una playera blanca con tirantes y de algodón, pantaloncillo de mezclilla a la mitad de la espinilla, sus huaraches de llanta y el sombrero de palma con vivos rojos, engalana la sonrisa ¡tan inmensa, tan intensa! que inyecta su energía a dos palos en forma de baquetas.

Sonrió y reflexiono: "No cabe duda de que la mente es poderosa. Y por un momento me vi en esa gran sala de conciertos y... ¿y si fue un Déjà vu?" Y le digo en voz alta: "¡Toca mi niño! Que tu música llene al mundo de la inocente convivencia paradisiaca en paz, y, así, exorcícese la maldad de la guerra fratricida. ¡Tenemos derecho a vivir en paz y en libertad! Sin miedo, como lo que somos: ¡Hijos de Dios!"

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 2 de julio del 2025.

lunes, 30 de junio de 2025

El Papa: Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra

 Arcano Político


¿Qué diría si visitara a México?

En su Mensaje a los participantes en el 44º período de sesiones de la Conferencia de la FAO, León XIV estigmatiza el hecho de que tanta gente sucumba al flagelo del hambre y "mientras los civiles se debilitan por la pobreza, los dirigentes políticos prosperan gracias a la corrupción". El Pontífice denuncia los recursos financieros y las tecnologías innovadoras "desviados del objetivo de erradicar la pobreza y el hambre en el mundo" y utilizados en cambio "para la producción y comercio de armas".

Salvatore Cernuzio
Ciudad del Vaticano
Vatican News

El hambre, escándalo para el mundo, utilizada hoy injustamente como arma de guerra y “forma barata” de hacer guerras. El drama de las personas que mueren haciendo cola para conseguir comida, de la desnutrición de los niños, de los recién nacidos y de sus madres, de la corrupción que se aprovecha de la debilidad de los pueblos, del tráfico de armas que desvía recursos financieros y tecnológicos del objetivo de erradicar la pobreza, es tan grande que se alza la voz del Papa León XIV. El Pontífice envía un Mensaje en español a la FAO (su primer mensaje), la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, que este año celebra el 80 aniversario de su fundación y que del 28 de junio al 4 de julio se reúne en la 44 sesión de la Conferencia, su máximo órgano de gobierno. Dirigiéndose al director general, Qu Dongyu, y a todos los participantes, el Papa León XIV denuncia en el documento – firmado hoy en el Vaticano – este nuevo frente de conflictos, la muerte por hambre, denunciando los ataques de grupos civiles armados que incendian tierras, roban ganado y bloquean ayudas para "controlar poblaciones enteras e indefensas" o los ataques militares contra las redes de abastecimiento de agua y las vías de comunicación.

“Esto conduce a que ingentes cantidades de personas sucumban al flagelo de la inanición y perezcan, con el agravante de que, mientras los civiles enflaquecen por la miseria, las cúpulas políticas engordan con la corrupción y la impunidad”. 

Recursos financieros y tecnológicos utilizados para armas

El Papa León no olvida recordar que, en esta época en la que asistimos a la «polarización de las relaciones internacionales» debido a las crisis y los conflictos, «los recursos financieros y las tecnologías innovadoras se desvían del objetivo de erradicar la pobreza y el hambre en el mundo para ser utilizados en cambio en la producción y el comercio de armas». De este modo, se alimentan “ideologías cuestionables” y se “enfrían las relaciones humanas”, destaca el Papa; Todo esto “devalúa la comunión y aleja la fraternidad y la amistad social”.

“Nunca antes ha sido tan inaplazable como ahora que nos convirtamos en artesanos de la paz trabajando para ello por el bien común, por lo que favorece a todos y no solamente a unos pocos, por lo demás siempre los mismos. Para garantizar la paz y el desarrollo, entendido como la mejora de las condiciones de vida de las poblaciones que sufren el hambre, la guerra y la pobreza, son necesarias acciones concretas, arraigadas en planteamientos serios y con visión de futuro”. 

La Iglesia insta a poner fin al escándalo del hambre

En esta perspectiva, León XIV alienta el trabajo que la FAO realiza diariamente para «buscar respuestas adecuadas al problema de la inseguridad alimentaria y de la malnutrición, que sigue representando uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo». «La Iglesia alienta todas las iniciativas para poner fin al escándalo del hambre en el mundo», afirma, refiriéndose al Evangelio de la multiplicación de los panes y los peces con el que Cristo, subraya el Papa, mostró que «la clave para vencer el hambre está más en el compartir que en la acumulación codiciosa».

“Algo que quizás hoy hemos olvidado porque, aunque se hayan dado algunos pasos relevantes, la seguridad alimentaria mundial no deja de deteriorarse, lo que vuelve cada vez más improbable la consecución del objetivo de ‘Hambre cero’ de la Agenda 2030. Esto significa que estamos lejos de que se cumpla el mandato que dio origen en 1945 a esta institución intergubernamental”.

El hambre como arma de guerra

Hoy, de hecho, observa el Obispo de Roma, «hay personas que sufren cruelmente y desean ardientemente que sus muchas necesidades sean satisfechas». Y "sabemos muy bien que no pueden resolverlos solos". Lo que hace que la tragedia constante del hambre y la malnutrición generalizadas en muchos países sea "aún más triste y vergonzosa" es la constatación de que, "aunque la tierra es capaz de producir suficiente alimento para todos los seres humanos, y a pesar de los compromisos internacionales en materia de seguridad alimentaria, es deplorable que tantos pobres del mundo sigan careciendo de su pan de cada día", denuncia el Papa León XIV. Además, en esta época de conflicto, presenciamos “con consternación” el “injusto uso del hambre como arma de guerra”.

“Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra. Por eso hoy, cuando la mayoría de los conflictos no los libran ejércitos regulares sino grupos de civiles armados con pocos recursos, quemar tierras, robar ganado, bloquear la ayuda son tácticas cada vez más utilizadas por quienes pretenden controlar a poblaciones enteras inermes”. 

Sancionar los abusos

León XIV llama luego al mundo a adoptar "límites claros, reconocibles y acordados para sancionar estos abusos y perseguir a sus autores y perpetradores". “Posponer la solución a esta situación devastadora no servirá de nada; por el contrario, la angustia y las dificultades de quienes la necesitan seguirán acumulándose, haciendo el camino aún más arduo y complejo”, afirma. Para el Papa "es imperativo pasar de las palabras a los hechos, apostando por medidas eficaces que permitan a estas personas mirar el presente y el futuro con confianza y serenidad, y no sólo con resignación, poniendo así fin a la era de los eslóganes y de las promesas engañosas".

No a un legado de injusticia y desigualdad para las generaciones futuras

La mirada está, de hecho, dirigida al futuro y a las generaciones que lo habitarán, cargando sobre sus hombros "un legado de injusticia y desigualdad si no actuamos con sentido común ahora".

“Las crisis políticas, los conflictos armados y las perturbaciones económicas juegan un papel central en el empeoramiento de la crisis alimentaria, dificultando la ayuda humanitaria y comprometiendo la producción agrícola local, negando así no solo el acceso a los alimentos sino también el derecho de llevar una vida digna y llena de oportunidades. Sería un error fatal no curar las heridas y fracturas provocadas por años de egoísmo y superficialidad. Además, sin paz y estabilidad no será posible garantizar sistemas agroalimentarios resilientes, ni asegurar una alimentación saludable, accesible y sostenible para todos”.

Acción climática decisiva y coordinada

En su mensaje, también mencionó el cambio climático, en el que los sistemas alimentarios tienen una fuerte influencia: “La injusticia social causada por los desastres naturales y la pérdida de biodiversidad debe revertirse para lograr una transición ecológica justa que ponga al medio ambiente y a las personas en el centro”, insta. Para proteger los ecosistemas y a las comunidades desfavorecidas, incluidos los pueblos indígenas, debemos movilizar los recursos de los gobiernos, entidades públicas y privadas, y organizaciones nacionales y locales, para adoptar estrategias que prioricen la regeneración de la biodiversidad y la riqueza del suelo. Sin una "acción climática decisiva y coordinada", "será imposible garantizar sistemas agroalimentarios capaces de alimentar a una población mundial creciente".

“Producir alimentos no es suficiente, también es importante garantizar que los sistemas alimentarios sean sostenibles y proporcionen dietas sanas y asequibles para todos. Se trata, pues, de repensar y renovar nuestros sistemas alimentarios, en una perspectiva solidaria, superando la lógica de la explotación salvaje de la creación y orientando mejor nuestro compromiso de cultivar y cuidar el medio ambiente y sus recursos, para garantizar la seguridad alimentaria y avanzar hacia una nutrición suficiente y saludable para todos”.

La Santa Sede siempre al servicio del pueblo

Al concluir su mensaje, el Papa asegura que «la Santa Sede estará siempre al servicio de la concordia entre los pueblos y no se cansará de cooperar por el bien común de la familia de las naciones, teniendo una consideración especial por los seres humanos más probados, aquellos que sufren hambre y sed, y también por aquellas regiones remotas, que no pueden levantarse de su postración a causa de la indiferencia de quienes deberían tener como emblema en sus vidas el ejercicio de una solidaridad inquebrantable». Él mismo, como Sucesor de Pedro, se convierte en «el portavoz de todos aquellos que en el mundo se sienten desgarrados por la pobreza» y ruega a Dios para que el trabajo de la FAO «sea rico en frutos y redundante en beneficio de los desfavorecidos y de toda la humanidad».

Soledad mortal, muere una persona cada hora

Arcano de la salud

© UNICEF/Anush Babajanyan/VII Photo
 
Muchos jóvenes experimentan sentimientos profundos de soledad.

“En esta época en que las posibilidades de conectarse son infinitas, cada vez más personas se encuentran aisladas y solas”, dice el director general de la Organización Mundial de la Salud. Aunque la soledad afecta a personas de todas las edades, los jóvenes y las personas en países de renta baja y media son especialmente vulnerables.

De la Mesa de Redacción
Radio de Naciones Unidas

Según un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada seis personas está afectada por la soledad, lo que tiene importantes consecuencias para la salud y el bienestar.

La soledad está relacionada con unas 100 muertes cada hora, es decir, más de 871.000 muertes al año. Por el contrario, las conexiones sociales fuertes se asocian con una mejor salud y una vida más larga, según declaró este lunes la agencia de salud de la ONU.

La OMS define la conexión social como el modo en que las personas se relacionan e interactúan entre sí. La soledad es el sentimiento angustioso que surge cuando existe una brecha entre las relaciones sociales deseadas y las reales, mientras que el aislamiento social se refiere a la falta objetiva de vínculos sociales.

“En esta época en que las posibilidades de conectarse son infinitas, cada vez más personas se encuentran aisladas y solas”, declaró Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.

La tecnología debe reforzar la conexión humana, no debilitarla

Aunque la soledad afecta a personas de todas las edades, los jóvenes y las personas que viven en países de renta baja y media son especialmente vulnerables.

"Incluso en un mundo conectado digitalmente, muchos jóvenes se sienten solos. A medida que la tecnología reconfigura nuestras vidas, debemos asegurarnos de que refuerza, y no debilita, la conexión humana", subrayó Chido Mpemba, copresidente de la Comisión de la OMS sobre Conexión Social, responsable del informe.

El informe pone de relieve la preocupación por el exceso de tiempo frente a la pantalla y las interacciones perjudiciales en línea, especialmente entre los jóvenes, y sus efectos negativos sobre la salud mental.

Graves riesgos para la salud

Múltiples factores contribuyen a la soledad y el aislamiento social, entre ellos la mala salud, los bajos ingresos y educación, vivir solo, la falta de infraestructuras comunitarias y políticas públicas adecuadas, así como determinados aspectos de las tecnologías digitales.

La soledad y el aislamiento social aumentan el riesgo de ictus, cardiopatías, diabetes, deterioro cognitivo y muerte prematura. Las personas solitarias tienen el doble de probabilidades de sufrir depresión, y también pueden enfrentarse a una mayor ansiedad y pensamientos suicidas.

Por el contrario, la conexión social ofrece beneficios protectores a lo largo de toda la vida: reduce la inflamación, disminuye el riesgo de enfermedades graves, favorece la salud mental y alarga la longevidad.

En camino hacia sociedades más sanas

El estudio establece una hoja de ruta para la acción global centrada en cinco áreas clave: política, investigación, intervenciones, mejora de la medición y compromiso público. Juntas, estas áreas pretenden remodelar las normas sociales y crear un movimiento a favor de la conexión social.

Aunque los costes del aislamiento social y la soledad son elevados, los beneficios de las conexiones sociales son profundos. La OMS instó a los gobiernos, las comunidades y las personas a hacer de la conexión social una prioridad de salud pública.

domingo, 29 de junio de 2025

¡Nos encarcelaron y amordazaron! en Chiapanecada ©, (video)

 Arcano Político


Mario Luis Altuzar Suárez
Arcano Radio

Crearon una carcel digital para cada uno de los mexicanos Y consumaron los gandallas legisladores de MORENA, la imposición de la mordaza en un Estado de Terror Policiaco, que ni Stalin o Hitler soñaron. Cuba es una caricatura al lado de las Reformas de Telecomunicaciones y de la Guardia Nacional.

Etereo ©, Soneto Petrarquiano

 Arcano poético


Mario Luis Altuzar Suárez
Arcano Radio

Llenan de alegría a mi corazón con el Certificado entregado por la magnánima poeta Rosangela Bruno Schmidt Concado, vicepresidente de la brasileña ABMLP- Academia Biblioteca Mundial de Letras y Poesías, por mi participación en el evento Soneto em Sinfonia con el Tema:" Meu coração que bate" (Mon coeur qui bat), inspirado en la Música "La Vie En Rose", composição: Edith Piat, el 26/06/2025, Das16h às 22h, Horário: Brasil/ Brasília, con l Registro: 305834858769.
Mi participación:

Soneto Petrarquiano

Etéreo ©

Mario Luis Altuzar Suárez

Late fuerte, ¡más fuertes!, mi corazón
armoniza el ritmo de tu sangre
con mi entraña en esa vibración
decodificada en mi desangre

incontenible en todos mis sueños
para que se fusionan nuestros cuerpos
en los intensos besos de ensueños
que acarician nuestros pensamientos

¡Agónico es: ¡pensarte, sentirte!
conmigo, a mi corazón que late
silente, ¡solamente sonreírte!

Y temo que escuches el latido
que, grita, exige. ¡pide decirte!;
Bella es la vida siendo tímido

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 26 de junio del 2025.



Português

Soneto Petrarquiano

Etéreo ©

Mario Luis Altuzar Suárez

Seja forte, mais forte! meu coração
harmoniza o ritmo de seu sangue
com minhas entranhas nessa vibração
decodificada em minha falta de sangue

Incontrolável em todos os meus sonhos
para que nossos corpos se fundam
nos beijos intensos dos devaneios
que acariciam nossos pensamentos.

Agônico é: pensar em você, sentir você!
comigo, ao meu coração pulsante
silencioso, só para sorrir para você!

E temo que você ouvirá a batida
que, grita, exige, pede para lhe dizer;
Bela é a vida ser tímida

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 26 de junho de 2025

.

Congruencia y suerte electoral © (Video)

Arcano de Opinión

Contra Réplica


Arturo Zárate Vite
Arcano Radio

Aborda dos casos en la pasada elección electoral del Poder Judicial, nuestro compañero Arturo Zárate Vite, presidente de la Comisión Dictaminadora del Premio Colibrí de Oro, instituido en 2022 por Arcano Radio en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México.




viernes, 27 de junio de 2025

Va de retro ©, Cuento

 Arcano Literario

Mario Luis Altuzar Suárez
Arcano Radio

...espectacular! ¡Simplemente, una idea espectacular! Celebrar el Día Internacional del Bikini con una pasarela retro a bordo de un yate ¡es sensacional!", expreso entusiasmado sin encontrar la misma respuesta en mi acompañante refunfuñón:

-"¿Cuál bikini? ¡No veo piel! Cuando nos engatusaron para comprar este viaje, pensé que veríamos mujeres con la última moda de trajes de baño. Por lo menos de ese invento patentado en 1979 por el diseñador austriaco nacionalizado estadounidense, Rudi Gernreich, 6 años antes de su muerte...", le interrumpo:

-"¿A cuál te refieres?", y responde:

-"Al hilo dental...", y exclamo:

-"¡Ah! Esa prenda que se acepta su comercialización en 1981 aunque...", hago una pausa de suspenso y prosigo: "fíjate que tardó ¡40 años, para popularizarse! Pese a su nombre engañoso de calzones cortos. La moralina de los puristas que fue hábilmente superada por el diseñador al experimentar con su diseño del primer bañador topless, el monokini, así como del pubikini que es un bikini con una ventanilla en el frente para mostrar el vello púbico de la mujer, y más tarde el bañador tanga y que se popularizó con el nombre de hilo dental", corta mi disertación:

-"¡Eso! A eso me refería. Cuando dijeron que celebraríamos en el yate el 5 de julio el Día Internacional del Bikini, me vi recorriendo con la mirada esos cuerpazos o de perdida, cuerpos normales en, de mínimo, una exquisita pasarela de trajes de baño de dos piezas. ¡Cuando me iba a imaginar esto! ¡Es frustrante!"

Me causa hilaridad los frustrados comentarios que, sin lugar a dudas, son producto de las hormonas juveniles. Tiene razón en la observación de la "moralina de los puristas" que marcan el comportamiento social y gustos gastronómicos y de vestido, que se manipulan en el mercado con las políticas que cíclicamente desembocan en guerras e influyen en la moda, con base a la satisfacción de los intereses económicos.

-"Disfruta el cuadro que nos alimentan el conocimiento histórico", le digo al escucharle:

-"¡Es ridículo!" y suelto la carcajada por su molestia mientras niego con la cabeza, para empezar a la descripción del momento en que visualizamos 7 modelos, una mujer, dos hombres, otra mujer que palpa el bíceps derecho de uno de los 3 hombres al frente, ya que la modelo del fondo porta un bañador consistente en una camisola con mangas a la mitad de las manos y el borde a la mitad del muslo con pantalones debajo, muy posterior al tiempo en que el Rey Jorge III de Inglaterra autorizó a sus cortesanos y nobles, bañarse en el mar como acto social aunque con la ropa puesta.

Le explico que los hombres, con diferentes diseños, con sus poses parecidas a la danza de cortejo de apareamiento de algunas especies de aves, al insuflar los pulmones para expandir el pecho, con brazos en escuadra a la cintura o al aire, que les ayuda a tensar la musculatura con gestos faciales tan excéntricos que llevan a recordar al Divino Dalí. Portan reacondicionados bañadores a rayas blancas y negras, de una pieza con mangas cortas y a las rodillas, un maillot o jersey de secado rápido que alivió las penas de los bañistas de calzoncillos cortos de lana que. al mojarse se bajaban a los tobillos.

Añado que fue diseñado en 1844 por el inventor estadounidense Charles Goodyear. ¡Sí, el inventor estadounidense de las llantas de caucho! Desplazado por allá de los treinta, regresa en 1951 por el puritanismo mundial al escandalizarse por el certamen de Miss Mundo, el 29 de julio de 1951 que coronó a la sueca de 21 años, Kerstin "Kiki" Håkansson, ¡y se prohibió a las misses desfilar en bikini! Se restauró la prensa de una pieza.

Finalmente, la rubia parecida a Marilyn Monroe en la película Los caballeros las prefieren rubias de 1953 a bordo de la maqueta del barco parecido al SS Île de France, luce un traje de baño de una pieza de los treinta, muy anterior a la presentación en 1946 en la parisina Piscine Molitor de los 3 triángulos del bikini en la hermosa figura de la desnudista del Casino de Parías, Micheline Bernardini. Eufórico, concluyo:

-"¡Es un festín de cultura histórica!" y escucho su voz irritada:

-"¡Será el sereno! Pero yo quería otro tipo de festín", y se dirige a la banda de estribor para sumarse a los observadores de la unión del Mar de Cortés y el océano Pacífico, un atractivo de Cabo San Lucas. Pienso: "Y eso que no lo aburrí con la historia de que el bikini tan moderno data de hace más de mil 800 años, con el mosaico de 10 mujeres vestidas con un traje de dos piezas muy similar a los bikinis actuales y practicando distintos juegos en la villa romana de Casale, en Sicilia. ¡Yo también tuve esa edad!"

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 26 de junio de 2025.


miércoles, 25 de junio de 2025

Amordazados, en Chiapanecada


De la Mesa de Redacción
Arcano Radio

Cancelan la Libertad de Expresión de una ama de casa, de una actriz y conductora, de un periodista y un medio nacional, a otro del interior le prohíben ejercer el periodismo y lo sancionan a pagar dos millones de pesos y un gobernador legisla para censurar internet. Todo ¡avalado por la lituana que se siente mexicana. ¡Sorpresa! Se persigue a la libertad de expresión de todos con la figura electoral de "violencia política de género". Y se remata con el apoderamiento oficial de internet y una Ley espía para entregar a los productivos a los narcos y criminales.

Amordazados ©

Arcano Político


Mario Luis Altuzar Suárez
Arcano Radio

Muere último bastión de la democracia mexicana. Avaló la residente de Palacio Nacional, la censura de dos gobernadores y del tribunal electoral. Se burla al decir en su mañanera del martes 24 de junio, su postura es pleno respeto a la libertad de expresión. Hay otros datos: Cayó a la posición 124 de 180, en la clasificación de Libertad de Expresión.

Nadie quiere darse cuenta de la mordaza. Los más osados creen que los políticos tienen la piel sensible. Los mismos afectados por demandas o perseguidos judicialmente, hablan de “intentos” de censura. Fueron sorprendidos por el golpe disfrazado. La realidad es dolorosa. ¡Se inventó la “violencia política de género”! Nadie lo esperaba. Por lo inédito.

Leemos en Publimetro del 20 de junio: El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sancionó a Karla María Estrella Murrieta, ciudadana originaria de Hermosillo, Sonora, por supuestamente incurrir en violencia política en razón de género. La magistrada presidenta Mónica Soto Fregoso y el magistrado Felipe Fuentes Barrera respaldaron la sanción.

Daría risa si no fuese tan grave en las exequias democráticas el cantinflesco resolutivo: aunque no constituye calumnia, sí representa violencia política de género. Según la resolución, la publicación sugería que la candidatura de Barreras se debía únicamente a su vínculo con Gutiérrez Luna, lo cual menoscababa sus capacidades como figura política.

La sudcaliforniana Mónica Aralí Soto Fregoso, preside del TEPJF desde el 1 de enero de 2024 y su padre de 84 años, el ingeniero agrónomo Eligio Soto López, era y es asistente de la Ministra Yasmín Esquivel Mossa, ampliamente reconocida por el plagio de su tesis y pocos la ubican como esposa de José María Riobóo Martín, principal constructor de AMLO.

No es casual tanta saña, sino causal, para aterrorizar: Por cuestionar en X (antes Twitter) la candidatura de una mujer cercana a un diputado morenista, Karla Estrella, ama de casa, fue sancionada por violencia política de género. La sanción incluye 30 días consecutivos de disculpas públicas, una multa económica, un curso de género, y más

Luego entonces, ¡se extiende la mordaza a cualquier ciudadano! Dos innovaciones: Se extiende de periodistas, críticos y políticos partidistas, a una ama de casa en su red X y, dos, se habilita de verdugo al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para sustituir las facultades “censoras” y “persecutorias” de la Secretaría de Gobernación.

¡Hay más! Se difundió en redes sociales: “Están violentando mi libertad de expresión", denunció Laisha Wilkins conductora y actriz, acerca de la notificación que le dio el TEPJF por una demanda. sin dar a conocer quienes son, que pusieron en su contra debido a un tuit que publicó en mayo. Le dan 3 días para defenderse ¡sin saber de que le acusan!

Precisó el 24 de junio que fue notificada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) debido a una denuncia en su contra por compartir una nota considerada difamatoria hacia Dora Martínez Valero, excandidata a la Suprema Corte de Justicia. ¡La supuesta afectada desmintió haber denunciado en entrevista en El Universal!

Escribió en su red: “Presidenta @Claudiashein, la escuché en La Mañanera defender la libertad de expresión. Le pido revise el proceder del @INE y @TEPJF_informa, quienes utilizan ‘la violencia política en razón de género’ para censurar a la ciudadanía”, escribió Wilkins, quien subrayó que la denuncia en su contra está llena de irregularidades.

La razón, que al responder por los casos de leyes al vapor en Puebla y Campeche, la investida presidencial dijo: “Son dos temas que los han levantado como si ahora Morena quisiera censurar, o que ahora los que venimos de Morena queremos censurar, cuando hay la mayor libertad de expresión de la historia. No se censura a nadie”.

Hábil en el engaño, justificó las reformas legales promovidas por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, el priista converso al morenismo, porque, según dijo, se trata de combatir al ciberacoso y no pretende censurar las críticas en contra de su desempeño. ¡Otra figura semántica para perseguir a la prensa!

El periódico de la comadre de AMLO, La Jornada, reseñó: salió en defensa de la gobernadora Layda Sansores quien promovió un juicio penal contra un periodista, argumentando que en realidad es un proceso en contra de la violencia contra la mujer. Las críticas de esa publicación no se refieren a su desempeño como funcionaria, sino tiene que ver con su físico, como se pinta y como se viste.

Argumento, entonces, la violencia de género para convertir al funcionario público en privado y ocultar lo público, lo que es un aval a la sentencia de muerte de la libertad de expresión, sin defensa al destruir al Poder Judicial con la creación de una estructura de serviles que “justificarán” las arbitrariedades contra ciudadanos, legalizadas en este periodo extraordinario de los legisladores con las 16 reformas que consolidad el absolutismo del Estado Policiaco.

Se avanza en otras figuras semánticas. En Chiapas, el fiscal General de Justicia, Jorge Luis Llaven Abarca, se acoge a la figura de combatir y prevenir delitos del crimen organizado en el control de las redes sociales.

Podrán intervenir los militares de la Guardia Nacional: comunicaciones, desde redes sociales, celulares e internet, catear residencias con la sola sospecha y sin orden de juez, detener y encarcelar en prisión preventiva indefinida, apagar una página digital y sancionar sin juicios a los “violentadores políticos de género” y… un gran rosario dictatorial.

Cuentan con un ejército de sicarios digitales y plataformas como la creada en 2019 Informal Economy, que usa un logotipo de International Monetary Fund, para desinformar como ese reporte de que México ocupa la casilla 99 en la clasificación del ejercicio de la libertad de expresión, y confiados en la escasa capacidad de investigar o confirmar, dan la referencia de Reporteros sin Fronteras cuyo listado señala en ese lugar a Kosovo con 52.73.

La realidad es que México de 2023 a 2024, cayó 3 puestos, de la casilla 121con 49.01 puntos a las 124 con 44.55 puntos. Muy distante de los 92.31 puntos de Noruega en el primer lugar, y más cerca del último clasificado en la posición 180, Eritrea con 11.32 puntos.

Y empeora en 2025, al acumular 8 de los 18 periodistas asesinados en el mundo, el 27 por ciento, 28 de los 99 desaparecidos, 1 de 54 secuestrados. El más reciente ejecutado fue el 23 de junio en la privada 15 de Mayo, en la localidad de Pahpatapan, Cuetzalan, Puebla: Salomón “Shalom” Ordoñez, por un grupo armado y la tardanza de un hora de la ambulancia.

Los periodistas caídos son: Avisack Douglas Coronado, el martes 20 de mayo de 2025, en el Sur de Veracruz; Kristian Uriel Martínez Zavala, el 2 de marzo de 2025, en Silao, Guanajuato; Alejandro Gallegos León, 26 de enero del 2024 en Cárdenas, Tabasco; Calletano de Jesús Guerrero el 17 de enero del 2025, en Teoloyucan, Estado de México; Sergio Cruz Nieto, el 17 de enero de 2024, en Tehuacán, Puebla, Mauricio Cruz Solís, el 29 de octubre del 2024; Patricia Ramírez González , el 30 de octubre del 2024 en Colima; Adriano Bachega Olvera el 3 de diciembre de 2024 en Monterrey, NL.

Recordamos el apunte: “Donde se silencia a un periodista, se debilita el alma democrática de un país”, dijo el Papa León XIV en su mensaje leído el viernes 20 de junio en Lima, Perú, al final de la presentación teatral del “Proyecto Ugaz”, obra inspirada en la vida de la periodista Paola Ugaz, de acuerdo con Vatican News.

El problema en México es que ya se extendió la mordaza a todos los ciudadanos por sus críticas y opiniones en redes sociales., igualito que en Cuba, Nicaragua y Venezuela, con la diferencia que el verdugo es la autoridad electoral contra amas de casa que suponen, violentan a otras mujeres y en el caso de los hombres, ahí está el senil fiscal carnal para cumplir los caprichos de los funcionarios públicos guindas, los golpeadores de sus madres y hermanas, y acosadores sexuales.

Y hasta la próxima, si nos dejan.

Email: mariolaltuzar@gmail.com

 https://arcanoradio.blogspot.com/

domingo, 22 de junio de 2025

Presidenciales de MORENA © (Video)

Arcano de Opinión

Contra Réplica


Arturo Zárate Vite
Arcano Radio

Inicia la sucesión presidencial, al imponer la Banda al investido- Al momento, esta es la lista de nuestro compañero Arturo Zárate Vite, presidente de la Comisión Dictaminadora del Premio Colibrí de Oro, instituido en 2022 por Arcano Radio en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México.




viernes, 20 de junio de 2025

Entre las peores la FGE de Chis

Arcano Politico


Mario Luis Altuzar Suárez 
Arcano Radio

Ocupa la Fiscalía General de Justicia de Chiapas la casilla 24, a 10 puntos del primer lugar en el Índice de Estado de Derecho en México (IEDMX) 2023-2024 del World Justice Project (WJP).
Sin alcanzar la puntuación máxima, el primer lugar lo ocupa Querétaro con 0.49 y el último el Estado de México con 0.35.
El IEDMX evalúa ocho factores clave, incluyendo límites al poder gubernamental, ausencia de corrupción, gobierno abierto, derechos fundamentales, orden y seguridad, cumplimiento regulatorio, justicia civil y justicia penal, utilizando datos de encuestas a ciudadanos y expertos.
El Índice de Estado de Derecho en México (IEDMX) 2023-2024, elaborado por el World Justice Project (WJP), revela un estancamiento generalizado en el cumplimiento del Estado de Derecho en las entidades federativas del país.
Recibió el 16 de junio,, elFiscal Jorge Luis Llaven Abarca, el Doctorado Honoris Causa de una Universidad patito chiapaneca.


