lunes, 28 de julio de 2025

¿Alguien le cree? Murió por infarto, les guste o no Rocío Nahle sobre maestra Irma Hernández (video)

 Arcano Nacional


De la Mesa de Redacción
Arcano Radio

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle,

Murió la maestra Irma Hernández, "levantada" y "ejecutada" por negarse a pagar derecho de piso a la Mafia Veracruzana, de un infarto y no por violencia directa derivada del secuestro el 18 de julio.

“Les guste o no les guste, fue un infarto”, gritó en conferencia de prensa este lunes 28 de julio, la zacatecana Rocío Nahle García, gobernadora de Veracruz.

Calificó de “miserables” a quienes han cuestionado la versión oficial o, según ex secretaria de. Energía, buscado sacar provecho político del caso.



domingo, 27 de julio de 2025

Sin pena ni gloria © (Video)

Arcano de Opinión

Contra Réplica


Arturo Zárate Vite
Arcano Radio

Se escudaron en ser un pilar de la República, para hacer sucios negocios que al final, facilitó su destrucción. ¿Cuántas familias destruyeron? Magistrados, ministros y jueces del Poder Judicial, una historia bien concomida por nuestro compañero Arturo Zárate Vite, presidente de la Comisión Dictaminadora del Premio Colibrí de Oro, instituido en 2022 por Arcano Radio en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México.




viernes, 25 de julio de 2025

Eternidad efímera ©, prosa poética (Video)

Arcano Literario

Prosa poética


Eternidad efímera ©

Mario Luis Altuzar Suárez

En el Día Nacional del Escritor brasileño


...y cuando el silencio

me dé el abrazo eterno

Con uno solo de mis lectores

seguiré vibrando aquí

en este espacio tridimensional

por todos conocido como ¡vida!


Sabré, entonces, que cumplí

la misión, por Dios asignada

¡de servir a la Palabra!

La Esencia entregada

por allá, en el Principio del Tiempo

con el Soplo que Animó al Hijo


Reverberé cada signo codificado

en el Aire llamado: ¡Libertad!

para encontrarnos en el canto

de las aves, en el Sendero Universal

Fusionados, entonces, en dos dimensiones

¡Dos espacios y tiempos! Tierra y Astral


Comulgaremos en el grito silente

¡Qué nadie puede callar!

Los que lo intentan... caen

de hinojos ante el Padre Creador

de lo material y espiritual

¡De nosotros, los Hijos del Hombre!


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 25 de julio del 2025.


Português

Prosa poética

Eternidade efêmera ©

Mario Luis Altuzar Suárez

No Dia Nacional do Escritor Brasileiro


...e quando o silêncio

me der o abraço eterno

Com apenas um de meus leitores

continuarei a vibrar aqui

neste espaço tridimensional

conhecido por todos como vida!


Saberei, então, que cumpri

a missão, designada por Deus

de servir à Palavra!

A Essência entregue

ali, no Início dos Tempos

com o Sopro que Animou o Filho


Cada sinal codificado reverbera

no Ar chamado: Liberdade!

para se encontrar no canto

dos pássaros, no Caminho Universal

Fundidos, então, em duas dimensões

Dois espaços e tempos! Terra e Astral


Comungaremos no grito silencioso

Que ninguém pode silenciar!

Aqueles que tentam... caem

de joelhos diante do Pai Criador

do material e do espiritual

De nós, os Filhos do Homem!


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 25 de julho de 2025.


jueves, 24 de julio de 2025

Ombligo de la Luna ©, Prosa poética


Alegran a mi corazón la presidente Escritora Isabel Andrade Monteiro y administradores del Grupo Literário Escritores & Artistas Nascer do Sol, con el Certificado de mi participación en el 31° Evento Nascer do Sol con el tema: Livre y versos: Estilo livre el 20/07/2025 de las 09h às 23:59 horas, con la participación de 161 poetas.

Mi participación:

Prosa poética
Ombligo de la Luna ©
Mario Luis Altuzar Suárez

En lo profundo

De tu Nacimiento Mítico
Escarbamos la búsqueda
De los Huesos de nuestra historia
Cuyo ropaje de Magueyes y Cempasúchil
Danza el cántico de la Luna
Triunfo de la Chirimía y del Caracol
Nos encontramos
Así, de pronto
Con la rabia que emergía de la tristeza
Al oler el líquido sagrado
Derramado por nuestros ancestros
Cuando defendieron
Nuestro principio cósmico
Y que mueve
A los hombres
A las serpientes
A las águilas
Al jaguar
Al venado
Y a todo lo que tiene vida
Al ritmo del Teponaztli
Amasamos el amortajamiento
De nuestros muertos
Y fundimos esa su sangre
Esos sus huesos
Para crear el bronce cósmico
Que nos identifica
En esta nuestra esperanza
De los futuros Mexicanos
Cargadores de la experiencia sabía
De todas las ataduras de años
Deidificadores
De este nuestro pedazo de tierra
Madre Diosa del maíz y del nopal
Cobijadora amorosa de nuestro sentimiento
De sentir esta nuestra pertenencia
Al Ombligo de la Luna
Aquí
Todos somos
El Punto Medio
Entre los Dioses y la Tierra
Bautizados
Con la blancura volcánica del profundo Nacimiento Mítico
De nuestra sangre

Português

Prosa Poética
Umbigo da Lua ©
Mario Luis Altuzar Suárez
Nas profundezas
do seu Nascimento Mítico
Cavamos a busca
Pelos Ossos da nossa história
Cujas vestes de Maguey e Cempasúchil
Dançam o canto da Lua
Triunfo da Chirimía e do Caracol
Nos encontramos
Assim, de repente
Com a raiva que emergiu da tristeza
Cheirando o líquido sagrado
Derramado pelos nossos antepassados
Quando defenderam
O nosso princípio cósmico
E que move
Homens
Serpentes
Águias
Jaguar
Veado
E tudo o que tem vida
Ao ritmo de Teponaztli
Amassamos o sudário
Dos nossos mortos
E derretemos esse sangue
Esses ossos
Para criar o bronze cósmico
Que nos identifica
Nesta nossa esperança
De futuros mexicanos
Portadores Por experiência conheci
De todos os laços dos anos
Deificações
Deste nosso pedaço de terra
Deusa Mãe do milho e do Cacto
Amoroso protetor dos nossos sentimentos
De sentir esta nossa pertença
Ao Umbigo da Lua
Aqui
Somos todos
O Ponto Médio
Entre os Deuses e a Terra
Batizados
Com a brancura vulcânica do profundo Nascimento Mítico
Do nosso sangue

Saint Malo libertario ©

 Arcano Literario

Cuento


Mario Luis Altuzar Suárez
Arcano Radio

En memoria de René Couanau
1936-2024

...ja" ¡Ja! ¡Ja! ¡Splash!", Bullicio a la distancia. Irrumpe mi paseo veraniego por una de las dos murallas que suman dos kilómetros para proteger en Saint Malo, en el Norte bretón de Francia, a los corsarios de las persecuciones de la Marina francesa, británica o española. Los navíos persecutores encallaban en las arenas de las playas y su marinos o militares, caían fácilmente abatidos en grescas más que luchas, a favor de los bandidos abanderados de su propia libertad.

Oteo al horizonte para ubicar el bullicio. Muevo la cabeza en sentido de las manecillas del reloj. Acomodo el torso y acodo mis brazos en la muralla para aligerar el peso de los binoculares. Hacia el suroeste les ubico a los cíclicos repetidores del clamor libertario. Esos gritos de una treintena de niños entre diez y quince años. Suben poco menos de veinte escalones a un trampolín de piedra de tres metros de altura, con tubos de cinco centímetros de diámetro, de barandal a los lados. ¡Se lanzan vuelan como aves! Se carcajean al impacto violento con el agua marina.

Pienso que la felicidad es tan sencilla, como la máxima elegancia en la sencillez. Sin oropeles del dinero para comprar lisonjas, investiduras. ¡Así, sencilla sencillez de un pantaloncillo corto de baño y que la piel desnuda sienta, comulgue con el aire que siendo el miso es tan distinto! En el conocimiento del gran límite de la libertad individual a donde comienza la del otro que se encuentran formados, en orden, para subir a la cumbre.

Me pregunto si perduran los valores como el respeto, por herencia genética o por la educación recibida, o por ambas, que en este bullicio vespertino de veinte grados en el Canal de la Mancha, de este lado porque del otro le llaman el Canal Inglés, tal vez porque de allí vinieron los ciento cincuenta y seis mil soldados, once mil quinientos noventa aviones y seis mil novecientos treinta y nueve buques estadounidenses, británicos y canadienses, para desembarcar en Normandía la madrugada del 6 de junio de 1944, ante los incrédulos ojos de los vigías de seis mil alemanes que tuvieron miedo de despertar al iracundo Adolfo Hitler. Liberan al puerto de Saín Malo el 6 de agosto.

Sería exagerado decir que, el Signo de Saint Malo, ¿es la Libertad? Difícil pensarlo. Para los conocedores de su historia, el espíritu libertario se presenta el 16 de enero del 423, al retirarse los romanos y tener que resistir los pobladores de Aleth, el intento de someterlos por las huestes bárbaras del Norte. Los galeses se suman a la defensa y se asientan en 541 en una isla diurna y casi cubierta por la marea que llaman Saint Malo, que castellanizado es San Maclovio del bajo latín.

¡También fue República! Del 11 de marzo de 1590 al 5 de diciembre de 1504. Hay dolor con el fusilamiento en las dunas de Talard, de sesenta "contrarrevolucionarios" de la Armada vendeana en diciembre de 1793. El más joven tenía 16 años y el mayor 19. ¡Indomable! Resurgió de sus cenizas en la ocupación nazi y el bombardeo aliado. Para que no se olvide, el ara en la Catedral sigue partida a la mitad. Oficialmente, la reconstrucción termina en 1972.

Por ello, no casual sino causal ese griterío de niños que disfrutan el agua al noroeste del puerto, en la piscina marina de formación natural ¡al bajar la marea!, en la playa del Bon Secours a los pies de la muralla, con un trampolín de tres metros, construida en 1937 por Rene Lesaunier, que permite nadar independientemente del nivel de las mareas. ¡Fue galardonada internacionalmente! Recibió una gráfica del francés Franckgonnaud el 27 de agosto de 2017, el primer lugar de los Premios Anuales de Fotografía Diez y uno Lomografía, en la categoría premio Adictos a la Adrenalina. Aunque bien debería haber llamado "Adictos a la Libertad".

Un momento que debemos preservar en nuestro imaginario cotidiano, al irse perdiendo nuestras libertades en el mundo entero, por ambiciosos del poder que, en su arrogante ignorancia ¡se sienten dioses!, para esclavizar a la población y vivir como reyes que antes condenaron. Sintamos, entonces, el contagio de esa risa, esos gritos, ese sonido del agua marina al explotar por nuestra caída del cielo en donde volamos en libertad como nuestros pensamientos. ¡Cómo François-René, vizconde de Chateaubriand, fundador del romanticismo francés, que mira el mar, de pie en Saint Malo, desde 1848!

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 24 de julio del 2025.

Implosión ©, (video)

Arcano literario

Prosa poética


Implosión ©
Mario Luis Altuzar Suárez

C
a
e,
c
a
e,
de las alturas,
ese polvillo brillante
de las estrellas
Penetra por mi coronilla
y fluye
vibra en mi sangre.
I p o i n
m l s o a
¡Lástima!, quiebra
el interior
¡Explota!
Irradia su luz
al entorno indolente
Y pide, exige, ordena...
enterrar a mis muertos.
Esos recuerdos que atrapan,
retienen,
encarcelan en el pasado.
Dice, exclama, grita:
"Lo deberás hscer solo
¡Arroja fuera ese lastre!
y en libertad, ¡elévate,
vuela ligero a la felicidad!
En tránsito a Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 23 de julio del 2025.




Português

Arcano Literário
Prosa Poética
Implosão ©
Mario Luis Altuzar Suárez
C
a
i,
c
a
i,
das alturas,
aquele pó brilhante
das estrelas
Penetra através da minha coroa
e flui
vibra no meu sangue.
I p o i n
m l s o a
Pena! Ele rompe
o interior
Explode!
Irradia sua luz
para o ambiente indolente
E pede, exige, ordena...
que enterrem meus mortos.
Essas memórias que prendem,
retêm,
aprisionam no passado.
Ele diz, exclama, grita:
"Você deve fazer isso sozinho
Jogue fora esse fardo!
e em liberdade, levante-se,
voe levemente para a felicidade!
Em trânsito para Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 23 de julho de 2025.

domingo, 20 de julio de 2025

Pesos y contrapesos © (Video)

Arcano de Opinión

Contra Réplica

Arturo Zárate Vite
Arcano Radio

¿Quedó México sin contrapesos? Dice que no nuestro compañero Arturo Zárate Vite, presidente de la Comisión Dictaminadora del Premio Colibrí de Oro.




Slim El principio del fin de México © (video)

Chiapanecada cultural


* En Chiapanecada; La graciosa huida del magnate

Mario Luis Altuzar Suárez
Arcano Radio

Allí, en el Palacio Azul de los Condes del Valle de Orizaba, popularmente conocida como la "casa de los azulejos" por la fachada tan particular que tiene, el 6 de diciembre de 1914, recibe a los feroces revolucionarios de la División del Norte en armonía del pan y sal de los huarachudos del Ejército Libertador del Sur.

Hasta hacía poco, había sido sede del pomposo y elitista Jockey Club de México, claro, del México afrancesado en las élites de los Catrines del General Porfirio Díaz Mori que repartía su programa dictatorial de Progreso, Paz y Justicia para los olvidados del México profundo.

¡Ah! Érase muy profundo, tan profundo en el hambre de los anémicos sacrificados por rurales, policías municipales y estatales y los pelones, esos federales sin alma, el encasillamiento a las cadenas esclavistas de las tiendas de raya de los hacendados con derecho de pernada y la repartición democrática de la mortandad a los que osaran criticarlo.

¡Oh, Dios! Ciento quince años después, con tufillo lituano, en una Catrina esquelética y abusadora del Botox, que sin voz propia, repite las mismas oquedades lingüísticas que entretienen a los sesudos intelectuales prta que no nos percatemos como retrograda la historia. Nos la vende como Segundo Piso de la Cuarta Transformación para disfrazarse de izquierda y, en realidad, ejecutar la Destrucción de las instituciones construidas con la sangre de millones de mexicanos en doscientos años.

Una nostalgia más allá de mis nocturnos recorridos solitarios para reducir la presión por las cantinas y bares, principalmente de los Sanborns del Centro Histórico de la Ciudad de México, en esos años en que destaqué como periodistas con el apoyo del licenciado Juan Francisco Ealy Ortiz, empecinado en llevar a la gloriosa defensa de la libertad de expresión de El Universal al servicio del derecho de la información de los mexicanos.

Y esta tarde de sábado 19 de julio de 2025, siento la angustia y la zozobra de los trabajadores del Sanborns de Eje Central y Tacuba. ¿La razón? El cierre de la primera tienda, el 31 de julio de 2024, La Casa Boker y, a la fecha, han sumado más de 20 tan solo en la Ciudad de México.

Creada como droguería el 19 de junio de 1903 en Filomeno Mata de la Ciudad de México, por los hermanos angelinos en 1903 Walter y Frank Sanborn con el nombre de Sanborn American Pharmacy, el mercado obliga a convertir el proyecto a una fuente de sodas cuyo éxito lleva a fundar una cadena de cafeterías y tiendas departamentales.

La convulsión revolucionaria espanta a Walter que regresa a Estados Unidos y Frank cierra las tres sucursales de la Sanborn American Pharmacy y abre su negocio en lo que hoy es la Calle de Madero número cuatro, el 11 de octubre de 1919, en La Casa de los Azulejos, construida en el virreinato y habitada en 1878 por los Yturbe. Con Don Porfirio fue la residencia del selecto grupo de alcurnia del Jockey Club de México.

Reabre en 1920 como restaurante, el concepto de una casa de comidas en 1765 del parisino Monsieur Boulanger con el ofrecimiento de un caldo de carne “restaurativo”, significado en castellano del francés restaurant, con un llamativo letrero en la puerta, que decía:

“Venite ad me vos qui stomacho laboratis et ego restaurabo vos”, que al castellanizarlo se entiende como: “Venid a mí todos los de estómago cansado y yo os lo restauraré”.

Al cumplir 73 años en 1946, Frank Sanborns vende su negocio de 400 empleados, a Walgreen Drug Company de Chicago, que crece el número de unidades a 31 sucursales en el país y pasa a más de 190 al ser adquirida en 1985 por la cadena por el Grupo Carso.

Sin embargo, el principio del fin se ubica el 31 de julio de 2024, al cerrar La Casa Boker, después de 39 años de operaciones, de ser el beneficiario salinista al adquirir Teléfonos de México, de ser el mimado por el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Andrés Manuel López Obrador, al rematarle a precio la ganga, en enero de 2003, de más de 60 edificios antiquísimos y modernos, por la módica cantidad de 700 millones de pesos en el Centro Histórico de la Ciudad de México, que la voz popular bautizó al corazón de la República, como Ciudad Slim.

Fiel a su cercanía al nieto de un español indocumentado, con su dogma negacionista, el 10 de febrero de 2025 el magnate de 84 mil 500 millones de dólares en la posición 19 de los hombres más ricos del mundo, dijo que las tiendas Sanborns cerraron porque les quisieron aumentar el costo de alquiler. Señaló textual: “Nos querían doblar la renta”.

¿En edificios que son suyos, le querían doblar la renta?

Pregunta sin respuesta que conduce a la especulación del “cobro de piso” por el crimen organizado, que lo mismo pega a comercios semifijos, que consorcios de conveniencia, con una voracidad equiparable a la voracidad de la que se dice mexicana y despacha en el edificio del Gobierno de la Ciudad de México, con dos cercanos colaboradores ejecutados con precisión quirúrgica el 20 de mayo de 2025.

El ilegal cobro de piso, la cuota de los Servicios Públicos de la Ciudad de México, las extorsiones por cuerpos militares, policiacos y de espionaje, como los elevados impuestos “oficiales” en la localidad como federal, en donde el servicio tributario incrementa los impuestos de 7 mil millones de pesos a 70 mil, sin el mínimo argumento legal, explicaría la frase del magnate descendiente de padre y madre libanesa: “Nos querían doblar la renta”.

Se ha caracterizado por su lealtad y se entiende la omisión en la coincidencia del cierre de la primera tienda con la confirmación en Palacio Nacional se “insacular” en una tómbola senatorial, la lista de candidatos a substituir al Poder Judicial de la Federación y que un mes después de conocerse las listas, se ofrezca la conferencia de prensa para “explicar” el cierre de más de 20 tiendas y el “supuesto” proyecto de invertir en un proyecto comercial nuevo.

Pese a los bombos y platillos de la residente de Palacio Nacional, de que va bien la economía y que 500 empresas extranjeras invertirán en México, la CEPAL registra un marcado descenso de la inversión extranjera directa. Se quiere ocultar que la ausencia de un certero marco jurídico por la improvisada reforma judicial, causó la quiera de: Big Lots, Bowflex, Express, Joann, LL Flooring, Party City, y, tan solo Red Lobste, la mayor cadena de marisquerías del mundo, cerró más de 100 locales y se declaró en bancarrota, según El CEO.

Cierre de empresas o puntos de venta de: GameStop, Walgreens, Dollar Tree, Kohl's, JCPenney, Saks Fifth Avenue, Rite Aid y Family Dollar, bajo el argumento del aumento de los costos operativos, la disminución del tráfico en centros comerciales y el cambio hacia las compras en línea.

Y el “consentido” del obradorato, empieza la graciosa huida antes que la apasionada entrega, en el 2025 con su ambiente nada alentador para un modelo político centralista al puro estilo de Antonio López de Santana con impuestos a mascotas, puertas y ventanas, y concentrador del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

No hay nostalgia por aquellas solitarias noches etílicas en el frío hasta los huesos al ver cerrados esos bares, víctimas del crimen organizado. Hay dolor por un México en manos de extranjeros insensibles que disfrutan el dolor y sufrimiento de los valentones mexicanos… en las cantinas y silentes en su cotidianeidad.



jueves, 17 de julio de 2025

Desafíos de la poesía ante la adversidad económica en Chiapanecada © (video)

Arcano Literario


De la Mesa de Redacción
Arcano Radio

Analizan los desafíos de la poesía ante la adversidad económica, política y social, el poeta mayor Roberto López Moreno con Mario Luis Altuzar Suárez, ante los enigmas de éxitos efímeros y glorias eterna. Presenta en Chiapanecada, su Cuentiensayo el poeta, ensayista y cuentista. Participa la ensayista y biógrafa Pilar Jiménez Trejo. Un saludo especial a Mario Escobar, director de Radio, Televisión y Cinematografía de Chiapas.


domingo, 13 de julio de 2025

Prohibido rendirse © (Video)

Arcano de Opinión

Contra Réplica


Arturo Zárate Vite
Arcano Radio

Prohibido rendirse. Cuando todo parece perdido, la solución está al siguiente instante. Un ejemplo, el actor Luis Gerardo Méndez. Una historia que nos ilustra nuestro compañero Arturo Zárate Vite, presidente de la Comisión Dictaminadora del Premio Colibrí de Oro, instituido en 2022 por Arcano Radio en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México.




viernes, 11 de julio de 2025

Los abusadores del poder

 Arcano de Opinión

I N D I C E

¿PROPUESTAS CIUDADANAS?


+ Cambio de nombre a un parque…
+ De mercado Díaz Ordaz a Juan Sabines…
+ Que le pongan el Palencia a don Belisario…
+ Joyyo Mayu o Salomón González Blanco…

Ruperto Portela Alvarado
Arcano Radio

EL ABUSO DEL PODER…

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Jueves 10 de Julio de 2025.- Una polémica ha causado la propuesta presentada por la Delegación de la Asociación Nacional de Locutores en Chiapas que representa el maestro VÍCTOR MANUEL CRUZ ROQUE al Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, ÁNGEL TORRES CULEBRO, en la que le solicita se le cambie de nombre al Parque “MANUEL GÓMEZ MORÍN” que se ubica en la 4ª Norte, entre 3ª y 4ª Oriente. Quiere que le pongan un distintivo de esa asociación de locutores, que a la postre no sabemos por qué méritos.

Por cierto, fui el primero en responderle de manera negativa a esa propuesta por la trascendencia del personaje que es MANUEL GÓMEZ MORÍN, no solo por haber fundado lo que fue por muchos años el tradicional partido de oposición, Acción Nacional. Le dije que originalmente a esa avenida peatonal convertida en parque, se le iba a imponer el nombre del líder popular por excelencia, JULIO CÉSAR GARCÍA CÁCERES; pero de momento se optó por el del fundador del PAN y ex Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, que algunos dicen que es uno de los siete sabios del país.

El abuso del poder que han ejercido muchos gobernantes para cambiarle de nombre a las instituciones, edificios, calles y avenidas o en su caso inscribirles nominaciones para rendirle homenajes o quedar bien con los altos mandos del municipio, estado o federación. Así, le quitaron el nombre al “Mercado Gustavo Díaz Ordaz” para imponerle el del ex Gobernador “Juan Sabines”, que a la fecha no sabemos si es por SABINES GUTIÉRREZ o SABINES GUERRERO. Seguramente esa fue la intención del entonces Presidente Municipal, JAIME VALLS ESPONDA, quien retiró del muro del mercado, una placa alusiva a su inauguración del año 1968 para colocar la suya.

Es el caso de la destrucción de la Fuente Mactumactzá que ya era símbolo e ícono de la capital del Estado, para construir lo que hoy es el llamado “Puente de Colores” en el lugar que se conoce como “Gasolinera La Fuente”. Pero más aberrante y claro abuso del poder fue cuando al mismo JAIME VALLS ESPONDA se le ocurrió construir la “Avenida de las Etnias” y quitar del cerro “La Lomita” la estatua de “El Chamula”, que era lo que ya identificaba al lugar. Ahora ahí está arrinconado a un lado del Estadio de fútbol “Víctor Manuel Reyna” que antes se le conocía como “Estadio Zoque”.

Todavía recuerdo cuando el entonces Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, LUIS FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR, personalmente llevó a instalar un busto del ex Gobernador Interino, SALOMÓN GONZÁLEZ BLANCO para imponer su nombre y quitarle el de “Parque Joyyo Mayu”, en un acto de abuso de poder que le fue recriminado por la ciudadanía y un juez le ordenó que también personalmente lo fuera a retirar.

Y ya en una de esas, su servidor y escribidor de esta columna, se me ocurrió solicitarle a la Presidenta de la Mesa Directiva de la LXVIII Legislatura del Estado, diputada MARÍA DE LOS ÁNGELES TREJO HUERTA y demás presidentas de comisiones inherentes a la educación, cultura y género que por cuestiones que defienden las feministas le impusieran su apellido materno, PALENCIA al héroe civil y epónimo ícono de la Libertad de Expresión, doctor BELISARIO DOMÍNGUEZ, en el muro de honor de la Sala de Sesiones del Congreso del Estado. ¿Y saben qué?; no me hicieron caso.  

Pero eso sí, cuando era Gobernador MANUEL VELASCO COELLO, todos se esmeraron en quedar bien con él e inscribir el nombre de su abuelo el ex Gobernador MANUEL VELASCO SUÁREZ, por todas partes. Así, la Sala de Convenciones de la Universidad Autónoma de Chiapas, lleva el nombre del distinguido neurólogo; pero también la Escuela de Medicina, entre otras instancias.

No recuerdo bien quienes fueron los que le impusieron el nombre a la avenida “PABLO SALAZAR MENDIGUCHÍA” a lo que una vez fue el “Cerro del Jolote” en el lado oriente que va a dar al libramiento sur; lo mismo que el “Boulevard VICENTE FOX QUESADA”, que se ubica en el lado poniente norte, que se le llama “Crucero de la Coca” hacia el poblado de San Fernando.

Así podríamos mencionar el boulevard SALOMÓN GONZÁLEZ BLANCO y el ANDRÉS SERRA ROJAS que les impuso el nombre el mismo Gobernador JOSÉ PATROCINIO GONZÁLEZ BLANCO GARRIDO para homenajear a su padre y el amigo de su progenitor. ¿Qué si se lo merecen?, me parece que sí, pues solo hay que revisar la hoja de vida personal, académica y de servidores públicos, de cada uno de ellos.

Queda para la polémica esa propuesta del amigo y maestro VÍCTOR MANUEL CRUZ ROQUE y también el abuso de poder de los gobernantes para imponer o cambiar de nombre a las instituciones, calles, avenidas, boulevard, o cambiar de lugar las estatuas o bustos, como sucedió con la de JUAN SABINES GUTIÉRREZ que estaba en el muro de la subida principal del Palacio Municipal de Tuxtla Gutiérrez, que hasta hoy no sé si todavía persiste en ese lugar o es el que está en un pedestal de la colonia FOVISSSTE Jardín Corona.

Pero la mejor y más acertada opinión, será la de cada ciudadano que tiene la libertad de expresión y opinión política…

Se acabó el mecate… Y ES TODO…

Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com

Con un saludo desde la Ciudad del Caos, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, tierra del pozol, el nucú, la papausa, la chincuya y también el chayote… 


jueves, 10 de julio de 2025

Regreso @, poema musicalizado (video)

 Arcano Musical


Por Mario Luis Altuzar Suárez
Arcano Radio

Escrito en 2008, el poema Regreso se incluye en la página 71 del poemario Cánticos de Cohabitación Redentora, de su amigo Mario Luis, servidor de ustedes, Mario Luis Altuzar Suárez. Les compartimos el estreno mundial de su musicalización.

Señor del Crucero Urbano ©, Cuento

 Arcano Literario



Mario Luis Altuzar Suárez
Arcano Radio

...pare! ¡He dicho que alto!" Y se escucha el ¡schrichchch" rechinador de las llantas. "Eso es. Así. Obedientes a mi mando. ¡Ya! Ya puede seguir adelante". ¡Rrrrrruuuummmmm!, ruge el motor en primera velocidad. Observado desde unos tres metros sobre el nivel de la cinta asfáltica. La voz de mando disfruta la cómoda posición de esfinge egipcia en su trono personal. Iluminado desde el fondo del trono monárquico. Destella sus brillos de amarillos a dorados. Su mirada azul verdosa, con la proyección de saberse el Rey, ¡es el Emperador de las alturas" citadinas.

Está satisfecho de someter a su voluntad a los conductores del intenso tráfico vehicular matutino. Bueno, disminuye cuando es periodo vacacional. El decide quien para y quien avanza. ¡Dueño y Señor del Crucero Urbano! Uno de los miles en la conocida como Selva de Concreto. Ese su reino en que su ausencia o retardo, genera caos y confusión al grado de colisión en la diversidad de marcas, modelos y antigüedad de los automotores.

Impresiona el porte elegante que impone respeto por el Don de Mando, del que cambia, según el humor en que se encuentre, de espacio imperial del rojo inferior, al amarillo intermedio y el verde superior. Un desplazamiento ágil con su imitación del aire que se mueve sin percibirlo y, aunque no se le vea, se siente, se sabe de su existencia tan necesaria para vivificar el movimiento de la vida. ¡Pobres de nosotros, si llegase a faltar! ¿Qué sería de nosotros, en esa penosa orfandad? Es el pensamiento que nos transmite por las frecuencias cerebrales, para condicionarnos en una domesticación ¡invisible pero real!

Es uno de los herederos de la adoración iniciada seis mil años antes de Nuestra Era en el Norte africano. Compartían rasgos de los dioses, por lo mismo, eran sagrados. Sus mayores, como Balam, era considerado un Dios los por Mayas antiguos, con potencial creador, aunque, si enfurecía, destruía. ¡Los mismos ahkales le obedecían y temían! Llevan la sangre de los ocelot venerados por los Olmecas, por simbolizar la dualidad de la vida y la muerte, Principio y Fin del Universo. ¡Lo sabe el Señor del Crucero Urbano! ¿Qué no puede conocerlo al ser imposible que estudie la historia? ¡Ja! ¡Ja! ¡Ja! ¿Quién necesita libros llenos de interpretaciones de los vencedores de las luchas fratricidas? ¡Se lleva en el fluido sanguíneo en donde reverbera el ADN del Origen real y verdadero!

¡Y actúa en consecuencia! Es Amor y Señor de los hogares. Protege. Acompaña. Equilibra las energías. Por lo tanto, es un símbolo místico. Y el resto de las criaturas en el espacio tridimensional ¡solo estamos para servirles! Cumplir sus mínimos caprichos.

¡Claro! Crees que el tráfico vehicular lo controla el semáforo con su código de colores y programado para cambiar el señalamiento y, el rojo, es en donde está echado ese gato atigrado de color naranja.

Esa es tu percepción. Otra muy distinta es la del Señor del Crucero Urbano. Recuerda el principio básico de la percepción de los sentidos de los hechos externos para decodificarlos, interpretarlos y proyectarlos en el interior. Y lo describió muy bien en 1635, el madrileño Pedro Calderón de la Barca en su Vida es sueño: "Descubra el cielo camino;/ aunque no sé si podrá,/ cuando en tan confuso abismo/ es todo el cielo un presagio,/ y es todo el mundo un prodigio".

Por ello, hay que ver mi querido gato como se ha acostumbrado a estar en sitios con muchos colores, que si luces verdes y rojos...el lugar es importante, me encanta, pero vamos a pedirte por favor que no lo presten, se está tan bien aquí.


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 10 de julio del 2025.


miércoles, 9 de julio de 2025

Sobrevivir ©, Cuarteto (video)

Arcano Literario

image.png

Mario Luis Altuzar Suárez
Arcano Radio

Alegra a mi corazón, magnánima poeta Rosangela Bruno Schmidt Concado, vicepresidente de ABMLP- Academia Biblioteca Mundial de Letras y Poesías, a través de su Comité de Eventos Equipo Phoenix, por el bello Certificado de mi participación con 190 magnánimos poetas al evento en Etapa de antología, "El poder de la poesía", con el tema: "¡Abre las puertas de la Historia, deja que la vida pase!, bajo la inspiración del Poema: Oda a la Paz de la Poeta: Natalia Correia el 05/07/2025, con la Inscripciones:305834858769.
Mi Cuarteto:

Cuarteto
Sobrevivir ©
Mario Luis Altuzar Suárez

¡Para! Andariego de lo incierto
al ser ignorante de tu origen
desconoces lo que eres de cierto
en un caos bélico ¿te dirigen?

¡Ah, tu futuro de breve momento!
tragas angustia: ¡saber lo que serás!
Hundido en dos puntos de tu cuento
con final de pesado cargamento

De cierto, lo digo: ¡llegó la hora!
Saber que venimos de las estrellas
¡Es nuestra Grandeza de la Aurora!
Muy profundas ¡las células tan bellas!

Santificadas en la paz interna
esperan despertar y expandirse
por la cadena humana, ¡tan tierna!
Sobrevive nuestra luz, ¡sin rendirse!

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 5 de julio del 2025.


PortuguêsPuede ser una imagen de 1 persona y texto que dice "Poe Poesías, CERTIFICADO ABMLP A Academia Ac Biblioteca Mundial de etras agr agracia com este Certificado pela Brilhante par articipação no Evento Palco Antológico "O Poder da Poesia", Tema:"Abr Abre as portas da História,deixa passar a Vida! POETA: Ode à Paz, Poetisa Natália Correia, o o (a) Poeta: Data: 05/07/2025 Das 16h às 22h Mario Luis Altuzar Suárez Diretoria Acadêmica ABMLP Registro: 305834858769"

Cuarteto
Sobrevivir ©
Mario Luis Altuzar Suárez.

Pare! Andarilho do incerto
ignorante de sua origem
você não sabe o que realmente é
em um caos bélico estão lhe dirigindo?

Ah, seu futuro de um breve momento!
Você engole a angústia: saber o que você será!
Afundando em dois pontos de sua história
com um final de carga pesada

Em verdade, eu digo: chegou a hora!
Sabendo que viemos das estrelas
É a nossa Grandeza do Amanhecer!
Muito profundas, as células são tão belas!

Santificadas na paz interior
Esperem para despertar e expandir
através da cadeia humana, tão terna!
Sobreviva nossa luz, sem se render!

Tuxtla Gutierrez, Chiapas, México, 5 de julho de 2025.


lunes, 7 de julio de 2025

Reconozca México a las mujeres buscadoras como defensoras de los DDHH

 Arcano Nacional


Sin reconocimiento oficial, protección efectiva y sanción a quienes las agreden, México expone a las buscadoras de personas desaparecidas a la violencia y la impunidad, advierte el comité de la ONU para la erradicación de la discriminación de las mujeres. La labor de las buscadoras es vital para el derecho a la verdad y la justicia, afirma.

De la Mesa de Redacción
De nuestra asociada Radio de la ONU

Las mujeres buscadoras de México representan un rayo de esperanza en una sociedad marcada por la desaparición sistemática de mujeres, pero sin reconocimiento formal, protección efectiva ni voluntad política, su valor facilitador de justicia queda relegado a un acto heroico individual, vulnerable y costoso, enfatizó este lunes el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW).

Además, al no sancionar a sus agresores, México expone día a día a las buscadoras de personas desaparecidas a la violencia e injusticia estructural, advirtió el CEDAW en su informe periódico sobre el país, divulgado hoy en Ginebra.

El Comité afirmó que la labor de esas mujeres es vital para el derecho a la verdad y la justicia, e insistió en México requiere de una acción inmediata para protegerlas.

Discriminación y violencia

El análisis de la situación de las mujeres mexicanas dio cuenta de la discriminación y violencia de los grupos del crimen organizado y otros actores que a menudo enfrentan las buscadoras, y urgió al Estado a tomar las medidas necesarias para garantizar sus vidas y legitimar su tarea, reconociéndolas oficialmente como defensoras de los derechos humanos.

Sólo así se avanzará hacia la eliminación de la impunidad y al reconocimiento pleno de los derechos de esas mujeres como agentes clave en la defensa de los derechos humanos, recalcó el Comité.

Madres, hermanas y activistas

Las mujeres buscadoras son madres, hermanas y activistas que rastrean a familiares desaparecidos en contextos de violencia y trato desigual.

Esas mujeres recorren campos, hospitales, fosas clandestinas o morgues, encarando amenazas, agresiones, desplazamiento forzado y asesinatos, además de ser víctimas de la desesperación y desgaste físico y emocional constante.

El Comité señaló que, luego de reconocerlas, México debe integrar a las buscadoras en el Mecanismo Nacional de Protección a Personas Defensoras y Periodistas, argumentando que esa medida permitiría que reciban medidas de protección preventiva, no solo reactivas tras ataques.

El informe recomendó desarrollar protocolos de protección colectivas que se adapten a las condiciones de búsqueda, incluyendo esquemas que cubran desplazamientos a zonas peligrosas, exhumaciones en fosas clandestinas y visitas a morgues u hospitales.

Investigar las denuncias

El CEDAW pidió que se investiguen de forma rápida y exhaustiva todas las denuncias de abusos contra las buscadoras por agentes estatales u organizaciones criminales.

Además, instó a México a fortalecer la coordinación transparente y efectiva entre autoridades federales y estatales, con protocolos homogéneos e integración de perspectiva de género.

El Comité destacó los asesinatos, amenazas, hostigamiento y criminalización que sufren las buscadoras y detalló que entre 2010 y 2024, fueron asesinadas al menos 22 de ellas, evidenciando un patrón de riesgo sistemático.

En 2024, las buscadoras llevaron su caso a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, acusando a las autoridades nacionales de negarse a reconocerlas y protegerlas como tal.

En esa ocasión, demandaron transparencia, resultados concretos investigaciones y sanción de los agresores en los casos reportados al Mecanismo Nacional.

Recomendaciones sin implementar

El Comité reconoció que México ha promovido iniciativas a favor de la igualdad; sin embargo, consideró que los avances aún son limitados y exigió la creación de sistemas de monitoreo y rendición de cuentas vinculados a las recomendaciones de informes anteriores que todavía no se cumplen. 

Entre las recomendaciones pendientes de implementarse, citó la tipificación penal uniforme de desaparición forzada, la simplificación y eficacia de protocolos de alertas, y el fomento de registros oficiales y estadísticas confiables.

El Comité sostuvo que la falta de seguimiento a estos compromisos perpetúa la impunidad.

Nombra IFC a Sanaa Abouzaid como nueva Country Manager para México

Arcano Financiero


Mauricio Alejandro Gonzalez Lara
Del Banco Mundial para Arcano Radio

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. La Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, anunció el nombramiento de Sanaa Abouzaid como nueva Country Manager de IFC para México. Abouzaid sucede en el cargo a Juan Gonzalo Flores, quien asume nuevas responsabilidades dentro del Grupo Banco Mundial.

Con una vasta trayectoria en el desarrollo del sector privado, Abouzaid llega a México tras desempeñarse como gerente regional de IFC para América Central, con sede en Ciudad de Panamá. En ese rol, lideró las operaciones de IFC en Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala, con un enfoque en el fortalecimiento d}e sistemas financieros, el acceso a financiamiento para pequeñas y medianas empresas —especialmente lideradas por mujeres— y el impulso a inversiones sostenibles en infraestructura a través de asociaciones público-privadas.

En su nuevo cargo, la prioridad de Abouzaid será impulsar la creación de empleos, prioridad del Grupo Banco Mundial, alineada con los tres pilares estratégicos de IFC para México y la región: inclusión, sustentabilidad y productividad. Asimismo, buscará consolidar el liderazgo del sector privado como motor del desarrollo, fortalecer las oportunidades de colaboración con el sector público y la atracción de nuevas inversiones para el país.

“Estoy entusiasmada por unirme al equipo de IFC en México y contribuir a generar oportunidades que impulsen la creación de empleos y el crecimiento económico inclusivo y sostenible”, afirmó Abouzaid. “Creo firmemente en el rol estratégico del sector privado para generar empleo y en la capacidad de IFC para catalizar inversiones que generen impacto”.

Abouzaid inició su carrera en IFC hace 22 años y ha trabajado con empresas del sector privado en América Latina, Medio Oriente y Norte de África, Asia y África. Fue líder regional de Gobierno Corporativo para la región MENA y es autora del “Manual de gobernanza de empresas familiares de IFC”, traducido a más de veinte idiomas. Es miembro fundador del Marco de Desarrollo de Gobierno Corporativo de las Instituciones Financieras para el Desarrollo y ha sido clave en el diseño de metodologías de gobernanza para este sector.

De nacionalidad marroquí, Abouzaid posee un MBA en Finanzas e Inversiones de la Universidad George Washington y una licenciatura en Finanzas y Contabilidad del ISCAE. Habla inglés, francés, árabe, español e italiano.

Acerca de IFC

La Corporación Financiera Internacional (IFC), organización que forma parte del Grupo Banco Mundial, es la principal institución internacional de desarrollo dedicada al sector privado de los mercados emergentes. Trabaja en más de 100 países y utiliza su capital, sus conocimientos especializados y su influencia para crear mercados y oportunidades en los países en desarrollo. En el ejercicio de 2024, IFC comprometió una cifra récord de USD 56 000 millones para empresas privadas e instituciones financieras en los países en desarrollo, movilizando soluciones y capital del sector privado con el fin de crear un mundo sin pobreza en un planeta habitable.


domingo, 6 de julio de 2025

Agonizan las plurinominales © (Video)

Arcano de Opinión

Contra Réplica


Arturo Zárate Vite
Arcano Radio

Entraron a la etapa terminal las curules plurinominales, observa nuestro compañero Arturo Zárate Vite, presidente de la Comisión Dictaminadora del Premio Colibrí de Oro, instituido en 2022 por Arcano Radio en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México.



jueves, 3 de julio de 2025

En Chiapas. La violencia en razón de género se focaliza en los ayuntamientos: Vila Domínguez

 Arcano Chiapaneco


Joel Cruz-Velas 
Arcano Radio

Tuxtla Gutiérrez. Chis. Jul. 03-25.- De acuerdo con la consejera presidenta Provisional del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, María Magdalena Vila Domínguez donde más se localiza la violencia política en razón de género, se aglutina en el ámbito municipal.

Durante una entrevista en la sede de este Instituto, Vila Domínguez sostuvo que la estadística así lo refleja, en que las o los presidentes municipales son los responsables de la violencia política.

La consejera presidenta señaló que, en Chiapas, quienes más son afectadas en violencia en razón de género, son las representantes por la vía proporcional, y aquí hay de todos los partidos políticos aseveró.

Aunque sostuvo que es complejo mostrar las pruebas probatorias en que se tipifique la violencia política, por lo general las regidoras plurinominales son relegadas, segregadas y no tomadas en cuenta por el cabildo en funciones. 

Vila Domínguez dijo también que muchas veces no se puede probar, sobre todo el que se da vía insulto, o con palabras altisonantes. Sin embargo, agregó que el instituto está facultado para decretar violencia en razón de género, luego de investigar, seguir el procedimiento y resolver, tal como se ha realizado en la actualidad, dónde un promedio de 15 asuntos fue iniciados, sustanciados e investigados.

Exorcizador ©, Cuento

 Arcano Literario


Mario Luis Altuzar Suárez
Arcano Radio

...0h! ¡Clap! ¡Clap! ¡Clap!", se escucha la exclamación de asombro con los aplausos estruendosos al ingresar al escenario el Gran Divo que encanta a multitudes. Con humildad, se inclina con la mano derecha en el estómago, y el sombrero de copa alta llamado chistera, permanece inmóvil pese a la pronunciada inclinación de la cabeza. Impecable su traje de pingüino, bueno, el por todos así conocido como frac, destaca el brillo de los zapatos de charol negro, en contraste con la camisa blanca almidonada y adornada con una corbata de moño.

"Shhhhh", sesea el ambiente por el movimiento para sentarse del selecto auditorio que, en gesto casi religioso acompañado del movimiento oscilatorio de la mano derecha de las damas de alta sociedad, para ventilarse en el agobiante inicio de la canícula, ese fenómeno climatológico característico del tiempo de lluvia.

Hombres y mujeres de diferentes edades, como en el tiempo de las cortes, salivan, saborean el manjar musical en esa tarde-noche maravillosa en algún rincón del mundo. En forma simultánea, el solista del momento se acomoda de pie, frente al exquisito banco de madera preciosa, afelpado con terciopelo negro, y con finos movimientos de las manos, levanta los dos picos del saco para sentarse y disfrutar la gloria de los celestiales instrumentos musicales, una serie de percusiones muy ajenos al zoo musicología ya que se compone de dos timbales, un bombo, un par de platillos, una corneta y, el teclado, una celesta con apariencia de un piano.

El intérprete aspira profundo con los ojos cerrados, en un acto de reconexión entre su cuerpo, alma y espíritu, con la Gran Energía de las Estrellas, ese lugar del origen del Hijo del Hombre. Abre los ojos que adquieren un brillo lumínico tan especial, que, armonizado con la candorosa sonrisa, expande la inocencia en el auditorio. Esa poderosa facultad legada por el Gran Hacedor de los Universos que pervive en el ejercicio del Libre Albedrío para conducirse en su personal crecimiento en el Conocimiento compartido, después, en la colectividad.

"¡Toc! ¡Toc!... ¡Taca! ¡Taca! ¡Pum! ¡Pum! ¡Pum!", los primeros sonidos que se expanden y se contraen los tímpanos de los oyentes, que vibran con la misma intensidad, empero, con diferente decodificación al recorrer los nervios al centro neuronal en que se diseñan imágenes ¡tan disímbolas en cada ser! Una interpretación que responde, se corresponde a los primeros signos de la Enseñanza en el vientre materno y los posteriores escenarios en el trascurso de su vida familiar, educativa, laboral y social.

El concierto de la magistral magia de las armonías ¡son tan fabulosas! Que, en un acto reflejo al fortíssimo de esta obra musical única, abro los ojos y le veo sentado en un banco de madera con cubierta de un cojín, sus setenta y cinco centímetros del cuerpo delgado a sus siete años, vestidos con una playera blanca con tirantes y de algodón, pantaloncillo de mezclilla a la mitad de la espinilla, sus huaraches de llanta y el sombrero de palma con vivos rojos, engalana la sonrisa ¡tan inmensa, tan intensa! que inyecta su energía a dos palos en forma de baquetas.

Sonrió y reflexiono: "No cabe duda de que la mente es poderosa. Y por un momento me vi en esa gran sala de conciertos y... ¿y si fue un Déjà vu?" Y le digo en voz alta: "¡Toca mi niño! Que tu música llene al mundo de la inocente convivencia paradisiaca en paz, y, así, exorcícese la maldad de la guerra fratricida. ¡Tenemos derecho a vivir en paz y en libertad! Sin miedo, como lo que somos: ¡Hijos de Dios!"

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 2 de julio del 2025.

lunes, 30 de junio de 2025

El Papa: Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra

 Arcano Político


¿Qué diría si visitara a México?

En su Mensaje a los participantes en el 44º período de sesiones de la Conferencia de la FAO, León XIV estigmatiza el hecho de que tanta gente sucumba al flagelo del hambre y "mientras los civiles se debilitan por la pobreza, los dirigentes políticos prosperan gracias a la corrupción". El Pontífice denuncia los recursos financieros y las tecnologías innovadoras "desviados del objetivo de erradicar la pobreza y el hambre en el mundo" y utilizados en cambio "para la producción y comercio de armas".

Salvatore Cernuzio
Ciudad del Vaticano
Vatican News

El hambre, escándalo para el mundo, utilizada hoy injustamente como arma de guerra y “forma barata” de hacer guerras. El drama de las personas que mueren haciendo cola para conseguir comida, de la desnutrición de los niños, de los recién nacidos y de sus madres, de la corrupción que se aprovecha de la debilidad de los pueblos, del tráfico de armas que desvía recursos financieros y tecnológicos del objetivo de erradicar la pobreza, es tan grande que se alza la voz del Papa León XIV. El Pontífice envía un Mensaje en español a la FAO (su primer mensaje), la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, que este año celebra el 80 aniversario de su fundación y que del 28 de junio al 4 de julio se reúne en la 44 sesión de la Conferencia, su máximo órgano de gobierno. Dirigiéndose al director general, Qu Dongyu, y a todos los participantes, el Papa León XIV denuncia en el documento – firmado hoy en el Vaticano – este nuevo frente de conflictos, la muerte por hambre, denunciando los ataques de grupos civiles armados que incendian tierras, roban ganado y bloquean ayudas para "controlar poblaciones enteras e indefensas" o los ataques militares contra las redes de abastecimiento de agua y las vías de comunicación.

