Arcano Literario
Arcano Radio
…vaya con la valla! Tan innecesaria, impotente,
insignificante ante el espíritu creativo de los legatarios del “Libre Albedrío”.
Los dueños de la curiosidad para responder a las dudas de la incredulidad. Lo
proclamo Santo Tomás: "Hasta no ver no creer". Otros asientan: “Dudad
amigo mío de lo que no conozcáis por vos mismo”.
Conceptos tan sencillos ¿por qué son tan difíciles de
entender? La ambición y la avaricia de un reducido grupo que ¡se sienten tan
inteligentes para someter a todos los demás del entorno social! Reflexiones que
se cortan por ese grito que me apremia, desde una bicicleta pegada a la valla
de madera de dos metros y medio de alto:
-“¡Ideai! Vení, pue vos cositía. ¡No seas mudo! ¿Quiere ver?
Te doy un lugarcito al lado de mi bici. Tan zonzos de adentro de la cabeza.
Creyeron que nos obligarían a pagar por ver a nuestra selección de futbol en la
Gran Final de Comitán que recibe a la chapina de Quetzaltenango”.
Sonriente, se sostiene con las dos manos del filo de la barrera
de madera sin perder la figura elegante de sus treinta y cinco años vestidos
con traje de contraste del pantalón negro y el saco a cuadros de vivos blancos,
el gazné de seda blanda y la boina negra. En este momento están en la misma
posición, arriba de los biciclos, un cuarentón de traje negro, y más allá, un mozo
de unos quince años y otro hombre regordete al final de la improvisada tribuna
ciclista.
Espera que suba mi pie izquierdo en el pedal mientras
acomodo el derecho en el manubrio, para hacerse a un lado y dejar su pie
izquierdo en la salpicadera y el derecho en el asiento, de un vehículo rodada
28 conforme a la circunferencia de la llanta delgada, como se acostumbra en la
década de los cuarenta.
Disfrutamos el partido del “juego del hombre”, como lo
bautizaría años después el comentarista deportivo moreliano, Ángel Fernández
Rugama. Aunque, en realidad terminamos molestos. No por la incomodidad de
nuestro punto de observación ¡tan distinto a los de la tribuna de cemento con
techo de tejamanil para cubrirse del sol y bien atendidos por los vendedores de
cerveza, refresco y algunas delicias para el paladar. ¡La contrariedad respondía
a que perdió la selección anfitriona!
-“Bueno. No está tan mal. ¡Quedamos en cuarto lugar del
torneo!, comenta mi anfitrión.
-“Pues sí. No está mal un cuarto lugar. ¿Y cuantos equipos
eran?” Recibo una respuesta con sorna:
-“¡Cuatro!”, y soltamos la carcajada para resignarnos a ser
los perdedores de siempre sin importar que juguemos como nunca. Igualito que,
en todas las actividades cotidianas, en una minoría que se sientan tan
inteligente y pone murallas a las manzanos del huerto paradisiaco del libre
mercado, sin percatarse que el libre albedrío que se nos dio con el soplo Divino
que nos anima, nos permite ingeniarnos para disfrutar los frutos prohibidos.
Tuxtla Gutiérrez,
Chiapas, México, 5 de junio de 2026
Vocabulario
Ángel Fernández Rugama: Cronista deportivo mexicano y
narrador de fútbol nacido el 2 de agosto de 1925, en Morelia y fallecido el 22
de mayo de 2006, en Ciudad de México.
Chapina: Gentilicio de Guatemala
Comitán: Comitán viene del náhuatl Komitl-tlan, que
significa "lugar de alfareros". Cuarta ciudad en importancia en
Comiteco: Gentilicio de Comitán de Domínguez, Chiapas.
Cositía: Gentilicio coloquial de Comitán.
Mozo: Joven comiteco.
Santo Tomás: Llamado también Judas Tomás Dídimo, fue uno de
los doce apóstoles de Jesús.
No hay comentarios:
Publicar un comentario