Arcano del Colibrí
* “Los galardonados son una inspiración para un mejor país”:
Téllez
* “Representa la Nueva Era de la Cultura chiapaneca”: Escobar Gálvez
De la Mesa de RedacciónArcano RadioFotografía: Diego Mayoral Moreno
Recibieron 13 inspiradores para la construcción de un mejor
país, el Premio Colibrí de Oro de Arcano Radio con el acompañamiento de la
Fundación Freddy Vassallo Espinosa y la revista jurídica ¨Primera Instancia, el
viernes 7 de febrero, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Presidió la ceremonia de entrega el escritor y periodista
Mario Luis Altuzar Suárez, director de Arcano Radio y Premio UNESCO de Literatura,
acompañado de Mario Escobar Gálvez, director del Sistema Chiapaneco de Radio,
Televisión y Cinematografía, María Esther Figueroa Meléndez del Instituto de
Comunicación Social y Relaciones Públicas y la Ana Zuarth, representante del
Rector de la UNACH, Dr Oswaldo Chacón Rojas.
Destacó Escobar Gálvez que la Tercera Edición del Premio
Colibrí de Oro representa la “Nueva Era de la Cultura” chiapaneca mientras que
la senadora sonorense María Lilly del Carmen Téllez García escribió en su
mensaje que “los galardonados son una inspiración para la construcción de un
mejor país”.
La ceremonia se realizó en el auditorio de la anfitriona y
en esta ocasión, acopañante en el Comité Organizador, Fundación Freddy Vassallo
Espinosa en Tuxtla Gutiérrez, que dirige el filántropo con el mismo nombre y nieto
del zacatecano musicalizador del Himno a Chiapas.
Altuzar Suárez dijo que calificó el reconocimiento como “una
caricia para el alma” para los hombres y mujeres que realizan sus actividades
en los diferentes sectores de la sociedad y la producción chiapaneca, en particular,
y de México en general.
Añadió: “sí, existe la necesidad de reconocimiento como un
aspecto fundamental de la psicología humana. Se trata del deseo de ser
apreciado, aceptado y notado por los demás”.
Los recipiendarios son: el primer presidente municipal
panista en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Valdemar Antonio Rojas Robles, el doctor
en derecho Hugo Carrasco, la escritora poblana Julia Leticia García Polo, los
poetas Ivette Estrada, Roberto López Moreno, el empresario radiofónico
Francisco Simán Estefan, la ensayista Pilar Jiménez Trejo, los periodistas
Ruperto Portela Alvarado, Miguel Ángel Osio Trejo y Pascual Manuel Acuña
Cortázar
El galardón fue instituido en el Quinceavo Aniversario de
Arcano Radio con el acompañamiento en 2023 del desaparecido Capítulo Chiapas
del CPP. La Segunda Edición en 2024, acompañó la Asociación Nacional de
Locutores de México y en la Tercera en 2025, acompaña la anfitriona Fundación
Freddy Vassallo Espinosa.
En la primera edición, lo recibieron el 3 de febrero de
2023; Roger Laid Ramírez, Alfonso Jaime Martínez Lazcano, Víctor Manuel Cruz
Roque, Francisco Javier Figueroa Niño, Arturo Zárate Vite, Freddy Vassallo
Espinosa y Joaquín Gutiérrez Niño.
Los galardonados en la Segunda Edición del Premio Colibrí de
Oro 2024, fueron: De New Jersey Emery Alicia Ramírez Larroca, “Alicia Padrón La
Charra de América”, Promotora de la música mexicana, Abraham Mohamed Zamilpa,
Precursor del periodismo moderno, Dra Rosalía Consuelo Buaún Sánchez,
Asociación Nacional de Locutores de México.
También: Ariel Grajales Rodas, Pionero del Periodismo
Digital en Villaflores, Dra María Guadalupe Villatoro Grajales, Por su servicio
a las chiapanecas vulnerables, Juan Ángel Cervantes Rodríguez y París Cervantes
Arriaga, Revista Contaxco, Adriana Gómez Martínez, Defensa del interés superior
de la Justicia.
Así como Cosme Vázquez Palomeque, Pionero del periodismo
digital en Chiapas, Mtra Adela Ramos Juárez, Defensa del interés superior de la
niñez, Jorge Domínguez Salgado, Promotor de la artesanía platera, Miguel Ángel
López Hernández, Por su servicio a las comunidades, Cinthya Alvarado Enríquez,
Por su defensa a la Libertad de Expresión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario