jueves, 17 de abril de 2025

Extraterrestremanía ©, Cuento

Arcano Literario


Mario Luis Altuzar Suárez
Arcano Radio

En memoria Clara Suárez.
1928-2019

…qu'est-ce qu'un extraterrestre!”, escucha desconcertado mientras “enroca” su Reina para proteger al Rey en uno de los veinte tableros de ajedrez que confronta esa tarde parisina de mayo de 1920, en el Café de la Rotonde ubicado en el 75001 de 10 rue des Pyramides, dentro de los jardines del Palais Royal, a unos cuantos metros al noroeste del Louvre.

Szmul encuentra la mirada de Jakob, quien se acerca lentamente. Se encorva y susurra en un imperfecto inglés del Distrito Meatpacking neoyorquino: “¡qué es un extraterrestre!” Abre los ojos en forma desorbitada con la boca en forma de oquedad enorme. Casi deja caer la Reina en la casilla 4-D-1 por la sorpresa. Mira que el interlocutor pone su dedo índice derecho en sus labios en señal de silencio.

“¿Yo, un extraterrestre? ¿Qué será eso?” Escanea su vestimenta de marinerito y sonríe mientras en forma automática mueve al jaque mate a ese adversario cincuentón de barba y bigote largos, qué a él le parecen muy largos, en su rostro endurecido con las manos que entrecruzan los dedos. ¡Intenta proteger el orgullo lastimado! ¿Cuál es la explicación? ¿Ser vencido po un niño que cumplirá apenas nueve años en el próximo noviembre? ¡Claro qué… podría ser la ascendencia de un sagitario bajo el manto de Dios Padre, simbolizado en Júpiter!

“¡Ja!  ¡Ja! ¡Ja!”, se carcajea a la distancia del tiempo. Sentado cómodamente en un sillón reclinatorio, siento que su mirada brillante hurga mis sentimientos en la profundidad de mis ojos. Es muy inquieto. Mira de reojo por la ventana de su departamento en Nueva York este enero de 1990, en que logré la entrevista con el maravilloso “Maestro del Ajedrez” que fue elevado al Salón de la Fama del Ajedrez de los Estados Unidos en 1986. Años después de su partida, ¿partida?, ¡no!, es muy diferente partir así nomás a ¡trascender!, porque se deja huella, y desde el astral al que llegó el 4 de abril de 1992, seguramente observa satisfecho su trayectoria de 73 años como genio ajedrecista. Me repetía que esta entrevista ayudó a su ingreso al Salón de la Fama del Ajedrez de América en 2021. ¡Bueno, todos queremos un pedacito de esa fama!

“Median mi cabeza”, refiere al que consideraban un fenómeno. ¡Qué pequeña es la comprensión humana, directamente proporcional a la grandez de su envidia! Parece que en todos los tiempo ha existido la “Generación del Mínimo Esfuerzo”, esa que yo creía eran los conocidos como Milenians. Sin embargo, el conferencista hindú Deepak Chopra describió; Es la habilidad de los seres humanos para destinar los mínimos recursos posibles a obtener un beneficio.

¿Normal? Tal vez. Veinte adultos, entre 50 y 70 años de edad, con muchos años frente a un tablero de 64 cuadros oscuros y claros, ¿cómo explicar su derrota simultánea en menos de tres horas, frente a un niño de menos de 9 años de edad? ¡Y fue la primera exhibición en una larga gira europea! En Berlín venció a 16 y empató con cuatro y en… ¡de mil 500 partidas en su infancia perdió solamente ocho!

Sí la envidia fuese tiña… y lejos de acercarse para aprender, alejamos al que es distinto y es un Maestro. Así, en 1924, los padres Jakob Rzeszewski y Szajndla Ejbuszyc del prodigio polaco Szmul Rzeszewski, nacionalizado estadounidense como Samuel Reshevsky, fueron perseguidos por tutela inapropiada por el Tribunal de Menores de Manhattan, establecido cuatro años atrás.

La envidia es insuficiente para explicar ese miedo tan poderoso que paraliza al hombre masa que se maquinizó desde 1760. Eso desconocido que aumenta su enigmática profundidad con los avances tecnológicos. La razón se ubica en lo místico y que se ha popularizado el pánico en las películas: Los Niños Púrpura y la posterior clasificación. Se dice que los niños índigo llegaron para cambiar el paradigma del pensamiento tradicional, los cristal construyen las bases sobre esas ruinas y finalmente los niños arco iris y los diamante están para completar lo que los niños índigos y cristal no hicieron.

¡Y han existido en todos los tiempos! Y también el pánico de los manipulables robots de la sociedad. ¡Lo distinto se condena! Se castigo como “Brujas de Salem” Y ahora, tan distraídos en explicaciones fuera de este mundo: Los Extraterrestres. ¿Vestidos de marineritos?

 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 17 de abril del 2025.


2 comentarios:

  1. La genialidad de un chico super dotado
    e inteligente, no se puede reconocer ante un auditorio
    de genios de otros tiempos, en un ámbito cómo es
    " el ajedrez " y llegan a creer qué es un ser extraterrestre.
    será qué la envidia no deja reconocer la capacidad intelectual
    de un ser de nuestros tiempos ? un reto llevado
    a extraordinario cuento ? gracias
    querido Mario Luis, por compartir tanto
    conocimiento ♥️💖🙏

    ResponderEliminar