Nacida para vencer ©, Cuento

Arcano Literario


Mario Luis Altuzar Suárez
Arcano Radio

...transformó su entorno para reconstruirse. ¡Y volar libre! Cada nota musical se armonizaba con el aire. Comulgaba con esa frágil figura. Las alas de sus brazos, ¡la elevaban con gracia divina! Sin que nadie se percatara de su incapacidad visual. Mostró al mundo, que cualquier adversidad, por más grande que se muestre, ¡jamás será superior a nuestra fuerza! Cumplió con el principio del genio, ese que se encuentra en medio del cuerpo y la Divinidad..."
-"¿De qué hablas? No entiendo ese lenguaje críptico. ¡Tanto enigmatismo!", me corta la exposición y le pregunto:
-"¿Qué estamos viendo?" y le escucho:
-"Un video que regrabó una cinta de 24 por cuatro, de 1961 de la versión coreográfica de Alicia Alonso de Giselle, la obra del francés Jules Perrot y del italiano Jean Coralli, con libreto de los galos Théophile Gautier y Jules-Henri Vernoy, estrenada en Ballet du Théâtre de l'Académie Royale de Musique en el Salle Le Peletier en París, Francia, el 28 de junio de 1841, con el papel estelar de la bailarina italiana. Carlotta Grisi..." ¡tanta sapiencia me obliga a no quedarme atrás!
-"Es un ballet en dos actos con música del francés Adolphe Adam, basado en la obra De l'Allemagne que en español se traduce Desde Alemania, ensayo sobre la visión de la Ilustración, escrito por el poeta alemán Heinrich Heine en 1810 y, por ser perseguido de Napoleón se retrasa su publicación a 1835...", ¡y me interrumpe de nuevo!:
-"Es una obra maestra del ballet blanc que representa en forma magistral una aldea de la Renania medieval, en donde el drama inicia con Hilarión, el cazador que ama a Giselle y tiembla de celos por Loys, el disfraz de pueblerino de Albrecht, el duque de Silesia, para encontrarse con Giselle después de haber ocultado su espada y su escudero en el bosque. ¡Plebeya y cortesano!" Y prosigo:
-"Parece ser que el drama del mundo se mueve alrededor del amor entre miembros desiguales en la sociedad. Y que adecuó con genialidad Alicia Alonso, comprometida con el arte de la danza clásica y que supo manejar con gran inteligencia ante la imposición de los recién llegados al poder el uno de enero de 1959. Los barbudos que se sentían dioses de horca y cuchillo...", ¡otra interrupción!:
-"¿Cómo lo hizo? Debió ser altamente peligroso", y le explico:
-"Los guerrilleros de la Sierra Maestra se forjaron en el machismo con su rechazo a los hombres con mallas y por identificarlos con la burguesía, como dirían actualmente, los privilegiados del poder, se incluye a las mujeres de leotardos con tutú y delicadas zapatillas que les permite bailar con la punta de los pies y realizar piruetas incomprensibles a los recios arribistas al poder. Sin embargo, la bailarina a sus 41 años que fue enviada a cortar caña con su esposo Fernando vio la necesidad del efecto palmera, hacerse a donde sopla el viento, y dieron su apoyo a los llamados revolucionarios: Presenta en 1960, el primer ballet político de su Compañía de Ballet Alicia Alonso, fundada el 28 de octubre de 1948. En la obra Despertar retrata la lucha revolucionaria del pueblo cubano al gusto del Barbudo Mayor como propaganda doctrinaria bastante lejos de la estética dancística".
-"¡Excelente decisión! ¿Así abrió las puertas para salvaguardar su arte?"
-"¡Tú lo has dicho! La mediocridad de la obra permitió asegurar el flujo de recursos para nuevas producciones con respeto al arte clásico mundial y que aprendió a respetar desde sus tiernos nueve años en España en que inicia una rica carrera por el mundo: Nueva York, Francia, Unión Soviética, con profunda huellas a su paso como en México, en donde se le recuerda con sagrado respeto al participar en 1975 el inició y dirección en el plan de colaboración y asesoramiento para el desarrollo del ballet de la Compañía Nacional de Danza".
-"¡Con tantas facilidades, es fácil!", le atajo:
´"No creas que todo es sencillo. Para empezar, era discapacitada"... Exclama:
-"¡No es cierto! Tenía su cuerpo completo...", le arrebato la palabra:
-"Hay discapacidades difíciles de detectar a simple vista porque, precisamente, una de ellas es la vista. A los 19 años, al asumir como solista en el American Ballet Caravan, antecesor del actual New York City Ballet, sufre el desprendimiento de retina y después de la intervención quirúrgica, regresa al escenario con ceguera parcial. ¡Lejos de inhibirse, levantó la cabeza para enfrentarlo! Y vemos esa genialidad que hace la diferencia: Entrena a los bailarines de sus obras, para que estuvieran en el lugar exacto, allí en donde ella los necesitaba y al mismo tiempo, creó un sistema para que los diseñadores instalaran en el escenario fuertes luces de diferentes colores a modo de guía en la penumbra del ojo lastimado". Reflexiona mi interlocutor:
-"¿Oye? Es una mujer maravillosa. De lo que ya no hay...", le comento:
-"Siempre emergen, aparecen seres que parecen superdotados para enfrentar los cíclicos mantos de oscuridad en la humanidad. Y bueno, es difícil aplicar el presente y se debe ubicar en el pasado, porque, Alicia Ernestina de la Caridad del Cobre, partió por La Habana al astral a las 11 de la mañana del jueves 17 de octubre de 2019, a un años y dos meses de su centenario...", interrumpe:
-"¿Y el Alonso? ¿De dónde?"
-"De su esposo. Desde que se casó a sus quince años, siguió la tradición anglosajona de adoptar el apellido del cónyuge. Por eso te digo que la adversidad es del tamaño de nuestras fuerzas. Lo demás, es tan sencillo: Transformar el entorno para reconstruirnos y poder dejar huellas profundas".
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 19 de junio de 2025.

jueves, 19 de junio de 2025

Los iluminadores ©, Prosa poética (verso libre)

Arcano Literario


Mario Luis Altuzar Suárez
Arcano Radio

Mi profundo agradecimiento por este estupendo Certificado por mi participación con la prosa poética, Los Iluminadores, en el 30° Evento Nascer do Sol del con la asistencia de 137 magnánimos poetas en el Grupo Literário Escritores & Artistas Nascer do Sol, con el tema "TODOS TEMOS OBJETIVOS" en Versos: Estilo livre el 15/06/2025.

Miparticipación:

Prosa poética (verso libre)
Los iluminadores ©
Mario Luis Altuzar Suárez
"¡Serás un foco de Luz!"
Ante la orden etérea, inquiero
"¿Cómo podré serlo?"
Explica: "Con la Fuerza de la Fe"
Señala: "Te fue dada la Espada
filosa y penetrante, ¡la Palabra!"
Pienso: "¿Por eso soy poeta?"
Descubro que nada le es ajeno
¡Escucha mis pensamientos!
¿O... son sus pensamientos en mi?
Afirma: "¡Sí! Por eso eres poeta!"
Entiendo que el objetivo de observar
Analizar y procesar el entorno
permite garigolear la realidad
Penetrar las conciencias
¡Despertar al Espíritu de la humanidad!
Necesario terminar el festín de hombre
con tanto llanto, tanto dolor
Tantas ausencias en el Campo Santo
Urge la Esperanza acunada en la poesía
Todos tenemos objetivos, todos los poetas
¡De alumbrar al mundo!
Romper la asfixiante oscuridad
Pegar pedazo a pedazo, ¡nuestra Libertad!
Y, convencidos de la Conciencia, convocar
¡Poetas del mundo, unios!
Que la voz eterea emerge de la entraña
¡Seremos, cada uno, un foco de Luz!
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 15 de junio del 2025
Português
Prosa poética (verso livre)
Os iluminadores ©
Mario Luis Altuzar Suárez
"Serás um foco de Luz!"
Diante da ordem etérea, indago"
Como poderei ser?"
Explica: "Com a Força da Fé"
Aponta: "Te foi dada a Espadaafiada e penetrante, !a Palavra!
"Penso: "Por isso sou poeta?"
Descubro que nada lhe é alheio"Escuta os meus pensamentos!"
Ou... são os seus pensamentos em mim?
Afirma: "Sim! Por isso és poeta
"Entendo que o objetivo de observar
Analisar e processar o entorno
permite picar a realidadePenetrar as consciências"
Despertai o Espírito da humanidade!"
Necessário terminar o banquete do homem
com tanto pranto, tanto dor.
Tantas ausências no Campo Santo
Urge a Esperança embalada na poesia
Todos temos objetivos, todos os poetas
"De iluminar o mundo!"
Rasgar a asfixiante escuridão
Unir pedaço a pedaço, !a nossa Liberdade!
E, convencidos da Consciência, convocar"
Poetas do mundo, uní-vos!"
Que a voz etérea emerge da entranha"
Seremos, cada um, um foco de Luz!"
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 15 de junho de 2025

miércoles, 18 de junio de 2025

Amenaza declive de la libertad de expresión, la integridad electoral

 Arcano Periodístico


Nuevos informes señalan la relación de las tecnologías digitales tienen en la erosión global de la libertad de expresión, que está comprometiendo la celebración de elecciones libres y justas. Además, el impacto que el esfuerzo deliberado por restringir el espacio cívico y sofocar el debate democrático tiene en los derechos a la libertad de reunión pacífica. 

De la Mesa de Redacción
Radio de las Naciones Unidas

La erosión global de la libertad de expresión está comprometiendo la celebración de elecciones libres y justas, advirtió la relatora especial de la ONU sobre la libertad de opinión y expresión, Irene Khan*, al presentar su informe ante el Consejo de Derechos Humanos.

“La política polarizada, la desinformación rampante en redes sociales y un sector mediático debilitado están degradando el entorno electoral como nunca”, dijo Khan.

“Aunque las mentiras no son nuevas durante las elecciones, la tecnología digital y las plataformas de medios sociales han cambiado el juego, permitiendo y amplificando la degradación del entorno de información electoral como nunca antes”.

Confianza pública en mínimos históricos

El informe denuncia ataques a periodistas, funcionarios políticos, minorías y autoridades electorales, así como el uso de discursos de odio por figuras públicas, acciones que violan el derecho internacional.

Mientras algunos Estados han adoptado buenas prácticas basadas en la libertad de expresión, otros han difundido desinformación, denegado el acceso a la información, atacado a los medios de comunicación independientes y a los verificadores de hechos y criminalizado la expresión política con el pretexto de luchar contra la desinformación.

“Las grandes plataformas digitales deben anteponer los derechos humanos y la seguridad a sus intereses comerciales”, subrayó.

Con la confianza pública en mínimos históricos, Khan instó a Estados, empresas tecnológicas y sociedad civil a trabajar de forma conjunta para cerrar el déficit de confianza democrática.

Tecnologías digitales utilizadas para suprimir y perseguir a opositores

Los derechos a la libertad de reunión pacífica y de asociación fueron fuertemente restringidos en muchos países del mundo durante el ciclo de superelecciones 2023-2025, como parte de un esfuerzo deliberado por restringir el espacio cívico y sofocar el debate democrático, afirmó la relatora especial sobre el derecho a la libertad de reunión pacífica**, Gina Romero, quien también presentó su informe.

En este ciclo superelecciones, la mitad de la población mundial eligió a sus representantes locales, nacionales e internacionales.

Romero expresó su preocupación por la forma en que las tecnologías digitales, carentes de transparencia y supervisión, como el registro biométrico de votantes, el reconocimiento facial y los programas espía, se utilizaron para suprimir, perseguir y reprimir a activistas y opositores políticos, creando un efecto amedrentador sobre la participación.

“Estos actos represivos crearon miedo, limitando gravemente las libertades públicas y el pluralismo político, y socavaron los procesos democráticos y el derecho al voto”, afirmó.

Los gobiernos deben tolerar las críticas y garantizar el pluralismo de voces

La sociedad civil desempeña un papel clave a la hora de salvaguardar la integridad electoral, permitir un debate público libre y pluralista, supervisar las elecciones, prevenir la violencia y promover la inclusión.

Pero esta fue “estigmatizada, reprimida y criminalizada” afirmó Romero. Los activistas de la sociedad civil sufrieron acoso, detenciones arbitrarias, torturas y asesinatos, y los sistemas judiciales se convirtieron en armas para reprimir a la oposición.

“Los ataques o restricciones indebidas a las mismas socavan la participación pública, la legitimidad electoral y la paz social", dijo.

Los gobiernos deben garantizar el pluralismo, defender los derechos humanos de los actores de la sociedad civil, los observadores electorales y la oposición, derogar leyes represivas como la de agente extranjero, y garantizar la rendición de cuentas y la reparación por cualquier violación.

También “deben facilitar las libertades fundamentales antes, durante y después de las elecciones, fomentar la participación política inclusiva y tolerar las críticas”, instó Romero.

*Irene Khan es Relatora Especial de la ONU sobre la promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y de expresión.

**Gina Romero es Relatora Especial de la ONU sobre el derecho a la libertad de reunión pacífica.

Los relatores especiales/expertos independientes/grupos de trabajo son expertos independientes en derechos humanos nombrados por el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. En conjunto, estos expertos se denominan Procedimientos Especiales del Consejo de Derechos Humanos. Los expertos de los Procedimientos Especiales trabajan de forma voluntaria; no son personal de la ONU y no reciben un salario por su trabajo. Aunque la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas actúa como secretaría de los Procedimientos Especiales, los expertos actúan a título individual y son independientes de cualquier gobierno u organización, incluidas la OACDH y las Naciones Unidas. Cualquier punto de vista u opinión presentados son exclusivamente los del autor y no representan necesariamente los de la ONU o la OACDH.


Lo que hay detrás de las remesas en Chiapanecada (video)

Arcano Político


De la Mesa de Redacción
Arcano Radio

Desplazan las remesas al petróleo como principal fuent de ingresos del gobierno. Sumaron las remesas mexicanas en 2023, 63 mil 313 millones de dólares, y superan a los ingresos petroleros de 63 mil 166 millones de dólares. Los doctorados honoris causa patitos, la inseguridad, la validación del INE de la farsa electoral y más, en la revista Chiapanecada con el Premio Unesco de Literatura, Mario Luis Altuzar Suárez, el periodista leyenda Ruperto Portela Alvarado y la energía de los grupos sociales, Miguel Ángel López Hernández
Representan 44% las remesas mexicanas del total de ingreso de divisas, con 65 MMD equivalente al 3.5% del Producto Interno Bruto (PIB). y 4 mil son chiapanecas de los 700 mil estimado en OIM a nivel mundial en 2024.

Encuentran migrantes en México: robo, extorsión, amenazas físicas y secuestro

Arcano Migrante


* Sin embargo, México, destino final de que 4 de cada diez personas que ingresan de forma irregular

De la Mesa de Redacción
Radio de las Naciones Unidas

A nivel nacional, 40% de las personas refugiadas y migrantes encuestadas reportó haber sufrido algún incidente, porcentaje que se eleva al 64% en el norte del país, siendo el robo, la extorsión, las amenazas físicas y el secuestro los delitos más comunes.

Sin embargo, huyen del “paraíso” comunista a México. Eligen suelo azteca 40 por ciento de los migrantes de Cuba, Haití, El Salvador, Nicaragua, Honduras y Guatemala, informa ACNUR en el marco del Día Mundial de las Personas Refugiadas.

Entre las nacionalidades que más refieren a México como país de destino están: Cuba, Haití, El Salvador, Nicaragua, Honduras y Guatemala. El 55% de los migrantes viajaban en grupo familiar y 45% lo hacía de forma individual, lo que indica un desplazamiento más amplio de núcleos familiares completos.