“Esto conduce a que ingentes cantidades de personas sucumban al flagelo de la inanición y perezcan, con el agravante de que, mientras los civiles enflaquecen por la miseria, las cúpulas políticas engordan con la corrupción y la impunidad”. 

Recursos financieros y tecnológicos utilizados para armas

El Papa León no olvida recordar que, en esta época en la que asistimos a la «polarización de las relaciones internacionales» debido a las crisis y los conflictos, «los recursos financieros y las tecnologías innovadoras se desvían del objetivo de erradicar la pobreza y el hambre en el mundo para ser utilizados en cambio en la producción y el comercio de armas». De este modo, se alimentan “ideologías cuestionables” y se “enfrían las relaciones humanas”, destaca el Papa; Todo esto “devalúa la comunión y aleja la fraternidad y la amistad social”.

“Nunca antes ha sido tan inaplazable como ahora que nos convirtamos en artesanos de la paz trabajando para ello por el bien común, por lo que favorece a todos y no solamente a unos pocos, por lo demás siempre los mismos. Para garantizar la paz y el desarrollo, entendido como la mejora de las condiciones de vida de las poblaciones que sufren el hambre, la guerra y la pobreza, son necesarias acciones concretas, arraigadas en planteamientos serios y con visión de futuro”. 

La Iglesia insta a poner fin al escándalo del hambre

En esta perspectiva, León XIV alienta el trabajo que la FAO realiza diariamente para «buscar respuestas adecuadas al problema de la inseguridad alimentaria y de la malnutrición, que sigue representando uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo». «La Iglesia alienta todas las iniciativas para poner fin al escándalo del hambre en el mundo», afirma, refiriéndose al Evangelio de la multiplicación de los panes y los peces con el que Cristo, subraya el Papa, mostró que «la clave para vencer el hambre está más en el compartir que en la acumulación codiciosa».

“Algo que quizás hoy hemos olvidado porque, aunque se hayan dado algunos pasos relevantes, la seguridad alimentaria mundial no deja de deteriorarse, lo que vuelve cada vez más improbable la consecución del objetivo de ‘Hambre cero’ de la Agenda 2030. Esto significa que estamos lejos de que se cumpla el mandato que dio origen en 1945 a esta institución intergubernamental”.

El hambre como arma de guerra

Hoy, de hecho, observa el Obispo de Roma, «hay personas que sufren cruelmente y desean ardientemente que sus muchas necesidades sean satisfechas». Y "sabemos muy bien que no pueden resolverlos solos". Lo que hace que la tragedia constante del hambre y la malnutrición generalizadas en muchos países sea "aún más triste y vergonzosa" es la constatación de que, "aunque la tierra es capaz de producir suficiente alimento para todos los seres humanos, y a pesar de los compromisos internacionales en materia de seguridad alimentaria, es deplorable que tantos pobres del mundo sigan careciendo de su pan de cada día", denuncia el Papa León XIV. Además, en esta época de conflicto, presenciamos “con consternación” el “injusto uso del hambre como arma de guerra”.

“Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra. Por eso hoy, cuando la mayoría de los conflictos no los libran ejércitos regulares sino grupos de civiles armados con pocos recursos, quemar tierras, robar ganado, bloquear la ayuda son tácticas cada vez más utilizadas por quienes pretenden controlar a poblaciones enteras inermes”. 

Sancionar los abusos

León XIV llama luego al mundo a adoptar "límites claros, reconocibles y acordados para sancionar estos abusos y perseguir a sus autores y perpetradores". “Posponer la solución a esta situación devastadora no servirá de nada; por el contrario, la angustia y las dificultades de quienes la necesitan seguirán acumulándose, haciendo el camino aún más arduo y complejo”, afirma. Para el Papa "es imperativo pasar de las palabras a los hechos, apostando por medidas eficaces que permitan a estas personas mirar el presente y el futuro con confianza y serenidad, y no sólo con resignación, poniendo así fin a la era de los eslóganes y de las promesas engañosas".

No a un legado de injusticia y desigualdad para las generaciones futuras

La mirada está, de hecho, dirigida al futuro y a las generaciones que lo habitarán, cargando sobre sus hombros "un legado de injusticia y desigualdad si no actuamos con sentido común ahora".

“Las crisis políticas, los conflictos armados y las perturbaciones económicas juegan un papel central en el empeoramiento de la crisis alimentaria, dificultando la ayuda humanitaria y comprometiendo la producción agrícola local, negando así no solo el acceso a los alimentos sino también el derecho de llevar una vida digna y llena de oportunidades. Sería un error fatal no curar las heridas y fracturas provocadas por años de egoísmo y superficialidad. Además, sin paz y estabilidad no será posible garantizar sistemas agroalimentarios resilientes, ni asegurar una alimentación saludable, accesible y sostenible para todos”.

Acción climática decisiva y coordinada

En su mensaje, también mencionó el cambio climático, en el que los sistemas alimentarios tienen una fuerte influencia: “La injusticia social causada por los desastres naturales y la pérdida de biodiversidad debe revertirse para lograr una transición ecológica justa que ponga al medio ambiente y a las personas en el centro”, insta. Para proteger los ecosistemas y a las comunidades desfavorecidas, incluidos los pueblos indígenas, debemos movilizar los recursos de los gobiernos, entidades públicas y privadas, y organizaciones nacionales y locales, para adoptar estrategias que prioricen la regeneración de la biodiversidad y la riqueza del suelo. Sin una "acción climática decisiva y coordinada", "será imposible garantizar sistemas agroalimentarios capaces de alimentar a una población mundial creciente".

“Producir alimentos no es suficiente, también es importante garantizar que los sistemas alimentarios sean sostenibles y proporcionen dietas sanas y asequibles para todos. Se trata, pues, de repensar y renovar nuestros sistemas alimentarios, en una perspectiva solidaria, superando la lógica de la explotación salvaje de la creación y orientando mejor nuestro compromiso de cultivar y cuidar el medio ambiente y sus recursos, para garantizar la seguridad alimentaria y avanzar hacia una nutrición suficiente y saludable para todos”.

La Santa Sede siempre al servicio del pueblo

Al concluir su mensaje, el Papa asegura que «la Santa Sede estará siempre al servicio de la concordia entre los pueblos y no se cansará de cooperar por el bien común de la familia de las naciones, teniendo una consideración especial por los seres humanos más probados, aquellos que sufren hambre y sed, y también por aquellas regiones remotas, que no pueden levantarse de su postración a causa de la indiferencia de quienes deberían tener como emblema en sus vidas el ejercicio de una solidaridad inquebrantable». Él mismo, como Sucesor de Pedro, se convierte en «el portavoz de todos aquellos que en el mundo se sienten desgarrados por la pobreza» y ruega a Dios para que el trabajo de la FAO «sea rico en frutos y redundante en beneficio de los desfavorecidos y de toda la humanidad».