jueves, 20 de febrero de 2025

Los reencontrados ©, prosa poética

Arcano Poético


Mario Luis Altuzar Suárez
Arcano Radio

Agradecido por el Certificado a la magnánima poeta @Rosangela Bruno Schmidt Concado, administradora del Grupo Literário Escritores & Artistas Nascer do Sol de Portugal, por participar en el evento del 24o amanecer con el tema: " Anhelo" en prosa poética, el 16 de febrero del 2025.

Mi participación:

Prosa poética

Los reencontrados ©

Mario Luis Altuzar Suárez

No a la piratería de IA o cualquier otra

El anhelo obsesivo del tiempo

Atrapa el momento, ese instante

De las lenguas enredadas

Los labios húmedos y urgidos

Vibrantes en la sangre

Temblorosos en la piel

¡Que se contrae, se expande!

En el micro Big Bang explosivo

Y fusionar el amor en los cuerpos

Procreándose la inmortalidad

¡Tan efímera! ¡Tan breve!

De un instante, tan solo

En que se encierra la razón

Existente de un Ser que se piensa

¡Grande! ¡Esplendoroso!

Sintiéndose parte del otro cuerpo

Que hoy por hoy, es un solo recuerdo

En el anhelo obsesivo del tiempo

Reductor de la inmortalidad a…

Un suspiro con tu aroma-mujer

Eternizado en mi lengua

Aquí, en los dedos que te buscan

¡Y te encuentran! ¡Sí! En el viento

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 16 de febrero del 2025.



Português

prosa poética

Os reunidos ©

Mario Luis Altuzar Suárez

Não à pirataria de IA ou qualquer outra

A saudade obsessiva do tempo

Aproveite o momento, aquele momento

De línguas emaranhadas

Lábios úmidos e urgentes

Vibrante no sangue

Pele trêmula

Contrai, expande!

No micro explosivo Big Bang

E fundir o amor nos corpos

Procriando a imortalidade

Tão efêmero! Tão breve!

Por um momento, apenas

Qual é o motivo?

Existente de um Ser que é pensado

Grande! Esplêndido!

Sentindo-se parte do outro corpo

Que hoje é uma única lembrança

Na saudade obsessiva do tempo

Redutor da imortalidade para…

Um suspiro com sua mulher-aroma

Eternizado na minha língua

Aqui, nos dedos que te procuram

E eles encontram você! Sim! no vento

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 16 de fevereiro de 2025

Nini ©, Cuento

Arcano literario


Mario Luis Altuzar Suárez
Arcano Radio

…la vida es una aventura”, reflexiona desde la comodidad del sillón frente a la ventana de su recámara. Repasa aquellos años de “conspirador” de café con sus correligionarios, para justificar su inútil existencia con la “destrucción” de los cercanos que se esforzaron por estudiar con la idea de servir a la sociedad y, más temprano que tarde, fueron compensados.

¡Ah, recuerdos que muerden el alma! Emerge de la profundidad de sus entrañas, la interrogante sistémica en su arrogancia: “¿Por qué a ellos?”, al sentir que esos éxitos y reconocimientos le deberían haber entregado ¡sin hacer nada! Solo faltaba que la comida la masticaran por él. ¡Digno producto de la Generación del Menor Esfuerzo! Los “aspiracionistas” de que todo les llegue a las manos.

Una frustración que le hace soltar el llanto doloroso por haber sido “discriminado” del reparto social. Con los “consejos” de los ignorantes adultos de su derecho humano a estar en la pereza total y absoluta. Se dolía del “bullying” con esos conceptos “estigmatizantes” de Nini que resume que ni estudia, ni trabaja, ni hace nada… bueno, es un exceso decir eso ya que hacían con grado de excelencia, el exigir a sus padres y familiares, los recursos para la botella de alcohol, cigarros y hasta ¡drogas!

Se molestaban con esa frase para el olvido: “¡Qué te mantenga el gobierno!” ¡Ah, la vida! No hay plazo, que no se cumpla, ni deuda que no se pague. Y ahora, cuarenta y ocho años después, sonríe burlón: ¡El gobierno lo mantiene! Y lo mejor para él, mientras menos haga, más le pagan. ¡Hasta dos y tres veces el salario mínimo de un obrero! Ni se compare su “beca” contra los exiguos presupuestos a estudiantes.

Exclama triunfador: “¡La vida es una aventura! Toda una rueda de la fortuna. Y esos “matados” en las aulas y el trabajo ahora están abajo. ¡Los puedo pisotear y agredir! Al fin que mis derechos humanos están bien protegidos”. Se levanta del sillón para ir a la cómoda y de un cajón, extraer una escuadra reglamentaria del ejército. ¡Ni modo! Hay que enriquecer los ingresos y le llegó la orden con la fotografía de su víctima de ejecución extrajudicial.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 19 de febrero del 2025.

Escogimos: aventura, recuerdos, llanto y olvido.

miércoles, 19 de febrero de 2025

Un cubano en cada hijo te dio ©

Arcano Político


Mario Luis Altuzar Suárez
Arcano Radio

¡Bravucona! “Tengo un pueblo que me respalda”, exclama en el púlpito de la ignominia. La única encarnación del único “pueblo” es el que la invistió con la banda presidencial, por su incapacidad de razonar en su autómata obediencia. ¡Y es el principal objetivo de extracción del Pentágono! ¡Y es el cobarde que se oculta sin tener donde esconderse!

Lo descubrió Lenia Batres Guadarrama el 14 de diciembre de 2023: “Me invistió el Pueblo”. Dio la orden y se cumplió con la genuflexiva obediencia senatorial del comiteco Ósar Eduardo Ramírez Aguilar. Por ello, se autoproclamó la “Ministra del Pueblo” en la venganza destructiva de su amo y señor contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Aunque en honor a la verdad, fue el 3 de octubre de 2020, cuando FRENA del cómodo opositor Gilberto de Jesús Lozano González, logró reunir cerca del millón de mexicanos en el Zócalo de la Ciudad de México, superando a golpeadores obradoristas y que se autoinvistió López como “el pueblo soy yo” al negar que esos manifestantes fuesen el pueblo.

En su estrategia hitleriana de segmentar a la sociedad, incluidos sus seguidores, el nieto de un español indocumentado lo sostuvo mediáticamente en el mismo púlpito de la ignominia, como “justificación” de sus más de cien mil mentiras y engaños, bueno ciento un mil porque la última fue que se iba a la finca que compró en Palenque con el cobro de piso a Carlos Salinas de Gortari, para liberar el Paseo Reforma en la capital de la República.

Con esa habilidad de penetrar cerebros débiles para ejecutar sus caprichos, como aquella en que la envió con el carterista Gerardo Fernández Noroña y otros fieles descerebrados, a entregar “las pruebas” de contratos millonarios del cuñado del presidente electo, Felipe Calderón y que se les cayó el “diablito” y mostraron cajas ¡vacías!

Una mentira que repite como dogma de fe para minimizar las críticas públicas del michoacano y que adereza la declaración de “terroristas” a los narcos mexicanos, del magnate neoyorquino en funciones de presidente de Estados Unidos, y conforme a sus leyes, actuar en la defensa territorial de América para los americanos, el Destino Manifiesto de 1823.

Una declaratoria muy simbólica por la fecha tan significativa: ¡El Día del Ejército Mexicano! ¿Por qué? ¡Sencillísimo! Se estableció la efeméride en tributo al rechazo militar al cuartelazo del 9 al 19 de febrero de 1913 del etílico jalisciense José Victoriano Huerta Márquez, que asumió el poder después de asesinar al presidente Francisco Madero y su vicepresidente José María Pino Suárez.

¿Cómo asumió la de sangre lituana y belga? Con el derroche de recursos desde el 1 de diciembre de 2018 para crear el espejismo de un aparente apoyo electoral con auditorios vacíos y acarreamientos inconclusos que llevaron a contratar en el INE al hijo del poblano Manuel Bartlett Díaz para “adecuar” un algoritmo que inflara la cantidad de sufragios.

Un proceso en donde los policías mexiquense, los de la texcocana Delfina, robaran boletas e incendiaran urnas queretanas o de los sicarios del narco que “controlaron” el proceso, lo mismo en Chiapas del cuñado del Notario de la Mafia, que en Sinaloa del traidor a Ismael “El Mayo” Zambada y asesino del ex Rector de la Universidad. Entre un gran rosario de evidencias del robo de la Presidencia.

Hechos tan parecidos a 112 años de distancia, aunque las formas cambian y se habla de “extracciones” de objetivos mexicanos, en donde el número uno se encuentra escondido, algunos dicen que en Cuba, de cualquier forma, se oculta bajo la falda de la mujer que le dio su primer nieto y se envalentona: “Si llegara a vulnerarse la soberanía hay pueblo entero para defender a su Patria”.

Manipulan el concepto “Patria” para investir a los narcos obradoristas, los que han asesinado en ejecuciones extrajudiciales a más del medio millón de mexicanos, desaparecido a poco más de 300 mil, y cuyos familiares son perseguidos sin verlos ni oírlos por los 3 niveles de gobierno que, preparan el asalto de casas y terrenos de los mexicanos.

Es cierto que los “médicos” cubanos resistieron 4 días a los “invasores” estadounidenses en octubre de 1983 y desde el 1 de diciembre de 2018 se contratan en México a esos “médicos” que no saben nada de medicina, confirmando el 18 de febrero pasado la residente ilegal de Palacio, y son distribuidos de la Península de Baja California a puertos estratégicos.

¿Cambiará la letra del Himno? “piensa ¡oh Patria querida! que el cielo/  un cubano en cada hijo te dio”.

Y… hasta la próxima, si nos dejan.

mariolaltuzar@gmail.com

https://arcanoradio.blogspot.com/

martes, 18 de febrero de 2025

¡Nos quieren fusilar! ©

Arcano Político


Mario Luis Altuzar Suárez
Arcano Radio

¡Imparable! La declaratoria de terroristas a los narcos mexicanos en el Día del Ejército Mexicano. En la víspera, se argumenta que gobiernan a México. Pasan los usurpadores de Palacio de cómplices a empleados. Y en la máxima ¿discreción o cobardía?, el generador de la crisis de fontanillo en Estados Unidos, se esconde ¿en México o Cuba? en la falda lituana.

Hay razón: el zacatecano casateniente Ricardo Monreal Ávila, detectado en 2015 como narcorecaudador en Chiapas, y que metió a su hermano a la cámara de Diputados en 2018 en una cajuela para evadir la orden de aprehensión, con dos familiares ejecutados en 2024, es el líder actual de la Cámara de Diputados bajo la línea del nieto del indocumentado de Ampuero, España.

Monreal afirmó en la comodidad de un video, que declarar a los cárteles como terroristas extranjeras en Estados Unidos “es una medida sin precedentes” y no la considera una buena forma de tratar a México, al ser su principal socio comercial y aliado. ¡Claro que sí! El principal proveedor de drogas cuyos “empresarios” les financian desde el 2000.

En la Cámara de Senadores, impone las ordenes desde los oscurito el que niega ser primo, el reconocido desde hace 20 años como el Notario de la Mafia, cuñado del exgobernador de Chiapas y protegido como actual Cónsul en algún lugar de Estados Unidos, con su hija, La Reyna del Sur que ostenta en redes sociales los beneficios del narco.

El 12 de noviembre de 2022, leemos en el portal Sin Embargo: El hackeo de “Guacamaya” exhibe la corrupción, abusos y delitos de dos poderes: el poder militar y el poder presidencial (incluida la familia de AMLO), transcurridas las dos terceras partes del régimen obradorista.

#GuacamayaLeaks exhiben al hermano político de AMLO, Adán Augusto López, con presuntos vínculos con el narcotráfico cuando era Gobernador de Tabasco, y muestran a la esposa de López Obrador como una primera dama abusiva con los elementos castrenses.

El 12 de febrero del 2025, la esquelética figura con inútil gasto mensual de cien mil peos en maquillaje con cargo a los mexicanos, se hizo escoltar del general Salvador Cienfuegos Zepeda, con un expediente de 700 hojas, liberado “inesperadamente” el 21 de noviembre del 2020, tras una inusual presión del usurpador de Palacio Nacional con la bendición del priista de La Condesa, Enrique Peña Nieto.

Con habilidad de evadir cuentas bancarias o tarjetas de crédito o débito, para evitar dejar huellas de sus ingresos, y con la presunción de vivir con 200 pesos mensuales, se empieza a documentar sus actividades con la detención por proteger al narco, de su hermano en Palenque, en donde era Ministerio Público Federal, y que allí adquirió la finca en donde, se supone se esconde la con la protección de una guarnición militar.

Ejerció el Poder con la premisa de “engañar con la verdad”, aprendido como “madrina” del CISEN en las Islas de la UNAM, que le pagaba desde una oscura oficina el poblano Manuel Bartlett Díaz, impedido de poder visitar Estados Unidos, y cínicamente presumió su relación con la mamá del “Chapo” Guzmán Loera, al visitarla en 6 ocasiones que, según fuentes militares, salía cargado con maletines llenos de dólares.

¿Cómo olvidar la detención del dirigente de MORENA, el colimense Mario Delgado Carrillo, cuando transportaba droga en una camioneta del partido, y que la pitaron de blanco para borrar las huellas? Así como las evidencias gráficas de que al salir de Palacio se dirigía a aeropuertos militares para cargarlos de narcodólares con destino a la residencia del primogénito presidencial en Houston, en otras ocasiones a La Habana y otras a Caracas.

