martes, 8 de abril de 2025

¿Bancarrota? ©

 Arcano Político


Mario Luis Altuzar Suárez
Arcano Radio

¿Entramos a la bancarrota? Los indicios son alarmantes. Ofertan dsde el púlpito palaciego, ¡estufas de leña! Al módico precio de 30 mil 300 pesos. ¿Anticipa la escasez de gas? Propone que se consuma menos elctricidad para pagar menos. Lo más grave: Se deja de pagar suldos en Consulados y se argumenta falta de recursos para mudanzas de diplomáticos.

Se insiste en la narrativa del tiunfalismo sobre la supuesta fortaleza de la economía cuando se detectan problemas para pagar a maestros de educacion media y al sector salud en donde persiste la crónica ausencia de medicamentos que inició el 1 de diciembre de 2018, aunque se insiste en santificar los fracasos como éxitos del huésped secreto en Palacio.

La retórica del engaño se exalta en Las Mañaneras del Pueblo en que se se excluye a periodistas y se sustituyen por los "doctorados" esbirros enviados por las tribus de MORENA a los que tampoco se les tiene confianza al cancelarse la "rifa" de las preguntas que permitirán la diarréica discursiva tan incongruente y con voz quebrada y temblorosa.

Ruidos iguales a los mercados o tianguis: ¡Pásale guerito! O las exclamaciones de "¡Bara, bara!" en la oferta de estufas de leña con tecnología guatemalteca que, dice, comprobó "científicamente" en el tapanco de la casa del desaparecido sinodal hidalguense Pedro Márquez que supervisó el plagio en una supuesta tesis oculta por "seguridad nacional" en la UNAM.

¿Barata? A 30 mil 300 pesos pesos por las partes "importadas" y la aportación nacional de arena y, ¡claro, la leña! La pensión del bienestar es de 3 mil 100 pesos mensuales. ¡Gran pferta! Diez mensualidades. ¿Y los interses? Tal vez se distribuye la corrupión y de deja al capricho de los "distribuidores".

Una potentente estufa de gas con  tecnología imperial y desarrollada desde 1911, en una tienda de los familiares del Secretario de Economía, puede encontrarse en unos ocho mil pesos. Se puede mover al mejor lugar de la casa. Aunque rebasa las diemsniones de las casitas de interés social del gobierno o de la constructora de Dolores Padierna Luna.

La "científica" estufa ofertada tiene la desventaja de ser inamovible, porque su base es de tabiques y cemento, la estructura de hierro como parrilla u hornillas y el tubo de escape del humo, causante de cerca de diez mil muertes al año, al causar cáncer de pulmón. Posiblemente el humo no afectó sus "pruebas" porque dice la palaciega que dormía en el piso.

Surge la interrogante: ¿Cómo bajaba la estufa de leña del tapanco?

Aunque se soslaya la pecata minuta de la muerte por tratarse de un mercado de indígenas o, como gustan en la nueva semántica, "pueblos originarios", se calla también, sobre el origen del "combustible", la leña, sin mayor preocupación ya que tiraron 7 millones de árboles de maderas preciosas en la construcción del fallido Tren Maya ¡y no pasó nada!

Y arranca el negociazo con los primeros 500 millones de pesos, a cargo de los impuestos de los cada vez menos causantes cautivos. Cunta con el apoyo del ejército de sicarios digitales de más de 15 millones, dividos en seis divisiones, una de ellas, militares basados en Lomas de Sotelo, otra el orgulloso epicentro de Inteligencia Militar.

Empero, ¿será únicamente una empresa particular de la heredera de los millones de dólares en un paraiso fiscal? ¡No! Con la detención en Tampico, a finales de marzo pasado del buque Challenge Procyon, con el IMO 9527403, de bandera de Singapur, con  10 millones de litros de huachicol, zarpó el 16 de marzo desde el puerto de Beaumont, en Texas, y estaba en Tampico desde el 19 de marzo.

Además de evidenciar la corrupción en las aduana controladas por marinos, y al vincularse extraoficialmemte a uno de los hijos del escondido López, como la cabeza del "huachicol" en  la Era Claudiana, se observa la razón de acabar con la industria petrolera nacional aunque, salió mal la proyección por las locuras del hombre del peluquín.

El desabasto de cumbustibles con una millonaria inversión en Dos Bosca que no refina ni un sólo litro, en medio de la alocada guerra comercial del nieto de alemán Donald Trump, es previsible los contratiempos que enfrentarán los contrabandistas o huachicoleros oficiales, y por lo mismo, se adelanta la lituana con las estufas de leña y hace su negocio.

Se fortalece el escenario con otro indicio. Llama a los mexicanos a sumarse a la reducción de, dice ella, "costos" en el consumo de luz, es decir, de energía eléctrica con su argumento de que si se soncume menos se gasta menos.

El primer error es hablar de "costos" que en realidad son los gastos necesarios para producir la energía eléctrica, y los "precios" que es la cantidad monetaria necesaria para adquirir un bien, un servicio u otro objetivo.

Y pocas horas después, anuncia la Comisión Fedral de Electricidad a cargo del invvestigado por l Drug Enforcement Administratio, el poblano Manuel Bartlet Díaz, que en abril enviarán a sus empleados para revisar los actuales medidores que serán cambiados por uno a bas de inteligencia artificial y sabemos, por experiencia, que en cada visita aumentan los precios sin myor explicación.

Si estos indicios son aterradores al alcanzarnos la realidad cubana con racionamiento eléctrico a una hora por dúa y gas que, bueno, no se necsita porque los mendrugos s difícil cocinarlos y sin café ¿para que calentar agua? Hay una realidad de mayor preocupación:

En el Consulado de Sacramento, California, los empleados iniciaron una huelga para exigir el pago de sus sueldos correspondientes a marzo. Un malestar generalizado en los 53 Consulados que, en la narrativa triunfalista, son reforzados para auxiliar a los mexicanos persegidos, detenidos y deportados por el endurecimiento de tratarlos bajo las leyes antiterroristas.

Recuerda el embajador en retiro, Agustín Gutiérrez Canet: "En enero anticipé la actual crisis presupuestal de consulados en EU: "Las medidas anunciadas por el secretario de la Fuente son insuficientes para atender la crisis humanitaria. No reforzó a los 53 consulados con más recursos humanos y materiales".

Con estos 3 botones de muestra, parecería que iniciamos el dramático perio de la bancarrota.

Y hasta la próxima, si nos dejan.

Email: mariolaltuzar@gmail.com

https://arcanoradio.blogspot.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario