lunes, 3 de noviembre de 2025

Bien perrón ©, Cuento

 Para el Club de los Retos de Dácil

Arcano Literario


Mario Luis Altuzar Suárez
Arcano Radio

...y que me enfundo en mi impermeable con capucha! Le pongo su correa a Goliat y al cruzar la puerta abro el paraguas para protegerlo de la tupida llovizna vespertina. Una agüita que decían los abuelos, moja tontos, porque aparenta ser leve pero lo constante ¡claro que moja! Y hace charcos en las oquedades de las baldosas de las banquetas que, por más cuidado que pongo, mi peludo acompañante se las ingenia para chapotear. ¡Igualito a cuando yo era un niño que disfrutaba de la llovizna, lluvia y mejor si era aguacero! Pero la acumulación de experiencia exige cuidarse de mojadas con resfríos que pueden complicarse y, la verdad, a como están las cosas, más que no están los medicamentos en el sector salud público y son inalcanzables por los precios en las farmacias privadas, el lema de hombres y mujeres en el poder se entiende como un "¡prohibido enfermeras!", a menos que esté uno aburrido de la vida y añorando el panteón.

Mi perrazo Goliat, de unos treinta centímetros de alto, obligó a que pusiera un letrero en la puerta de la casa con la advertencia en letras grandes: ¡Cuidado con el perro! Y abajo, con una frase más pequeña: ¡No lo vaya a pisar! No que sea un Pomerania o un Dachshund con importante pedigrí de alcurnia, más bien es un tipo eléctrico que comúnmente le llaman corriente, por ser una cruza de callejero con vagabundo. Pero ¡es mi compañero de vida! Un ser amoroso, que me recibí con inmensa alegría al regresar a casa. ¡Esa cola que parece un rotor de helicóptero! Sus manos cuando se para de patas para apoyarse en mi cintura y pedir que lo cargue. ¡Un lenguaje corporal mimoso! Por algo decían los abuelos que es parte de la familia. Entendido. ¡Mejor que muchos humanos! Y protector sin que tema tamaño y fuerza del adversario. Sin exigir nada. Sin importar que los "estudiosos" le nieguen la facultad de crear vínculos amorosos como la lealtad, afecto en sus profundas emociones.

Con esas orejas que abanican al mover su cabeza para sacudirse las gotas de agua que le salpican me hacen verlo ¡tan valioso! Y no nada más yo. El poeta del éxodo y el llanto, León Felipe observa: "Si no es ahora, ahora que la justicia vale menos, infinitamente menos que el orín de los perros" ¡Ah, poeta! Confirmas con tu obra "Pero ya no hay locos", que los poetas escriben el futuro. A cincuenta y siete años de tu partida al astral desde México, este suelo que te asiló amorosamente retrogradó a esa justicia con la destrucción de doscientos años de la estructura judicial a una tombolera Tremenda Corte cubana, en donde supera Tres Patines a ministros, magistrados y jueces.

Puedo decir, como en el poema "El Perro" del gran chileno Pablo Neruda: "Mi perro es de una nobleza tan pura/ que cada vez que lo miro se me parte el corazón..." en aquellos momentos en que el deshumanizado sistema social tan competitivo, me convierte en un perdedor y él, mi compañero, se acomoda en mis piernas y lame mis manos, como un bálsamo que sana cualquier herida para levantarme, sacudirme el polvo, alzar la mirada y agradecer a Dios por la enseñanza encontrada, gracias a mi acompañante.

Lo único que definitivamente no me gusta, es el gran apego hacia lo que es mi familia, porque duele cuando llega la fecha de caducidad que todos tenemos. La asfixia por las convulsiones del llanto lo resumió tan bien el gran granadino Federico García Lorca: "...y ya no está en este mundo/ mi perro blanco y rizado. / Ya se lo llevó la tierra/ y en el cielo estaría", y por ello, no escatimo tiempo para compartir con mi orgullosa compañía, con lluvia o sol, noche o día. Haciendo mías las palabras del uruguayo Mario Benedetti: "Gracias por ir/ conmigo a todas partes/ sin pedirme explicaciones".

Y me refundó en mi impermeable. Sin importar que mis tenis y pantalón sean de marca... económica, muy económica, se mojen. ¡Que la vida es para disfrutarla! Y que mejor con una perruna compañía. Y sentir el orgullo de que me veo "bien, pero bien perrón".

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 3 de noviembre de 2025.

Arcano Poético


Mario Luis Altuzar Suárez
Arcano Radio

Grupo Literário Peregrina e amigos

Evento: Día Nacional de la Poesía en Brasil

Autor: Mario Luis Altuzar Suárez

Título: Colores poéticos ©

Género: Prosa poética

País México

Prosa poética

Colores poéticos ©

Mario Luis Altuzar Suárez

En el Día Nacional de la Poesía en Brasil

¡Ah! ¿Cuántos colores hay en la poesía?

El gran granadino Federico la vio verde

Su canto renovador de la vida alegre

Azul, la vio el metapense Rubén

Reflejo de la sabia espiritualidad

Más, la advierte como blanca difuminada

el geralista Carlos Drummond de Andrade

por el dolor de la inocencia perdida

Coincidente con el bonaerense Jorge

Realeza poderosa, dice el parralense Pablo

El de la Palabra staliniana religiosa

Resume Color a Cuento, el jerezano Ramón

¡Un abanico tan amplio como el Ser Humano!

¡Luminoso!, exclama el sevillano Antonio

Por representar la nostalgia del pasado

Y es flameante para el petersburgués Aleksandr

al reconocer su poder incendiario

Pese a que el alma incurre en la paradoja

con la visión lluviosa del portlandino Wadsworth

¡Tantos colores de la poesía como seres humanos!

¿Será por qué es Creación Divina?

Reflejo del Libre Albedrío de cada uno

Buena para unos, mala para otros, según la moda

La única certeza, es que el Poeta escribe el futuro

al ser obediente redactor del mandato de Dios

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 31 de octubre de 2025


Português

Cores poéticas ©

Mario Luis Altuzar Suárez

No Dia Nacional da Poesia no Brasil

Ah! Quantas cores existem na poesia?

O grande granadino Federico a viu verde

Seu canto renovador da vida alegre

Azul, a viu o metapense Rubén

Reflexo da sábia espiritualidade

Mais, ele a percebe como branca difusa

O geralista Carlos Drummond de Andrade

Pela dor da inocência perdida

Coincidindo com o bonaerense Jorge

Realeza poderosa, diz o parralense Pablo

O da Palavra staliniana religiosa

Resume Cor a Conto, o jerezano Ramón

Um leque tão amplo quanto o Ser Humano!

Luminoso!, exclama o sevilhano Antonio

Por representar a nostalgia do passado

E é flamejante para o petersburguês Aleksandr

Ao reconhecer seu poder incendiário

Apesar de a alma incorrer no paradoxo

Com a visão chuvosa do portlandino Wadsworth

Tantas cores da poesia quanto seres humanos!

Será porque é Criação Divina?

Reflexo do Livre Arbítrio de cada um

Boa para uns, má para outros, conforme a moda

A única certeza é que o Poeta escreve o futuro

ao ser redator obediente do mandato de Deus

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 31 de outubro de 2025

Traduzido com a versão gratuita do tradutor - DeepL.com 

domingo, 2 de noviembre de 2025

Del Gato Culto a... © (Video)

 Arcano de Opinión

Contra Réplica


Arturo Zárate Vite
Arcano Radio

Culto, educado, el creador del Gato Culto, el asturiano Paco Ignacio Taibo I, jamás ofendió con sus ironías exquisitas, recuerda nuestro compañero Arturo Zárate Vite, presidente de la Comisión Dictaminadora del Premio Colibrí de Oro, instituido en 2022 por Arcano Radio en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México.



sábado, 1 de noviembre de 2025

La Aparecida, prosa poética

 Arcano Poético


Mario Luis Altuzar Suárez
Arcano Radio

Recibo con alegría, del Grupo Nossa Essencia, el Certificado en mi seudónimo de "Merlín Mago López Pérez" en mi participación en el evento: Leyendas Urbanas, con mí poema La aparecida en el género de Prosa poética,

Nota: Del poemario La Hora de los Muertos de Mario Luis Altuzar Suárez, es el Juicio Divino post Guerra Nuclear, y el poema Cuarto del capítulo Cuarto Sol, recoge la tradición de La Llorona como testigo en el Juicio Estelar que preside el Juez No Nato: Cuentan que el espíritu de una indígena que se había enamorado de un noble español, vestida de blanco, deambula por las noches cerca de ríos y cuerpos de agua, lamentándose y gritando por sus hijos que ahogó en un río. Este lamento, "¡Ay, mis hijos!". Se trata de cri,imalizar a la diosa mexica Cihuacóatl.


La Aparecida

Mario Luis Altuzar Suárez

Rasgó al silencio

Apareció el vacío

Abortó a la obscuridad

Gritó su parto

"A donnndeeeee

estará mis hijos"

La fragilidad cañera

Abrió su pertilidad

Blanca mazorca blanca

Maíz enraizado

Conciencia dormida

Reverberante

Siglo trás sieglo

Arena de caracol taciturno

Explosión matinal

Del Universo

Cansada de militar

Esa nostalgia materna

Llenó al tiempo

Con líquido salado

Dador de vida

Barro y agua

Caña y maíz

Dolor y canto

"A donnndeeee

Estará mis hijos"

Desgarró a los oídores

Sacrificados y redimidos

Dieron paso al sentimiento

Estaba cerca la Madre

El Destunicado

Tapó su recuerdo

Se acurrucó

Apretaba los párpados

Desconcertado

Tembló la quijada

Hora del encuentro

Locura encubridora

Escapista

in escape

La hora de los muertis

Pináculo de Tonantzin


Português

Nota: Do livro de poemas La Hora de los Muertos (Juízo Divino pós-Guerra Nuclear), o poema Quarto do capítulo Quarto Sol retoma a tradição de La Llorona como testemunha no Juízo Estelar presidido pelo Juiz Não Nato: Contam que o espírito de uma indígena que se apaixonou por um nobre espanhol, vestida de branco, vagueia à noite perto de rios e corpos d'água, lamentando-se e gritando por seus filhos que afogou em um rio. Este lamento, “Ay, meus filhos!”. Trata-se de criminalizar a deusa mexica Cihuacóatl.


A Aparecida

Mario Luis Altuzar Suárez

Rasgou o silêncio

Apareceu o vazio

Abortou a escuridão

Gritou seu parto

“Onde

estão meus filhos?”

A fragilidade da cana

Abriu sua fertilidade

Espiga branca, branca

Milho enraizado

Consciência adormecida

Reverberante

Século após século

Areia de caracol taciturno

Explosão matinal

Do Universo

Cansada de militar

Essa nostalgia materna

Encheu o tempo

Com líquido salgado

Doador de vida

Barro e água

Cana e milho

Dor e canto

“Onde

Estão meus filhos?”

Rasgou os ouvidos

Sacrificados e redimidos

Deram lugar ao sentimento

A Mãe estava perto

O Despojado

Cobriu sua lembrança

Encolheu-se

Apertou as pálpebras

Desconcertado

A mandíbula tremeu

Hora do encontro

Loucura encobridora

Fugitiva

Em fuga

A hora dos mortos

Pínbolo de Tonantzin


Tyxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 31 de outubro de 2025

viernes, 31 de octubre de 2025

Calaveritas 2025

Arcano poético



Este año: Roberto López Moreno, Mario Luis Altuzar Suárez y Pedro Flores Linares. Se acortó por problemas en mi vista.

CICLOS ABIERTOS (Cerrados-abiertos) 

Poemural

A la memoria de Joaquín Torres García, Amelia Peláez, Wilfredo Lam 

Ángulo


Su forma

con Mallarmé verbario como línea horizontal, Marcel Duchamp

es la vertical, es una cinta que mide la extensión electrizada.

La cinta se suelta desde su vértigo 

y cae en medio de su diversidad de formas (cinta suelta sobre lo largo).

Esferas abiertas son éstas de tan cerradas

¿Cuánto mide ahora con su caprichosa forma la cinta suelta? )

Lo mismo pero no, ultraja la idea. No pero sí.

Serpentea sobre la espalda espadada por

puntas volcánicas de Mallarmé que son verbos,

verbos promesos Proverbios preversos. Persistos ariscos picos volcánicos.

Ahora en espacio aparte converso con César Espinosa, Aracely Zúñiga 

Leticia Ocharán Punto y seguido Clemente Padín.    

En el ángulo rectilíneo y no,

eco de formas, me manas me amasas me re amas me amansas 

En el Ánculo que al cordón erecta nuevamente.

Nueva Mente.

Intermedio Uno

Poema Laconista

Por su otro yo

Por sus entrañas el océano fuego

sin pudor desnuda al hielo.


La Torre de Tlatin  


El río recibe en sus ijares las espuelas de la arquitectura.

La Tercera es la rienda, iba a ser.

Inclinada la Torre de Tatlin es una caravana al tiempo

Al viento al intro al centro 

400 metros hacia arriba, más alto que el delirio de Paris.

  No

    Representa

                   Nada

                          Sino 

                                 Que 

                                      Está 

                                           Construyendo

Algo

        Que

            Aún 

                   No

                        Hemos

                                    Visto

                                            Que

                                                    No

                                                        oímos  

                                                                 no

                                                                      tocamos

pero

       que

             la

                mente

                        aborda

                                  en

                                        su

                                             ando

                                                        y

                                                         en

                                                             su

                                                                yendo

libre

        en 

            libertad 

                         suprema

                                     lampos

                                                instantes

                                                              y

                                                               gramos.

Soporte helicoidal

400 metros y sus giratiempos. Cuatro columnas inclinadas.

   Hierro y acero, ángulo con el eje terrestre, adentro 4 latidos de vidrio.

Dijo Vladimir en 1920: “un cubo, una pirámide, un cilindro y una media esfera, todo rotando con su propia velocidad (un año, un mes, un día, una hora)”. El río Neva lo sabe en la mente de Tatlin. Nunca lo supo el río, pero lo sabe y lo está sabiendo. Todo queda en la idea, la torre de Tatlin no es. Está siendo.    

Intermedio Dos

Poema Laconista

Sello del más acá

Siglo veitiuno, sigilo,

estruendo del sigilo sobre el siglo.


Teotihuacan 

Solombra.

Urbanítida, geometría que evoluciona hacia la deidad.

Los muertos viven desde hace muchos siglos. Los muertos viven siempre.

Para que sigan viviendo habrá que colocarnos más allá de la forma.

Hacer que la idea cree y trascienda la vulgaridad de los exitosos.

La ciudad de los muertos sigue viva en la memoria de su piedra. 

Los poetas serán los lectores y los nuevos escritores de esa piedra.

Los poetas continuarán con la lectura.

La exáfora me asista en el minuto actual.

La exáfora me asiste en la unión y lucha de contrarios,

negación de la negación, cantidad hechizada.

El poeta Uylder me escribe en cada verso suyo, unión y lucha de contrarios.

Me recuerda a mis poetas:

   EGRA, Rodolfo Mier Tonché, Ramón Oviero, Luis Alveláis Pozos, Juan Bautista Villaseca, Abigael Bohórquez, Aurora Reyes, Margarita Paz Paredes, Pilucha Marroquín, Carmen de la Fuente, Marco Antonio Acosta, Efraín Huerta, Arturo Guzmán, Sergio Armando Gómez. Tocan a mi puerta José Falconi Castellanos, Armando Duvalier, Othón Villela Larralde, Juan Bañuelos. EGRA.

   La exáfora me asiste. Muertos que busco y los encuentro más vivos que nunca.

   La exáfora me asiste. Esos vivos que busco y los encuentro muertos desde antes.

   La exáfora me asiste. Me leo en cada página y me encuentro latir en la Solombra.

   La exáfora me asiste.

   La Torre de Tatlin está pensada en el centro de Solombra

Y Solombra está diseñada con partículas de Duchamp y Mallarmé,

Horizontalidad y verticalidad inclinada, saludando al tiempo.

negación de la negación, cantidad hechizada.

Shshshshshsh el molino en movimiento dentro de la caja de Duchamp shshshsh

¡Booooooooo los 400 metros de la Torre de Tatlin sobre la Piedra del Sol ooooom!

El filo de la hoja de papel corta.

El filo de la piedra asciende.

Roberto López Moreno

Ciudad de México, 30 de octubre de 2025.

América.



Pinochadas


Acostumbra el fracaso

como error de origen

Olfatea su ocaso

con ellos, los que delinquen


¿Te lo dijeron Claudita?

dice mimosa la muerte

La Internacional Tercerita

¡Ciento veintiséis años inerte!


Tu abuelo falló en Cuba

Sin éxito neoyorquino

Bailan en México la rumba

del engaño y lo inquino


¡Y aquí estás tus muertos!

A causa del tu narcorobo

los que jalan tus entuertos

de tus huesos sin decoro


Paradisiaca


¡A mí me pelan los dientes!

Gritaba en su Paraíso

Sintiéndose muy a gusto

Curul, impune pitoniso


Más. le llega la Calaca

con la fuerte barredora

solapada por el KK's

invisible a su vocera


Le llama la Huesuda

del Norte del Río Bravo

donde espera la testaruda

con expediente bien cargado


Y no hay tiempo que no cumpla

el pago de los deudores

Emparejando la tierra que unta

en Cementerio de Senadores



Batmánico


¡Qué hombre tan hermoso!

Canta alegre la Catrina

Al ver al falso candoroso

de musculatura esculpida


No importa, dijo la Tilica

¡No! ¡No la del Palacio

sino a la que se le hinca

el batmánico falsario


"Engatusas a todos

con números inventados

Cuentas de esos modos

que a mí no me engañan"


Y diciendo y haciendo la Catrina

se llevan al nieto de Marcelino

¡Ah! que manera de romper un sueño

De sentirse presidente sin serlo



PEDRO FLORES  

DIRECTOR DE PRIMERO Y GOL 

MORENO POR MUCHO TIEMPO PASADO EN EL SOL  

ASÍ ERA PEDRO FLORES DIRECTOR DE PRIMERO Y GOL  

SIEMPRE CREÍA TENER RAZÓN Y DABA CONSEJO  

NO ENTENDÍA QUE YA ESTABA VIEJO


LO REBASARON LAS NUEVAS GENERACIONES  

PERO EL NO ENTENDÍA DE ESAS RAZONES  

LE DAN SEGUIDO ATAQUES DE ICTERICIA  

PERO HAY QUE RECONOCER SABE SACAR LA NOTICIA

 

COMENTARISTAS UN TIEMPO LO MARGINARON  

Y HASTA EN LAS REUNIONES LO IGNORARON  

PERO ÉL ASEGURA QUE ESTÁ LLENO DE GOZO


CON SUS AMIGOS ALEX, RICARDO Y EL ARQUIBROZO  

JUNTO CON EL PAVO LO SORPRENDIÓ LA MUERTE IMPÍA  

Y AHORA BUSCA REPORTEAR DENTRO DE UNA TUMBA FRÍA

miércoles, 29 de octubre de 2025

Desinformación y contra información nazi en la 4T, en Chiapanecada (Video)

 Arcano Político


De la Mesa de Redacción
Arcano Radio

Visibles las estrategias hitlerianas de los cuatroteros, para confundir y ocultar el mayor saqueo de la historia y amordazar a los mexicanos en un sistema de justicia amañado y controlado en medio de la purga de opositores.

martes, 28 de octubre de 2025

 Arcano Poético


Mario Luis Altuzar Suárez
Arcano Radio

Se alegra mi corazón con el Certificado entregado por la magnánima poeta Raimunda Lucinda Martins a los convocados al Evento Individual en São Luís, capital de Maranhão, Brasil, el 27 de octubre del 2025, con el tema "Noite de Lua Cheia", (Noche de Luna Llena).
Mi participación:

