Arcano Político
Arcano Radio
Repite la lituana Claudia la estrategia de Fidel al
victimizarse del supuesto “bloqueo” como “guerra económica” de Estados Unidos.
¿Por qué́ calló cuando Dwight David “Ike” Eisenhower lo aplicó el 14 de marzo
de 1958 contra Fulgencio Batista y Zaldívar? ¡No! Solo funciona en octubre de
1960 para proteger el despojo de empresas extranjeras.
“Provoca sufrimiento al pueblo cubano”, repitió
sistemáticamente desde la Primera Declaración de la Habana el 2 de septiembre
de 1960 en la Plaza de la Revolución de La Habana, Cuba, para defender la
interferencia de la Unión Soviética y de la República Popular China en el
hemisferio occidental.
Una narrativa que aprendió́ muy bien la lituana, en los
cursos secretos de adoctrinamiento en la “Escuela Ñico López de Formación
Política” en La Habana, Cuba, de 1986 a 1987, a jóvenes de varios países de
Latinoamérica y África con “filosofía marxista, economía política,
historia de América Latina, historia de la Revolución Mexicana, entre otras
cátedras”.
Información proporcionada por el amigo de Nicolás Maduro
Moros, Israel Silva Guarnizo, publicada el pasado 19 de marzo en el “Diario del
Huila”, de la localidad colombiana de Neiva. Silva, replicada por la BBC el 28
de marzo de 2013 y que se ha intentado desvirtuar, al igual que los reportes
del asesinato de José Ramón López Obrador.
Las formas de 1960 son distintas a las del 2025, aunque el
fondo del supuesto socialismo recibido en la leche materna por la que dijo
sentirse mexicana, se ajustan perfectamente para crear un irreal “verdugo
sanguinario” que atenta contra la “soberanía” y hace sufrir a los mexicanos
con el aumento del 25 por ciento de aranceles que “atentan” contra el
“legítimo derecho” a la estabilidad económica y su “crecimiento”.
Al hablar de “bloqueo”, Castro manipula la imagen en las
conciencias del mundo que creen ver a la poderosa armada con submarinos
nucleares, cercando los 109 mil 884 kilómetros cuadrados de la isla, al
mencionar la lituana el “riesgo de la soberanía”, índice el imaginario de
tropas, aviones atómicos y acorazados, cruzando la frontera Norte y
ubicándose frente o en territorio de Tampico, Veracruz, Acapulco y Mazatlán.
¡Estampas digna de Marvel Studios y sus Vengadores! Más,
nada más alejado de la realidad. Los victimizados solamente enfrentan “al
Imperio” en un extenso entramado jurídico, que incluye leyes y regulaciones
que prohíben y regulan las relaciones económicas de sus ciudadanos y empresas
o de sus asociados comerciales y financieras. Y modernizan e discurso: ¡Nos
quieren anexionar!
¡Tan lejos de aquel escenario de guerra de abril de 1846!
Tan diferente la causa de, en aquél tiempo, obligar a México a reconocer la
Independencia de Texas y en la actualidad, de combatir a los cerca de cien
cárteles de las drogas, apapachados desde el 1 de diciembre de 2018 con la
política de “abrazos no balazos” y las órdenes a los soldados, la tropa pues,
de dejarse humillar y matar por los más de 50 mil sicarios de los narcos.
Como hipnotizados, desde Alfredo del Mazo Maza, el sobrino
de Enrique Peña Nieto, al “Notario de la Mafia” con su estilo gansteril de
hacer político y quien niega ser primo del palencano, al acapulqueño suegro
de narcos y compadre del escondido en las faldas lituanas y el “próspero”
nepotista zacatecano y visible recaudador del narco al movimiento en 2015, con
la complicidad del que recibió un beso en la mano por la recién investida
presidencial, llaman a los mexicanos a “dejarse asaltar, dejarse matar” para no
ser perseguidos por la ley.
Todos, ¿habrá a quien lo le hayan asesinado a un familiar,
amigo o conocido?, son convocados a “defender la soberanía”, nivel al que
elevaron a los narcoasesinos de, oficialmente, 300 mil mexicanos, desaparecidos
200 mil, aunque las cifras reales que ocultan los ministerios públicos y
jueces en los Estados, podrían alcanzar el millón y medio, una cantidad
similar a los caídos en los dos bandos de la Revolución Mexicana.
¡Nos arrebatan el derecho de llorar a nuestros muertos! Y el
español Paco Ignacio Taibo II que huyó de la muerte ordenada por Francisco
Franco Bahamonde, quiere ¡fusilar!, a los mexicanos que no defiendan a los
narcos que financiaron las campañas del nieto de un indocumentado ibero y de
su investida.
Cinismo como la del argentino Ernesto Che Guevara que en su
discurso de 1969 en la ONU, reconoce el fusilamiento de cubanos que resistían
el despojo de propiedades y dinero y de su misma vida, y advirtió que
seguirían los fusilamientos. Tarea de los mercenarios cubanos disfrazados de
médicos, a la orden de desaparecer la propiedad privada en México.
Por ello es tan urgente el fantasma del verdugo imperial. Y
se engaña al mundo con supuestas negociaciones de un Canciller que dice hablar
por teléfono y, cómo diría la traidora a la esperanza de los mexicanos, que
hueva apretar la pantalla del celular o de la misma falsaria de acuerdos que ni
siquiera se plantearon. ¡Debe estallar el colapso!
Y estalla con el engaño de mandarles 29 narcos encarcelados
desde 1985, la mayoría por el satanizado Genaro García Luna. ¡Ninguno de los
mimados desde el 1 de diciembre de 2018! A los que se acusa del mortal
fentanillo. Y enfurece al dueño del peluquín naranja por quererle ver la cara
de gringo bobo.
¡Y sube la apuesta! Además de los narcos protegidos, quiere
a los políticos como los secretarios de la Defensa y Educación, gobernadores
como el íntimo obradorista Ruben Rocha Moya, Alfredo Ramírez Bedolla o
Alfonso Durazo Montaño, legisladores y otros políticos.
El primer objetivo para evitar una “extracción militar”, es
el que se esconde en Palacio y filtra la versión de que está en Cuba, por su
arrogante ignorancia de que los satélites espías a 160 y 200 kilómetros de
altura, fuesen incapaces de registrar un alfiler a cien metros de profundidad
de la tierra.
Y aunque se quieran reciclar las “formas” castristas del
engaño del bloqueo, la lituana ¿estará dispuesta a ofrendarse el 12 de marzo
para salvar a su hacedor?
Y, si nos dejan, hasta la próxima.
mariolaltuzar@gmail.com
https://arcanoradio.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario