Arcano poético
Este año: Roberto López Moreno, Mario Luis Altuzar Suárez y Pedro Flores Linares. Se acortó por problemas en mi vista.
CICLOS ABIERTOS (Cerrados-abiertos)
Poemural
A la memoria de Joaquín Torres García, Amelia Peláez, Wilfredo Lam
Ángulo
Su forma
con Mallarmé verbario como línea horizontal, Marcel Duchamp
es la vertical, es una cinta que mide la extensión electrizada.
La cinta se suelta desde su vértigo
y cae en medio de su diversidad de formas (cinta suelta sobre lo largo).
Esferas abiertas son éstas de tan cerradas
¿Cuánto mide ahora con su caprichosa forma la cinta suelta? )
Lo mismo pero no, ultraja la idea. No pero sí.
Serpentea sobre la espalda espadada por
puntas volcánicas de Mallarmé que son verbos,
verbos promesos Proverbios preversos. Persistos ariscos picos volcánicos.
Ahora en espacio aparte converso con César Espinosa, Aracely Zúñiga
Leticia Ocharán Punto y seguido Clemente Padín.
En el ángulo rectilíneo y no,
eco de formas, me manas me amasas me re amas me amansas
En el Ánculo que al cordón erecta nuevamente.
Nueva Mente.
Intermedio Uno
Poema Laconista
Por su otro yo
Por sus entrañas el océano fuego
sin pudor desnuda al hielo.
La Torre de Tlatin
El río recibe en sus ijares las espuelas de la arquitectura.
La Tercera es la rienda, iba a ser.
Inclinada la Torre de Tatlin es una caravana al tiempo
Al viento al intro al centro
400 metros hacia arriba, más alto que el delirio de Paris.
Y
No
Representa
Nada
Sino
Que
Está
Construyendo
Algo
Que
Aún
No
Hemos
Visto
Que
No
oímos
no
tocamos
pero
que
la
mente
aborda
en
su
ando
y
en
su
yendo
libre
en
libertad
suprema
lampos
instantes
y
gramos.
Soporte helicoidal
400 metros y sus giratiempos. Cuatro columnas inclinadas.
Hierro y acero, ángulo con el eje terrestre, adentro 4 latidos de vidrio.
Dijo Vladimir en 1920: “un cubo, una pirámide, un cilindro y una media esfera, todo rotando con su propia velocidad (un año, un mes, un día, una hora)”. El río Neva lo sabe en la mente de Tatlin. Nunca lo supo el río, pero lo sabe y lo está sabiendo. Todo queda en la idea, la torre de Tatlin no es. Está siendo.
Intermedio Dos
Poema Laconista
Sello del más acá
Siglo veitiuno, sigilo,
estruendo del sigilo sobre el siglo.
Solombra.
Urbanítida, geometría que evoluciona hacia la deidad.
Los muertos viven desde hace muchos siglos. Los muertos viven siempre.
Para que sigan viviendo habrá que colocarnos más allá de la forma.
Hacer que la idea cree y trascienda la vulgaridad de los exitosos.
La ciudad de los muertos sigue viva en la memoria de su piedra.
Los poetas serán los lectores y los nuevos escritores de esa piedra.
Los poetas continuarán con la lectura.
La exáfora me asista en el minuto actual.
La exáfora me asiste en la unión y lucha de contrarios,
negación de la negación, cantidad hechizada.
El poeta Uylder me escribe en cada verso suyo, unión y lucha de contrarios.
Me recuerda a mis poetas:
EGRA, Rodolfo Mier Tonché, Ramón Oviero, Luis Alveláis Pozos, Juan Bautista Villaseca, Abigael Bohórquez, Aurora Reyes, Margarita Paz Paredes, Pilucha Marroquín, Carmen de la Fuente, Marco Antonio Acosta, Efraín Huerta, Arturo Guzmán, Sergio Armando Gómez. Tocan a mi puerta José Falconi Castellanos, Armando Duvalier, Othón Villela Larralde, Juan Bañuelos. EGRA.
La exáfora me asiste. Muertos que busco y los encuentro más vivos que nunca.
La exáfora me asiste. Esos vivos que busco y los encuentro muertos desde antes.
La exáfora me asiste. Me leo en cada página y me encuentro latir en la Solombra.
La exáfora me asiste.
La Torre de Tatlin está pensada en el centro de Solombra
Y Solombra está diseñada con partículas de Duchamp y Mallarmé,
Horizontalidad y verticalidad inclinada, saludando al tiempo.
negación de la negación, cantidad hechizada.
Shshshshshsh el molino en movimiento dentro de la caja de Duchamp shshshsh
¡Booooooooo los 400 metros de la Torre de Tatlin sobre la Piedra del Sol ooooom!
El filo de la hoja de papel corta.
El filo de la piedra asciende.
Roberto López Moreno
Ciudad de México, 30 de octubre de 2025.
América.
Pinochadas
Acostumbra el fracaso
como error de origen
Olfatea su ocaso
con ellos, los que delinquen
¿Te lo dijeron Claudita?
dice mimosa la muerte
La Internacional Tercerita
¡Ciento veintiséis años inerte!
Tu abuelo falló en Cuba
Sin éxito neoyorquino
Bailan en México la rumba
del engaño y lo inquino
¡Y aquí estás tus muertos!
A causa del tu narcorobo
los que jalan tus entuertos
de tus huesos sin decoro
Paradisiaca
¡A mí me pelan los dientes!
Gritaba en su Paraíso
Sintiéndose muy a gusto
Curul, impune pitoniso
Más. le llega la Calaca
con la fuerte barredora
solapada por el KK's
invisible a su vocera
Le llama la Huesuda
del Norte del Río Bravo
donde espera la testaruda
con expediente bien cargado
Y no hay tiempo que no cumpla
el pago de los deudores
Emparejando la tierra que unta
en Cementerio de Senadores
Batmánico
¡Qué hombre tan hermoso!
Canta alegre la Catrina
Al ver al falso candoroso
de musculatura esculpida
No importa, dijo la Tilica
¡No! ¡No la del Palacio
sino a la que se le hinca
el batmánico falsario
"Engatusas a todos
con números inventados
Cuentas de esos modos
que a mí no me engañan"
Y diciendo y haciendo la Catrina
se llevan al nieto de Marcelino
¡Ah! que manera de romper un sueño
De sentirse presidente sin serlo
PEDRO FLORES
DIRECTOR DE PRIMERO Y GOL
MORENO POR MUCHO TIEMPO PASADO EN EL SOL
ASÍ ERA PEDRO FLORES DIRECTOR DE PRIMERO Y GOL
SIEMPRE CREÍA TENER RAZÓN Y DABA CONSEJO
NO ENTENDÍA QUE YA ESTABA VIEJO
LO REBASARON LAS NUEVAS GENERACIONES
PERO EL NO ENTENDÍA DE ESAS RAZONES
LE DAN SEGUIDO ATAQUES DE ICTERICIA
PERO HAY QUE RECONOCER SABE SACAR LA NOTICIA
COMENTARISTAS UN TIEMPO LO MARGINARON
Y HASTA EN LAS REUNIONES LO IGNORARON
PERO ÉL ASEGURA QUE ESTÁ LLENO DE GOZO
CON SUS AMIGOS ALEX, RICARDO Y EL ARQUIBROZO
JUNTO CON EL PAVO LO SORPRENDIÓ LA MUERTE IMPÍA
Y AHORA BUSCA REPORTEAR DENTRO DE UNA TUMBA FRÍA
No hay comentarios:
Publicar un comentario