Prosa poética
Reconexión ©
Mario Luis Altuzar Suárez

¿Escuchas? Penetra los sentidos
Es el lenguaje del silencio nocturno
Dibujado por la luz de Luna Llena
Y fluye, vibra en nuestra sangre
Abre los archivos del Conocimiento
Todo lo que hemos acumulado
Bajo la confusión de los sentimientos
Se difumina, en discernimientos
¡Tan ruidosos! Y nos distraemos
Con esas banalidades superficiales
Hasta que llega el exacto momento
De aceptar el llamado al reencuentro
Amoroso del sabio Niño Interno...
¡Viejo con vidas reunidas en el Tiempo!
Resguardados los recuerdos, por la Luna
Que paciente espera, nuestro canto silente
Oculto y que yace en la paz reflexiva
De reconocer que somos lo que fuimos
En la suma de experiencias dolorosas
Cicatrizadas por momentos hermosos
¡En el parto del Hombre Nuevo!
Identificado como hijo de las Estrellas
Forjándose en la calidez del barro
¿Escuchas? ¡Es la reconexión con el Universo!

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 27 de octubre del 2025


Português
Prosa poética
Reconexão ©
Mario Luis Altuzar Suárez

Você ouve? Penetra os sentidos
É a linguagem do silêncio noturno
Desenhada pela luz da Lua Cheia
E flui, vibra em nosso sangue
Abre os arquivos do Conhecimento
Tudo o que acumulamos
Sob a confusão dos sentimentos
Se difunde, em discernimentos
Tão barulhentos! E nos distraímos
Com essas banalidades superficiais
Até chegar o momento exato
De aceitar o chamado para o reencontro
Amoroso do sábio Menino Interno...
Velho com vidas reunidas no Tempo!
Memórias protegidas pela Lua
Que espera pacientemente, nosso canto silencioso
Oculto e que repousa na paz reflexiva
De reconhecer que somos o que fomos
Na soma de experiências dolorosas
Cicatrizadas por momentos belos
No parto do Novo Homem!
Identificado como filho das Estrelas
Forjando-se no calor do barro
Você ouve? É a reconexão com o Universo!

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 27 de outubro de 2025

domingo, 26 de octubre de 2025

Los ensordecidos ©, Cuento

 Para el Club de los retos de Dácil

Arcano Literario


Mario Luis Altuzar Suárez
Arcano Radio

A mi hijo Mario Luis en lo que serían sus 18 años

...qué no! Me tapo los oídos. ¡No te oigo! ¿Qué soy culpable? ¡Bah!", proyecta las frases mentales en su imagen con la boca fruncida en donde asoma una especie de anillo, los largos dedos índices en los oídos armonizados con la mirada furibunda en donde se refleja el brillo de una calva enorme que corona su cuerpo peludo, observado detenidamente por los médicos del zoológico.

Su molestia contrasta con la emergencia sanitaria declarada en México, al reportarse cuatro mil cien infectados con la Viruela del Mono en el territorio nacional con 30 fallecidos. Lo preocupante es la indefensión de los pacientes por la ausencia de vacunas a causa del colapso del sistema de salud por saqueo oficial de recursos que enriquecen a hombres y mujeres del poder. ¡Claro que no es el único país! Están afectadas 79 naciones con más de treinta mil pacientes confirmados y 119 fallecimientos, con base en los reportes de organismos internacionales.

Puede explicarse la reaparición de enfermedades superadas hasta el arribo del hombre de palabra fácil e ignorancia real con su ambición desmedida por el dinero y el poder labioso, con esa habilidad manipuladora para victimizarse de la realidad, más que en los mil 236 ejemplares de 222 especies en zoológicos y sin contabilizar los objetivos de caza en la destruida selva Lacandona. ¿Pero, en el mundo? Se creía erradicada la Viruela del Mono, descubierta en el Suroeste africano, por allá, en el Congo de 1958. Si pudiese leerse la memoria del bonobo molesto, veríamos la frase: "¡Todo yo!" Hay razón. Los culpan de la Viruela del Mono y 25 años después, a sus parientes los Monos Verdes los responsabilizan del llamado por el Seguro Social de Monterrey, Nuevo León, México, en un principio, Cáncer Gay y después, al confirmarse en Atlanta, Estados Unidos, que afectaba también a sectores femeniles -principalmente amas de casa y sexoservidoras-, ancianos y niños, se aplicó el pomposo nombre de Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida con su acrónimo popular SIDA.