Señalado el Caín de Villahermosa, de sus nexos con narcos, por el periodista Fernando Alcibíades Villavicencio Valencia, candidato presidencial de Ecuador quien fue asesinado el 9 de agosto de 2023, Quito, Ecuador, 15 días después de la denuncia del opositor a Rafael Vicente Correa Delgado, destacado miembro del Cartel denominado Grupo Puebla.

Reconoce el magnate neoyorquino que el problema del narco mexicano es de años atrás, y recordamos que a finales de los sesenta se “privatizaron” los tres canales del tráfico de drogas: El izquierdista para financiar guerrillas socialistas, el oficial para cumplir los acuerdos secretos desde la Segunda Guerra Mundial en que Al Capone visitó el Istmo de Tehuantepec, y el policiaco federal confundido con la contrainteligencia.

“Tengo una muy buena relación con México, pero creo que México está gobernado en gran medida por los carteles, y eso es algo triste de decir”, declara en conferencia de prensa en Miami, Florida, a donde recibieron de Cónsul al Chiapaneco que creó el Cartel Inmobiliario para despojar de propiedades y, protegió el fraude de Segalmex.

La voz chillona del púlpito inquisitorial, manipula una realidad documentada perfectamente desde 2005, por Genaro García Luna, y disfraza al narco mexicano de “soberanía” para llamar a las familias de, oficialmente, 200 mil víctimas y 150 mil desaparecidos, a cerrar filas contra la “agresión” que le permitirá culpar del fracaso económico y social, y del despojo en un año a los mexicanos de sus casas.

La advertencia resuena desde el Fondo de Cultura Económica: “traidores a la Patria" a aquellos que están a favor del gobierno de Estados Unidos y de Donald Trump y pide que sean fusilados, vocifera el de Gijón, España, de donde huyó su familia de la persecución del Generalísimo Francisco Franco.

Fue en una entrevista con la obradorista Sabina Berman Goldberg, hija del judío polaco Enrique Berman que llegó a México en la víspera de la Segunda Guerra Mundial, y su madre Raquel Goldberg, protegida por mexicanos al escapar de la invasión nazi a Polonia.

El aviso del republicano, es directo a los narcos que está visto, están protegidos desde Palacio Nacional por una fifí de origen lituano y belga, cuyos morenos llamaron a votar por Trump.

"Las actividades de los carteles amenazan la seguridad del pueblo estadounidense, la seguridad de EE.UU. y la estabilidad del orden internacional en el hemisferio occidental", se lee en la decisión presidencial, ya publicada en la página web de la Casa Blanca.

Y, si nos dejan, hasta la próxima.

mariolaltuzar@gmail.com

https://arcanoradio.blogspot.com/

domingo, 16 de febrero de 2025

¿Acaba la suerte de Alito? © (video)

Arcano de Opinión

Contra Réplica


Arturo Zárate Vite
Arcano Radio

Anuncia MORENA que esta semana someterá a juicio político al priista campechano Rafael Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, después de participar el 12 de febrero, en Estados Unidos en diálogos sobre temas de seguridad, T-MEC y la relación bilateral con México. Sostuvo reuniones de trabajo privadas con liderazgos que tienen influencia en las decisiones del país estadunidense. Y MORENA se molesta ante la evidencia de reducir al Poder Judicial a una tómbola de pueblo del mediove.

El comentario de Arturo Zarate Vite, presidente de la Comisión Dictaminadora del Premio Colibrí de Oro de Arcano Radio. Escuchemos:



sábado, 15 de febrero de 2025

Interior astral ©, Soneto petrarquista

Arcano Poético


Agradezco este Certificado a la noble poeta Rosangela Bruno Schmidt Concado, vicepresidenta de la ABMLP- Academia Biblioteca Mundial de Letras y Poesías, de mi participación en la Presencia literaria de "Escritor magnánimo" en Homenaje a Julius Verne con el tema: 'El viaje más maravilloso está dentro de ti mismo' en género Versos: Libres el 12 de febrero del 2025.

Mi participación:

Soneto petrarquista
Interior astral ©
Mario Luis Altuzar Suárez

A Jules Gabriel Verne
8 de febrero de 1828-24 de marzo de 1905


"¿Cuál fue mi mejor aventura? ¡Vivir!"
a ciento noventa y siete años
ríe: voz cristalina al revivir
su futuro ficticio, en peldaños

¡Más de sesenta, en su escalera!
Del mar, tierra o espacio sideral
¡Tantos viajes! ¿Recuerda la primera?
"¡Sí! Maravilla el interior astral

¿Interior.Astral? Y explica Jules
"Sabe: Cómo arriba es abajo
afuera es adentro en los tules"

¡Universos en el Cosmos! Atajo
para impedir que se manipule:
"Arca del equilibrio. ¡El trabajo!"

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 12 de febrero del 2025.


Português

Soneto de Petrarca
Interior astral ©
Mario Luis Altuzar Suárez

Para Jules Gabriel Verne
8 de fevereiro de 1828-24 de março de 1905


“Qual foi minha maior aventura? Viver!”
aos cento e noventa e sete anos de idade
ri: voz cristalina enquanto revive
seu futuro fictício, em passos

Mais de sessenta, em sua escada!
Do mar, da terra ou do espaço sideral
Tantas viagens! Lembra da primeira?
“Sim! Maravilha o interior astral!

Astral.interior? E Jules explica
“Você sabe: Como em cima é embaixo
Fora é dentro nas tules”

Universos no Cosmos! Atalho
para evitar adulterações:
“Arca do equilíbrio. O trabalho!”

Tuxtla Gutierrez, Chiapas, México, 12 de fevereiro de 2025.

Muy agradecido con los comentarios entre los que destacan:

Fernando José Horto Guimarães Leal (Lobo do Mar), Río de Janeiro
“Astral Interior” es un soneto filosófico que entrelaza el concepto de exploración cósmica con el viaje interior del individuo. Mario Luis Altuzar Suárez utiliza referentes literarios y herméticos para construir una visión donde el conocimiento y el equilibrio son los mayores logros existentes. El mensaje final sugiere que el verdadero viaje no está sólo en el espacio exterior, sino dentro del ser, y que esta búsqueda requiere esfuerzo, consciencia y trabajo. ¡Felicitaciones Noble Poeta!

Poetiza Rosangela Bruno Schmidt Concado, de Florianópolis, Santa Catarina Brasil.
¡Magistral! Hermoso poema querido y magnánimo poeta Mario Luis Altuzar Suárez
Desde las profundidades de magnífico
Silvia Maria Rocha, de Campinas,
Maravillosa obra Noble poeta. Siempre nos encantan tus versos. gratitud, noble poeta... Qué hermoso compartir. Mario Luis Altuzar.. gratitud

viernes, 14 de febrero de 2025

Hermanos ©, Prosa poética

 Arcano poético

Prosa poética


Hermanos
©
Mario Luis Altuzar Suárez

¡No a la piratería de IA y otras!

¿Cuántos éramos?

¡Un puñado!

¡Na! ¡Menos de un puñado!

Y, sin embargo, ¡parecíamos tantos!

Se confirmaba la máxima popular

“Uno, mueve al mundo y dos…

¡lo revolucionan, lo cambian!”

Éramos inmortales, los Arquímedes

Reencarnados en la modernidad

“Dadme un punto de apoyo

y moveré el mundo”

¿Los golpes sociales y sentimentales?

¡Absorbidos con el bálsamo amigo!

¿Amigo? ¡No! ¡Fraterno, hermano!

Sí, así nos escogimos ¡como hermanos!

Espaldas con espaldas en círculo

Figura sagrada

De la defensa ¡impenetrable!

Sembramos el pánico en el entorno

Con la firmeza de las convicciones

Paso firme y huella honda

Más, todo pasa y…

¡Nosotros también pasamos!

¡Oh, Dios! Los modernos de ese tiempo

Convertidos en los ancianos de ahora

Bueno… de los que alcanzamos a llegar

En una fría soledad acompañada

Tan solo acompañada de esos recuerdos

De lo que fuimos y dejamos de ser

Al tragarse el aire de la vida

La orgullosa masa muscular

Abandonada la tersura de la piel

¿A do’ el paso acelerado?

Penetra la tristeza

¡Sacudo la cabeza para purificar

El pensamiento sagrado

Del momento, instante fugaz

Tan eterno en una chispa de alegría

Compartida con ustedes en el astral

Y mi recuerdo en la mente terrenal

Expandiendo el pecho y agradecer

A Dios que haya bendecido

Mi camino con su presencia

Queridos hermanos

La fase superior de los amigos

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 14 de febrero del 2025

 

 

 

Português

Prosa poética

Irmãos ©

Mário Luis Altuzar Suárez

¡Não à IA e outras formas de pirataria!

Quantos éramos?

Um punhado!

Não! Menos que um punhado!

E, no entanto, parecíamos tantos!

A máxima popular foi confirmada

“Um, move o mundo e dois…

Eles revolucionam, eles mudam!”

Éramos imortais, o Arquimedes

Reencarnado na modernidade

“Dê-me um ponto de apoio

e eu moverei o mundo

Os golpes sociais e sentimentais?

Absorvido com o bálsamo amigo!

Amigo? Não! Fraterno, irmão!

Sim, foi assim que nos escolhemos como irmãos!

Costas com costas em um círculo

figura sagrada

Da defesa impenetrável!

Espalhamos pânico no meio ambiente

Com a firmeza das convicções

Passo firme e pegada profunda

Mas tudo acontece e...

Nós também passamos!

Ah, Deus! Os modernos daquela época

Torne-se o velho de agora

Bem... daqueles que conseguimos alcançar

Numa solidão fria acompanhada

Apenas acompanhado por essas memórias

Do que éramos e deixamos de ser

Ao engolir o ar da vida

A orgulhosa massa muscular

Abandonou a suavidade da pele

No ritmo acelerado?

A tristeza penetra

Eu balanço minha cabeça para purificar

O pensamento sagrado

A partir do momento, momento fugaz

Tão eterno em uma centelha de alegria

Compartilhado com você no astral

E minha memória na mente terrena

Expandindo o peito e agradecendo

A Deus que abençoou

Meu caminho com sua presença

Queridos irmãos

A Fase dos Amigos Superiores

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 14 de fevereiro de 2025


miércoles, 12 de febrero de 2025

Sēquana ©, Cuento

Arcano Literario


Mario Luis Altuzar Suárez
Arcano Radio

…por siempre?” Y le responde la acaramelada voz femenina: “¡Por siempre, amor!” Sellan la promesa con un beso húmedo por las gotas de la lluvia que salpica el paraguas. Tarde de grandes nubes negras cargadas de agua tan fría. Ambiente ignorado por la testigo de hierro, ¡eterna! ¿Cuántas veces, desde su inauguración el 31 de marzo de 1889, ha visto su estructura de siete mil trescientas toneladas, la misma escena con distintas parejas a la orilla del Sena que transporta los suspiros por setecientos setenta y seis kilómetros, o en su interior de tres niveles con una base cuadrada de ciento veinticinco metros por lado?

¡Ah, el amor! Bajo la custodia del fuerte y perenne hierro pudelado con la amorosa “fragilidad” de Sēquana, la Diosa Celta traída por los romanos a la antigua Galia y, al evolucionar se adopta como “Sena”, para dar identidad a la región con epicentro por todos conocido desde el trescientos diez como “París”, por haber sido habitada desde el silo tres antes de nuestra era, por los Parisii, pueblo Celta de la Era del Hierro.

¡Una Diosa del Amor y la Sanación! Su movimiento ondulatorio se acompasa con el fluido sanguíneo cálido, bombeado por los corazones de la pareja enamorada, que explayan sus latidos y traspasan la piedra del napoleónico Puente de Iena que conecta desde el Siglo diez y nueva al Trocadero con la Torre Eiffel. ¡Ese candor ardiente de las fuertes manos masculinas al abrazar la cintura femenina! Parecen amenazar con incendiar los trescientos veinticinco metros de alto de las diez mil cien toneladas que suma con ocho ascensores, el mítico restaurante Jules Verne y el Michelin de Frédéric Anton ubicado en la segunda planta y Madame Brasserie ubicado en la primera planta, el Bar à Macarons de Pierre Hermé de la segunda planta y el Bar à Champagne de la cima, siete tiendas y ciento diez y seis antenas, de la testigo de hierro forjado.

¿Se habrán imaginado Maurice Koechlin y Émile Nouguier, Jefe de la oficina de estudios y Jefe de la oficina de métodos, respectivamente, de la compañía Eiffel & Co, que su obra pensada para conmemorar con una magna exposición mundial? ¡Sí! En el Centenario de la Revolución Francesa, recibiría más de doscientos cincuenta millones de visitantes en poco menos de ciento treinta y seis años. ¡Los que incubaron la leyenda urbana de una Ciudad de Amor! Claro que contribuyeron pintores, literatos y cineastas para limpiar la mala imagen del tiempo en que el Jardín de las Tullerías era un lugar ideal para el libertinaje que seríacosa de niños con los excesos en el Tercer Milenio de las redes sociales y su falso puritanismo de censurar a los críticos o adversarios de los gobiernos que destinan jugosas pautas publicitarias.

Seguramente la pareja de jóvenes en el Puente Iena, fortalecerán la desinformación infantil de que los niños los lleva una cigüeña a cualquier parte del mundo, desde París. Y no solamente un día, el catorce de febrero. ¿Por siempre? ¡Por siempre!

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 12 de febrero del 2025

Sin salida ©

Arcano Político


Mario Luis Altuzar Suárez
Arcano Radio

¡Manipuladora! Es la faceta de la investida presidencial. ¿Obligada? Por su propia historia. ¿Cuál es la diferencia de victimizarse de fraude electoral? ¡Cajas vacías! Decía que eran las pruebas para defender la calumnia del perdedor. Y ahora, lo eleva a la encarnación de la “soberanía nacional” para blindarlo de las acusaciones penales de la Casa Blanca.

Fracasa su llamado a defender al estratega de “abrazos no balazos” en beneficio de los narcotraficantes. Amarrar con órdenes a los soldados, Intentar suplirlos por una Guardia Pretoriana. Un ejército otrora respetado, ¡reducido a bufón de narco criminales! Sin importar sus muertos. Sin importar nuestros muertos. Con sus burlas al visitar el epicentro criminal.

Dueño y señor de la “nueva” droga: El fontanillo que aparece en el mercado desde el 1 de diciembre del 2018. ¡Cuándo asumió la Presidencia! La que le entregó el nacido en la Condesa capitalina y a golpe de copetes, ordenó al INE “abultar” la votación con el robo de votos al regio y crear el espejismo de un “triunfo”  que el mismo triunfador niega: “Tardaron mucho en dármela”.

Y a él, en cambio, le bastaron 6 años para destruir a las instituciones democráticas al servicio de los criminales que bañaron de sangre a México. Reconoce cerca de 200 mil muertos. Manipulan “censos” de “desaparecidos”. Persiguen judicial y extrajudicialmente a las madres buscadoras. ¡Niegan la existencia de la gran fosa común nacional! Y se ríe.

En la consumación de sus 101 mil mentiras de su administración, la de retirarse a su finca poto todos conocida en Palenque, Chiapas, la que adquirió con el “pago de piso” de Carlos Salinas de Gortari, emerge una palabra: “Incompetencia”. Negada por su personera en Palacio. La narrativa manipuladora de la Verdad: “El problema no es la incompetencia del Gobierno, es la demanda de drogas”.

¿Y no son lo mismo? Circulan los videos que muestran “periconéandose” en Nuevo Laredo, los pretorianos de la Guardia Nacional. Las imágenes de policías mexiquenses, sembrando drogas en falso operativo contra barberías, peluquerías y estéticas. De altos mandos jactándose de la “debida obediencia” para incriminar civiles.

Lo molesto en Palacio, es la fuente que señala su “incompetencia”. El Gran Fan del escondido en las faldas lituanas. Ismael “El Mayo” Zambada. Traicionado y entregado el 25 de julio de 2024 a los Estados Unidos. ¡Antes de irse! Para borrar las huellas. Para borrar “las pruebas” de haber vivido cómoda y confortablemente durante 20 año, gracias a su nómina.

¡Pobre iluso! Creyó que era un político priísta cualquiera. Como los 3 gobernadores tabasqueños que guardaron silencio después de que le dieron de comer para recibir de agradecimiento, las falsas acusaciones de corrupción. ¡Y no! A los que “defendió” como honorables productores del campo, tienen un código: La traición se paga con la muerte.

¿Y que mejor muerte que la pública? La que lo muestra como es y cortaría el sueño de “Poder” eterno, por medio de sus hijos. Y entrega, dicen los cercanos a los interrogatorios, una “enciclopedia del narcotráfico”, con una larga lista de obradoristas en sus millonarias nóminas. Beneficios extendidos a sus “periodistas” y a sus “militares”.

Acorralada ante las acusaciones de la Casa Blanca, se enfurece y la hierve la fría sangre lituana, ante las acusaciones de la Casa Blanca, del Fan del avecindado en Palenque, de los hechos de mostrar cínicamente a los altos cuadros criminales, en el “gabinete” y Legislativo: “Yo le conmino a que investigue y presente pruebas”, reta a una reportera que osó preguntarle sobre ese rosario ¡tan cínicamente visible!

Las pruebas las acumuló la Drug Enforcement Administracion, la agencia antidrogas de Estados Unidos, por lo menos desde 1989 en que fue detenido y encausado un hermano de la encarnación de la “soberanía”, allí, Palenque, cuando era Agente del Ministerio Público Federal y ¡protector del trasiego de drogas! La friolera de 36 años en la misma actividad.

Aunque la “investigación” se profundizó con el asesinato el 9 de febrero de 1985, del chihuahuense nacionalizado estadounidense, Enrique “Quique” Camarena Salazar y que condujo al que protege como Director de la Comisión Federal de Electricidad, el mismo que fue señalado de asesino por doña Lolita, la viuda de Manuel Buendía Téllez Girón.

¡Ah! Tanta historia de complicidades y traiciones que parecen llegar a su fin. Los Simpson le ponen día y hora, 12 de marzo a las 12 horas. ¿A eso responde la angustiante convocatoria para que sus víctimas, olviden a sus muertos y defiendan la “soberanía” encarnada en el Poder Oculto tras el falso trono presidencial?

Y… hasta la próxima, si nos dejan.

mariolaltuzar@gmail.com

https://arcanoradio.blogspot.com/

martes, 11 de febrero de 2025

Una caricia para el alma, el Premio Colibrí de Oro 2025

 Arcano del Colibrí



* “Los galardonados son una inspiración para un mejor país”: Téllez

* “Representa la Nueva Era de la Cultura chiapaneca”: Escobar Gálvez

De la Mesa de Redacción
Arcano Radio
Fotografía: Diego Mayoral Moreno

Recibieron 13 inspiradores para la construcción de un mejor país, el Premio Colibrí de Oro de Arcano Radio con el acompañamiento de la Fundación Freddy Vassallo Espinosa y la revista jurídica ¨Primera Instancia, el viernes 7 de febrero, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Presidió la ceremonia de entrega el escritor y periodista Mario Luis Altuzar Suárez, director de Arcano Radio y Premio UNESCO de Literatura, acompañado de Mario Escobar Gálvez, director del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, María Esther Figueroa Meléndez del Instituto de Comunicación Social y Relaciones Públicas y la Ana Zuarth, representante del Rector de la UNACH, Dr Oswaldo Chacón Rojas.

Destacó Escobar Gálvez que la Tercera Edición del Premio Colibrí de Oro representa la “Nueva Era de la Cultura” chiapaneca mientras que la senadora sonorense María Lilly del Carmen Téllez García escribió en su mensaje que “los galardonados son una inspiración para la construcción de un mejor país”.

La ceremonia se realizó en el auditorio de la anfitriona y en esta ocasión, acopañante en el Comité Organizador, Fundación Freddy Vassallo Espinosa en Tuxtla Gutiérrez, que dirige el filántropo con el mismo nombre y nieto del zacatecano musicalizador del Himno a Chiapas.

Altuzar Suárez dijo que calificó el reconocimiento como “una caricia para el alma” para los hombres y mujeres que realizan sus actividades en los diferentes sectores de la sociedad y la producción chiapaneca, en particular, y de México en general.

Añadió: “sí, existe la necesidad de reconocimiento como un aspecto fundamental de la psicología humana. Se trata del deseo de ser apreciado, aceptado y notado por los demás”.

Los recipiendarios son: el primer presidente municipal panista en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Valdemar Antonio Rojas Robles, el doctor en derecho Hugo Carrasco, la escritora poblana Julia Leticia García Polo, los poetas Ivette Estrada, Roberto López Moreno, el empresario radiofónico Francisco Simán Estefan, la ensayista Pilar Jiménez Trejo, los periodistas Ruperto Portela Alvarado, Miguel Ángel Osio Trejo y Pascual Manuel Acuña Cortázar

El galardón fue instituido en el Quinceavo Aniversario de Arcano Radio con el acompañamiento en 2023 del desaparecido Capítulo Chiapas del CPP. La Segunda Edición en 2024, acompañó la Asociación Nacional de Locutores de México y en la Tercera en 2025, acompaña la anfitriona Fundación Freddy Vassallo Espinosa.

En la primera edición, lo recibieron el 3 de febrero de 2023; Roger Laid Ramírez, Alfonso Jaime Martínez Lazcano, Víctor Manuel Cruz Roque, Francisco Javier Figueroa Niño, Arturo Zárate Vite, Freddy Vassallo Espinosa y Joaquín Gutiérrez Niño.

Los galardonados en la Segunda Edición del Premio Colibrí de Oro 2024, fueron: De New Jersey Emery Alicia Ramírez Larroca, “Alicia Padrón La Charra de América”, Promotora de la música mexicana, Abraham Mohamed Zamilpa, Precursor del periodismo moderno, Dra Rosalía Consuelo Buaún Sánchez, Asociación Nacional de Locutores de México.

También: Ariel Grajales Rodas, Pionero del Periodismo Digital en Villaflores, Dra María Guadalupe Villatoro Grajales, Por su servicio a las chiapanecas vulnerables, Juan Ángel Cervantes Rodríguez y París Cervantes Arriaga, Revista Contaxco, Adriana Gómez Martínez, Defensa del interés superior de la Justicia.

Así como Cosme Vázquez Palomeque, Pionero del periodismo digital en Chiapas, Mtra Adela Ramos Juárez, Defensa del interés superior de la niñez, Jorge Domínguez Salgado, Promotor de la artesanía platera, Miguel Ángel López Hernández, Por su servicio a las comunidades, Cinthya Alvarado Enríquez, Por su defensa a la Libertad de Expresión.


lunes, 10 de febrero de 2025

Asignada © Cuento

Arcano Literario


Mario Luis Altuzar Suárez
Arcano Radio

…se llena de lugares comunes el adoctrinamiento del Hombre-Masa. Le penetran el cerebro con dogmas que moldean la ductilidad del comportamiento. Sobresale esa figura: “Debí hacer caso a mi madre, siempre me decía que” en que se anticipa la amenaza concretada en una condena al fracaso. Nada casual sino causal, al facultar a la madre como el pilar de la Educación en la célula de una Nación-Estado, con lo que se preserva el condicionamiento a la obediencia en el llamado mundo libre o en la dictadura burocrática de los que suplantan una teoría socialista.

No nos referimos a lo que las ciencias de la salud y de la vida, denominan como madre en aquel ser vivo que, siendo del sexo femenino (hembra), ha tenido descendencia directa. La encargada biológica de preservar la especie en la tradicional procreación con el sexo masculino (macho), sin que hasta la fecha, se logre la procreación entre seres del mismo sexo.

La referencia es a la asignación social desde la oscuridad de los tiempos, del ser que se quedaba en la cueva para atender a los niños mientras su contraparte salía a cazar para proveer de alimento procesado por la dueña del fuego, en la hoguera y con la piel de la presa, confeccionar vestidos. Los roles asignados en forma natural por las características biológicas y físicas de los cuerpos.

¡Ya imagino el haberme sometido al dictado materno! Estaría en el limbo del resentimiento frustrado por el fracaso. ¿Por qué? Sencillo. A mis diez y seis años, publiqué mi primera nota periodística. ¡Y la firmaron! Recorrí varios quioscos o puestos de periódicos hasta que junté cincuenta. Y feliz por mi logro, fui a visitar a mi madre. Orgulloso extendí la página en donde se encontraba mi escrito con mi nombre. ¡Un logro tan difícil! A muchos les publican sin su nombre. Un tiempo sinsabores. Y a mí, la primera publicación con mi nombre en letras de molde.

Sin poder contener la emoción, esperé sus palabras. ¡Tan lejos del aliento! ¡Sin el mínimo reconocimiento a mi esfuerzo! ¿Qué fue lo que dijo? Lacera el recuerdo, como si estuviese en ese mismo momento: “¡Hay, hijo! Déjate de sueños de grandeza y trabaja en una fábrica de obrero”. Son las últimas palabras que le escuché. Jamás la volví a ver. ¿Para qué? Lo que te hace daño, ¡déjalo! Sin un brazo te hace pecar, ¡córtalo! Para realizar los sueños, a veces duele y nos habituamos a la soledad del éxito.

¿Debí hacer caso a mi madre? ¡Mmmmhhh! Más bien, creo que debí comprenderla. Hoy, frente a su ataúd, entiendo que respondió a lo que ella le enseñaron que era amor y su preocupación se sustentaba en los miedos de falsos obstáculos, para someterla no solamente al rol social de madre, sino de la guardiana del Estado Quieto de un sistema en que aplica el poema del árabe Yibrán Jalil Yibrán, de que un jardín puede mantenerse hermoso y apacible si se cortan las rosas que empiezan a sobresalir.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 6 de febrero del 2025.

Entregan "Colibrí de Oro 2025" en Chiapas

 Arcano del Colibrí de Oro


Arturo Zárate Vite
Arcano Radio

Tuxtla Gutiérrez, Chis.- En la capital chiapaneca se realizó la tercera entrega del Colibrí de Oro 2025, que reconoce a mexicanos o extranjeros que han defendido, preservado y difundido los elevados principios culturales que fortalecen la identidad cultural de México.

El Comité Organizador está vez estuvo integrado por Arcano Radio, la Fundación Freddy Vassallo y la revista jurídica Primera Instancia.

Los ganadores fueron: Doctor Valdemar Antonio Rojas López, Doctora Ivette Estrada, periodista Pilar Jiménez, ingeniero Francisco Simán, periodista Miguel Ángel Osio Trejo, comunicadora Julia Leticia García Polo, periodista Ruperto Portela Alvarado, Doctor en Derecho Hugo Carrasco Soulé, maestro Pascual Manuel Acuña Cortazar y el poeta Roberto López Moreno.

La Comisión Dictaminadora estuvo presidida por el maestro en periodismo Arturo Zárate Vite y al frente del secretariado técnico el periodista Abraham Mohamed Zamllpa.

La ceremonia fue encabeza por el presidente del Comité Organizador, periodista, escritor y poeta Mario Luis Altuzar Suárez, Premio Unesco de Literatura.

LOS GANADORES:

1.-Doctor Valdemar Antonio Rojas López, el médico de hoy y amigo de siempre, por ejercer el alto interés de la democracia al ser el primer presidente municipal de oposición en Tuxtla Gutiérrez. Chiapas, de 1976 al 1979.

Nació en Pueblo Nuevo Solstahuacan el 30 de marzo de 1928. Generación 52 de Medicina. Especialista en ginecología en ls Women of Maryland en 1957 y además de quitar úteros y ovarios realizó colecistectomías, mastectomías, nefrectomías, tiroidectomías y amigdalectomias y, en Tuxtla Gutiérrez extendió su servicio a prostectomias, injerto de clavos intramedulares hasta capilares.

2.- Doctora Ivette Estrada, por el libre ejercicio de la poesía, el periodismo y ser creadora del Método ADM de comunicación estratégica. Entre los galardones recibidos destaca el Premio Nacional de Periodismo 1990 del Club de Periodistas de México por la crónica por Un siglo de la moda en México, el Primer lugar en el Certamen Nacional de Poesía Grupo Cham en 1997 y el Primer lugar de poesía en la Feria de la Palabra y la Escritura del Club Primera Plana el 21 de marzo de 2022. Premio Nacional de la Mujer 2021 otorgado por la Cámara Nacional de la Mujer y el Salón de la Fama México. De sus 8 libros sobresalen: El Legado Dracónico: Autoengaño. Autocompasion. Autosabotaje.

3.- Ingeniero Francisco Simán Estefán, nació en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 21 de diciembre de 1962. Al servicio del libre ejercicio de la palabra durante 52 años en las ondas hertzianas. Es Presidente y Director General de Corporación Radio Núcleo, empresa que aglutina a 18 Emisoras de Radio en Chiapas y Tabasco y diferentes plataformas en redes sociales.

Radio Núcleo, empresa fundada en marzo de 1972, con cobertura en Chiapas, Tabasco, el Sureste Mexicano y Centro América.

4.- Licenciada Pilar Jiménez Trejo, egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Es autora del libro: Jaime Sabines. Apuntes para una biografía (Conaculta Chiapas- Conaculta 2012), que escribió a partir de más de una década de conversaciones con el poeta mexicano. El libro cuenta con una edición y reedición en Tusquets con el título Sabines. Apuntes Biográficos (2014 y 2017). Desde 2022 ya cuenta con una versión en Audible de Amazon.

5.- Miguel Angel Osio Trejo, egresado de la Licenciatura en Periodismo y Comunicación Colectiva (1985-1988) en la Universidad Nacional Autónoma de México. Nació en el otrora Distrito Federal hoy Ciudad de México, el 4 de septiembre de 1965. Becario del Departamento de Estado Norteamericano (2005) en Programa de Líderes de Opinión, Estadía en Los Ángeles, California, Utah, El Paso Texas, Chicago, Washington, Nueva York, Virginia y Pensilvania.

Enviado para cubrir información en 1982 se quedó en Chiapas para servir al más elevado interés del ejercicio de la Libertad de Expresión.

6.- Licenciada Julia Leticia García Polo, al servicio del empoderamiento de la mujer cuando tan solo mencionarlo, era una blasfemia. Nació en la ciudad de Puebla, Puebla.


Realiza sus primeras fotografías en 1979 en la primera visita del Papa Juan Pablo II a México del 26 de enero al 1 de febrero de 1979 para liderar la III Conferencia General del Episcopado Latinoamericano, que se llevó a cabo en Puebla y escribe sus primeras reseñas para el periódico escolar.

Realizó estudios en Ciencias de la Comunicación y Periodismo en la Universidad Realística de México; Cursa fotografía y periodismo en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Amplia trayectoria que inició como ayudante de reportera en el periódico La Voz de Puebla, de Organización Editorial Mexicana OEM. Por su trabajo en defensa, causas y difusión de los temas de las mujeres ha recibido 3 premios estatales de periodismo en Puebla. Su historia de vida y trayectoria están reflejados en el Libro “Mujeres poblanas de nuestro tiempo” de América SotoFOTO 4 CHIAPAS López directora del Instituto Poblano de la Mujer, Editado por la Buap, el Gobierno del Estado de Puebla y el Instituto Estatal de las Mujeres.

En 2019 fue electa por voto universal, directo y secreto como Presidenta de la Asociación de Mujeres Periodistas y Escritoras de Puebla A.C. (AMPEP).

7.- Ruperto Portela Alvarado, por su impulso al profesionalismo de los periodistas chiapanecos en sus 52 años de servicio a la Libertad de Expresión. Nació en Alvarado, Veracruz el 27 de marzo de 1951. Inicialmente estudió un año de Contaduría Pública en la Ciudad de Jalapa, Veracruz para posteriormente cursar la carrera de Licenciado en Periodismo en la Facultad de Periodismo de la Universidad Veracruzana (hoy de Ciencias de la Comunicación), donde se graduó en el año 1975, titulándose con un trabajo relacionado con los medios de comunicación del Estado de Chiapas, titulado: “Análisis del Impacto Educativo Profesional en el Desarrollo del Ejercicio Periodístico”, cuyo tema es consulta obligada de la mayoría de jóvenes que estudian y egresan de la Carrera de Ciencias de la Comunicación en esta entidad.

Antes de llegar a Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el 7 de junio de 1976-- fue colaborador del diario “La Nación” del Puerto de Veracruz, iniciando en la nota informativa del Béisbol de la Liga Mexicana en marzo de 1972; para luego ser jefe del suplemento deportivo, reportero y encargado de la sección policiaca y, Jefe de Redacción del mismo rotativo que era el segundo en importancia –después de El Dictamen -- en la entidad, con un tiraje entre ocho y diez mil ejemplares. (1972-75).

8.- Doctor en Derecho Hugo Carrasco Soulé, por su entrega a la preservación, difusión y enriquecimiento a los derechos humanos en México en particular y Latinoamérica en general. Conferencista que destaca como ponente en el “II Congreso de Derecho Procesal de la Habana” de 2009; en el “Congreso de Derecho Procesal” de México en 2010; en el “II Congreso Paraguayo de Derecho Procesal” de 2010; y en el II Congreso de Derecho Procesal Panameño de 2013. Miembro del Comité editorial institucional de la Revista del Posgrado de Derecho de la UNAM publicada por la coordinación de Posgrado de Derecho de la UNAM. Nueva Época (ISSN:2007-5995).

Integrante del Consejo Académico de la Revista Institutas de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador (ISSN2347-0518).

9.- Maestro Pascual Manuel Acuña Cortazar. Nació 11 de Mayo de 1950 en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. A los 13 Años, Locutor en XEON Radio Mexicana 710 Am del ingeniero Enrique Valero Arámbula. En 1996 fue Primer lugar en Oratoria, en 1972 corresponsal de la Revista Chiapas en el D.F y en 1973 Primer lugar en Chiapas, Certamen Juegos Literarios CNOP, en un enorme listado de sus actividades periodísticas y literarias.

Fundador en TRM Chiapas Canal 2 (Televisión). Actualmente está Activo en el periodismo digital en Facebook los martes y jueves de 7 a 8 pm en su Radar Informativo y Para que LA CUÑA apriete.

10.- Poeta Roberto López Moreno, proclamado, aceptado y reconocido como Poeta Mayor en el Día Internacional de la Poesía el 21 de marzo de 2024, en la ceremonia del salón Francisco Zarco del Club de Periodistas de México en la capital de la República.

Nació en Huixtla, Chiapas, el 11 de agosto de 1942. Creador de la vanguardia poética conocida como Poemuralismo. Poeta, narrador y ensayista. Estudió en la Escuela Normal de Maestros. Ha sido profesor de la Escuela Carlos Septién García y la FES Acatlán, UNAM; colaborador de los programas radiofónicos “Buenos Días Noticia” en Radio ABC Internacional y “Una Voz en la Tarde” XEDF; conductor, junto con Manuel Gutiérrez Oropeza, de los programas “Tiempo al Tiempo” en Radio Educación y “Oye mi Canción” de XEB; realizador de programas especiales sobre música y literatura para C-7, C-11 y C- 13. Colaborador de El Financiero, El Universal, Excélsior, Novedades, y Unomásuno.

Premio de Cuento Tomás Martínez 1969 por A la hora del rosario, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Premio de Poesía Rodulfo Figueroa 1974 por En el sur de la nostalgia. Premio del Concurso de Poesía Infantil La Edad de Oro 1980 y 1981, Cuba. Poco más de 60 libros de poesía, ensayo, antologías y colectivos.

11.- Billy Moreno, por elevar la Comedia chiapaneca a niveles nacionales e internacinales en 35 años de trayectoria.



domingo, 9 de febrero de 2025

¿Suertudote tombolero? © (video)

Arcano de Opinión

Contra Réplica


Arturo Zárate Vite
Arcano Radio

Ganó su derecho a ser elegido para el nuevo Poder Judicial. ¡Lo insacularon en la tómbola! La que se manejó con desaciertos que justificaron en un supuesto aprendizaje de los Senadores morenos. Uno de los escasos togados de la Suprema Corte de Justicia que lo enlistaron para el próximo proceso electoral. Titulado en diciembre del 2000, Ricardo Garduño Pasten, Magistrado de circuito en el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Segundo Circuito con sede en Toluca, o incursionó como meritorio en 1996, posteriormente ocupó el cargo de oficial en 1997, secretario y Juez de Distrito o Juez Federal desde el año 2010 entre otros cargos en su trayectoria de 28 años.

El comentario de Arturo Zarate Vite, presidente de la Comisión Dictaminadora del Premio Colibrí de Oro de Arcano Radio. Escuchemos:

Los deglutidos ©, Soneto petrarquista

 Arcano Poético


Mi agradecimiento por este Cerificado, a la magnánima poeta Rosangela Bruno Schmidt Concado, Vice- Presidente de la ABMLP - Academia Biblioteca Mundial de Letras y Poesías, por mi participación con 179 poetas en el Palco Antológico " O Poder da Poesia con el tema:"Seus olhos são como estrelas" bajo la inspiración de : �Eres todo en mi (Ana Gabriel)���� (You're My Everything). con la interpretes: Ana Gabriel, de los compositores: Leroy Gomez / Jean-manuel De Scarano / Raymond Georges Henri Donnez, el dia :05/02/2025 de las 16h às 22h.
Mi Participación

:
Español
Soneto petrarquista
Los deglutidos ©
Mario Luis Altuzar Suárez

Y sí, tus ojos son como estrellas
en que sumerjo esta existencia
iluminada por breves centellas
¡Eterno recuerdo de tu presencia!

Así, gravitamos en la ausencia
dolorosa de eso que pudo ser
y no fue motor en nuestra Esencia
disminuida, incapaz de poder ver

Deglute la oscuridad espesa
nuestro sentimiento limitativo
Paralizante, tiembla la sorpresa

vertiginosa del espacio vivo
en la frialdad mortal que tanto pesa
y dobla al que se sintió altivo

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México 5 de febrero del 2025




Português
Soneto de Petrarca
O engolido ©
Mario Luis Altuzar Suárez

E sim, seus olhos são como estrelas
nas quais eu submerjo esta existência
iluminada por breves lampejos
Eterna lembrança de sua presença!

Assim, gravitamos na dolorosa ausência
daquilo que poderia ter sido
e não foi um motor em nossa Essência
Diminuído, incapaz de ver

Engole a escuridão espessa
nosso sentimento limitador
Paralisante, a surpresa treme

surpresa vertiginosa do espaço vital
na frieza mortal que pesa tanto
e dobra aquele que se sente altivo

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México 5 de fevereiro de 2025


jueves, 6 de febrero de 2025

Lobezno del alma ©, soneto

 Arcano Literario


Soneto

Lobezno del alma ©

Mario Luis Altuzar Suárez


En cinco años, no dejó de aullar

Su canto enamorador de Ixchel

con rayos lumínicos al explayar

ese su manto protector al súchel


Que, al crecer, el lobo solitario

busca la compañía, ¡su manada!

Enamorada, escribe su diario

de lo sucedido en la jornada


A esos símbolos codificados

nada se escapa y se estampan

en madera viva y adornados


son los sonidos eternos que cantan

centro del cuerpo al del Universos

¡Es poeta! Escribe con el alma


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, a 30 de enero del 2025



Português

Soneto

Wolverine da alma ©

Mario Luis Altuzar Suárez


Em cinco anos, ele não parou de uivar

Sua canção de amor por Ixchel

com raios luminosos enquanto ela espalha

Seu manto protetor para o escudo


Que, ao crescer, o lobo solitário

busca companhia, sua matilha!

Apaixonada, ela escreve seu diário

dos eventos do dia


Para esses símbolos codificados

nada escapa e eles são estampados

na madeira viva e adornados


são os sons eternos que cantam

do centro do corpo para o centro do Universo

Ele é um poeta! Ele escreve com sua alma


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 30 de janeiro de 2025