En el marco del Día Mundial de las Personas Refugiadas, la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) revela en un nuevo informe que cuatro de cada diez personas que ingresan de forma irregular a México consideran al país su destino final

En 2024, la Agencia encuestó a más de 14,000 personas que ingresaron de forma irregular a México, de las cuales, 41% señaló que México era su destino final, frente al 26% registrado en 2023.

Entre las nacionalidades que más refieren a México como país de destino están: Cuba (82%), Haití (64%), El Salvador (56%), Nicaragua (46%), Honduras (45%) y Guatemala (40%).

El reporte Tendencias y desafíos del desplazamiento forzado en México 2024, realizado en 19 ciudades, revela que el 55% de las personas viajaban en grupo familiar y 45% lo hacía de forma individual. Un tercio de la población encuestada eran niñas, niños o adolescentes, lo que indica un desplazamiento más amplio de núcleos familiares completos.

En cuanto a las causas de salida de países de origen, 53% mencionó haber sido víctima directa de violencia, amenazas o intimidación, 43% expresó temor ante la situación general de inseguridad, y 37% señaló falta de empleo o bajos ingresos como motivo principal. Estas cifras son consistentes con las de 2023, lo que confirma la persistencia del desplazamiento forzado en la región.

Además, 76% de las personas encuestadas afirmó que enfrentaría un riesgo significativo si regresara a su país de origen, un dato que sugiere que una proporción considerable podría ser reconocida como refugiada bajo el sistema de asilo mexicano.

Inseguridad al llegar a México: robo, extorsión, amenazas físicas y secuestro

En 2023, ACNUR documentó que 42% de la población encuestada sufrió algún incidente de seguridad antes de llegar a México, porcentaje que subió a 58% en 2024.

A nivel nacional, 40% de las personas refugiadas y migrantes encuestadas reportó haber sufrido algún incidente, porcentaje que se eleva al 64% en el norte del país, siendo el robo, la extorsión, las amenazas físicas y el secuestro los delitos más comunes.

Falta de documentación: limita el acceso a derechos y servicios básicos

Finalmente, el reporte del monitoreo destaca que 83% de la población encuestada no contaba con ningún tipo de documentación emitida por autoridades mexicanas, frente al 31% registrado en 2023.

La falta de documentación limita el acceso a derechos y servicios básicos y subraya la necesidad de fortalecer los mecanismos de regularización y protección.

Estos hallazgos muestran la necesidad de contar con una política de asilo sólida y de largo plazo, la cual garantice protección desde el momento de la llegada hasta la integración efectiva de las personas refugiadas en las comunidades de acogida.

domingo, 15 de junio de 2025

Entretelones de la simulación carretera (Video)

 Arcano Chiapaneco


Mario Luis Altuzar Suárez
Arcano Radio

¡Arranca! Desde un podio sin maquinaria, anuncia el inicio del primer tramo de la construcción de carretera San Cristóbal de las Casas a Palenque. Propuesta en 2001 por el gobernador Pablo Salazar Mendiguchia y que fue abandonada en 2010 por los usuarios en peligro mortal.


Víspera del nuevo Poder Judicial ©, (video)

Arcano de Opinión

Contra Réplica


Arturo Zárate Vite
Arcano Radio

Contradictoria, por decir lo menos. Estamos en la víspera de que inicie la nueva estructura dl Poder Judicial. Una visión muy positiva de nuestro compañero Arturo Zárate Vite, presidente de la Comisión Dictaminadora del Premio Colibrí de Oro, instituido en 2022 por Arcano Radio en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México.



sábado, 14 de junio de 2025

Andante profundo ©, Prosa poética (verso libre)

Arcano Poético



Mario Luis Altuzar Suárez
Arcano Radio

Gracias magnánima poeta Rosangela Bruno Schmidt Concado, Vice- presidente de ABMLP- Academia Biblioteca Mundial de Letras y Poesías, por el valioso Certificado por mi participación con 220 magnánimos poetas en el Evento: Presença Literata "Escritor Magnânimo" eb homenagem a Jean-Paul Charles Aymard Sartre (Paris, 21 de junho de 1905 – Paris, 15 de abril de 1980) foi um filósofo, escritor e crítico francês, conhecido como representante do existenci, con el tema: "Você sabe, não é tarefa fácil amar alguém" bajo la inspiração: Jean Paul Sartre, Náuseas, 1938, en el género de versos:Livres el 12/06/2025.

Mi participación:

Prosa poética (verso libre)
Andante profundo ©
Mario Luis Altuzar Suárez
¡Fue el dolor, que endureció mi corazón!
Sangró, tanto sangró hasta desfallecer
Con una cicatriz de gruesa, muy gruesa
La costra al enfriarse el plasma
¡Se congeló! Por la gélida vibración oral
Decodificada por el incrédulo cerebro
Por la recepción en los sensibles tímpanos
De la cruda realidad… de la lacerante
Afilada de las palabras taladrantes
“¿Sabes? No es tarea fácil amar a alguien”
Y mucho menos, cuando ese alguien
¡Era yo!… encorvado y con la vista
Arrastrada por el piso, ¡tan lejos de Dios!
Se empezó a blindar, este mi corazón
Encerrado en la armadura del dolor
Resignado a cohabitar con mi soledad
¡Creció! ¡Creció! ¡Creció la coraza!
Con la que todos creen verme vivo
Sin saber que soy un muerto andante
Encadenado a ese amor ¿tan distante?
¡Que importa, cuando sin misericordia
a su recuerdo me encadenó!
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 12 de junio del 2025

Português

Poesia em prosa (verso livre)
Andante profundo ©
Mario Luis Altuzar Suárez
Foi a dor que endureceu meu coração!
Sangrou, tanto que sangrou até desmaiar
Com uma cicatriz grossa, muito grossa
A crosta quando o plasma esfriou
Congelou! Pela gélida vibração oral
Decodificada pelo incrédulo cérebro
Pela recepção nos sensíveis tímpanos
Da crua realidade... da dilacerante
Aguçada pelas penetrantes palavras
“Sabe, não é tarefa fácil amar alguém”
E muito menos, quando esse alguém
Era eu!... encurvado e com a visão
Arrastado pelo chão, tão longe de Deus!
Começou a se blindar, esse meu coração
Enclausurado na armadura da dor
Resignado a conviver com minha solidão
Cresceu! Cresceu! Cresceu! Cresceu! Cresceu a armadura!
Com a qual todos pensam que me vêem vivo
Sem saber que sou um morto caminhando
Acorrentado a esse amor, tão distante...
Que importa, quando sem piedade
à sua memória me acorrentou!
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 12 de junho de 2025