Con el invaluable concurso de la ONU, se afirmó esa "teoría" para ocultar que, estos virus diagnosticados en los grandes y pequeños monos tienen incongruencias de su transmisión a los humanos. Los médicos que someten al simio a su agresivo escrutinio en aras de salvar a la humanidad, saben y callan que, por lo menos el SIDA, es parte de la investigación de la guerra bacteriológica de los Estados Unidos, según documentos del Congreso, al autorizar partidas presupuestales a laboratorios militares, permitir el uso de inmigrantes haitianos en cinco campos de concentración y presos condenados a muerte, a ser conejillos de experimentación, cancelados en 1968 por ausencia de resultados concretos, cuando la inoculación lleva un promedio de diez a quince años para mostrarse en forma acelerada.

Emerge una visión apocalíptica. La Organización Mundial de la Salud advirtió el regreso masterizado del Cólera con casi un millón de infectados y cerca de seis mil muertos, tan solo en 2024, en donde las zonas más impactadas por el cólera abarcan el Mediterráneo Oriental, África, el Sudeste Asiático, América y Europa.

¡Y acabamos de pasar, a medias, la Pandemia del Covid-19! El Simio se revuelve ante los piquetes para extraerle sangre. Como contorsiona a la humanidad esa advertencia bíblica, al ser nombrado el primero de cuatro Jinetes del Apocalipsis "Pestilencia". Empero, la conexión parece estar lejos del Castigo Divino y su causa y origen es directamente proporcional a los preparativos bélicos de la secreta guerra bacteriológica, para insistir en la fallida aspiración de concentrar al mundo bajo la férrea mano de un imperio para decretar vida o muerte a hombres y mujeres, esclavos del consumismo y producción, en donde, solamente nos queda la resignada interpretación de nuestra realidad en las frases del simio auscultado:

"Me tapo los oídos. ¡No te oigo! Me tapo los ojos ¡No te veo! Preferible no ver por qué muero".

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 26 de octubre del 2025.


PRI y PAN con el mismo destino © (Video)

Arcano de Opinión

Contra Réplica


Arturo Zárate Vite
Arcano Radio

Refundaciones cosméticas, ese el mismo destino de los otrara grandes partidos de oposición, comenta nuestro compañero Arturo Zárate Vite, presidente de la Comisión Dictaminadora del Premio Colibrí de Oro, instituido en 2022 por Arcano Radio en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México.



sábado, 25 de octubre de 2025

Homenaje a Miguel Hernández (video)

 Arcano Literario


De la Mesa de Redacción
Arcano Radio

Para RUEDA DE MATEADA Y POETAS

Video en tributo al 115 Aniversario del Natalicio del "Muchacho de Orihuela" Miguel Hernández Gilabert

Autor Mario Luis Altuzar Suárez

Arcano Radio

Lugar: Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México.

Tema: 30 de octubre.

En la semana del aniversario del nacimiento de Miguel Hernández invitamos a compartir un video grabado por ustedes con los bellos poemas del "extraordinario muchacho de Orihuela".

Organiza Montfleuri Sur-Mer y VOCES LORQUIANAS DE BUENOS AIRES, la argentina Rueda de Mateada y Poetas

@todos Daniel Deybe

miércoles, 22 de octubre de 2025

En el Día internacional de la oscilación ¿política?, Chiapanecada (video)

Arcano Político


De la Mesa de Redacción
Arcano Radio

Conmemoramos el Día Internacional de la Oscilación, tan vigente en la realidad política, económica y social de México que parece proyectarse en el Día Internacional de la Tartamudez por el miedo paralizante.

Recibimos sus oraciones para la recuperación de mi vista y su generoso apoyo económico para el tratamiento médico a la tarjeta de BBVA 4152 3144 3057 2068.

lunes, 20 de octubre de 2025

¿Nos salvamos? ©, Prosa poética

Arcano poético


Mario Luis Altuzar Suárez
Arcano Radio

Recibo con alegría el Certificado entregado por la magnánima poeta Raimunda L. Martins, administradora del Grupo Literário Peregrina e amigos con sede en Brasilia, por mi participación con 53 nobles poetas en el Evento Relâmpago: Dia do Poeta con el Tema: Salve o Poeta! (¡Salvar al poeta!) el 20/10/2025,

Mi Participación:

Prosa poética

¿Nos salvamos? ©
Mario Luis Altuzar Suárez

Día del Poeta en Brasil en tributo a al
nacimiento del Movimiento Poético Nacional

¡Levantemos la pluma, poetas del mundo!
Ha llegado la hora en que debemos definir
Letra a letra, palabra a palabra, frase a frase
Esa urgente Revolución de la Conciencia
Al defender el Esíritu del Hijo del Hombre
Porque al salvarlo a él, nos salvaremos a nosotros
Recuperándose la Luz necesaria que ilumine
Lógica, razón y entendmiento confundidas
Secuestradas en la confusión doctrinaria
Enclaustradas en el Apartehid del idealismo
Y la exaltación del materialismo consumista

¡Levantemos la pluma, poetas del mundo!
¿Qué hay miedo por la oscuridad dominante?
Cierto es que el terrosimo materialista
Acecha cada énsamiento, acción y obra, más...
Podemos atrevesar los mounstros y demonios
En el espejismo de los titiriteros ocultos
Medimos el valor en avanzar en medio del miedo
Concientes de ser los ejercedores del Libre Albedrío
Legado por la Divinidad en el Principio del Tiempo
¡Es la Espada Flamígera que temen los fementidos!
Porque el poeta enfrenta a los Ángeles Caídos

¡Levantemos la pluma, poetas del mundo!
Unifiquemos Cuepo, Alma y Espíritu
En una canción, un himno, una oda
Por la vida del Barro fusionado con las Estrellas
Y nuestra Palabra, arrincone a los oscuros esclavistas
Así, sean ellos los que tengan miedo
porque salvado el poeta salva a la humanidad
con el poder eterno de la poesía

Tuxtla Gutiérre, Chiapasz, México, 20 de octubre de 2025.


Português

Prosa Poética
Estamos salvos? ©
Mário Luis Altuzar Mario Luis Altuzar Suárez

Dia do Poeta no Brasil em homenagem ao
nascimento do Movimento Nacional de Poesia

Levantemos nossas penas, poetas do mundo!
Chegou a hora em que devemos definir
Letra por letra, palavra por palavra, frase por frase
Essa urgente Revolução da Consciência
Defendendo o Espírito do Filho do Homem
Porque salvando-o, nos salvaremos
Recuperando a Luz necessária que ilumina
Lógica, razão e entendimento confusos
Enclausurados na confusão doutrinária
Enclausurados no Apartheid do idealismo
E na exaltação do materialismo consumista

Levantemos nossas penas, poetas do mundo!
Que medo há na escuridão dominante?
É verdade que o terror materialista
persegue cada pensamento, ação e feito, mas...
Podemos superar monstros e demônios
Na miragem de marionetistas ocultos
Medimos nossa coragem avançando em meio ao medo
Conscientes de sermos os exercitadores do Livre-Arbítrio
Que a Divindade nos legou no Início dos Tempos
É a Espada Flamejante que os mentirosos temem!
Porque o poeta enfrenta os Anjos Caídos

Levantemos nossas canetas, poetas do mundo!
Unifiquemos Corpo, Alma e Espírito
Em uma canção, um hino, uma ode
Pela vida do Barro fundido com as Estrelas
E que nossa Palavra encurrale os escravagistas sombrios
Que eles sejam os que temem
porque uma vez salvo, o poeta salva a humanidade
com o poder eterno da poesia

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 20 de outubro de 2025.

Dia del Poeta en Brasil (video)

 Arcano Literario



Mario Luis Altuzar Suárez
Arcano Radio

¡¡¡Felicidades poetas del mundo!!! Celebra Brasil desde 1976, el Día del Poeta el 20 de octubre, en tributo al nacimiento del Movimiento Poético Nacional, en la casa del periodista, novelista, abogado y pintor brasileño Paulo Menotti Del Picchia. Rendimos homenaje a mi madre literaria, la poeta comiteca Guadalupe Alfonso Albores y saludamos a la poeta canaria Maite Lacave, al Poeta Mayor Roberto López Moreno, la poeta Flor Mendoza Quino y Roman Loglez