Arcano Literario
Arcano
Radio
…tenga,
para que lo use!”, dice la pequeña afroamericana con cuatro años, de cabello
rizado, al estirar la mano con un rollo de papel de baño que apenas logra
sostener en la pequeña mano izquierda a “El Pensador” creado en 1882 a sus
primeros 64 años del Divino Auguste Rodin. La imagen capturada por la fotógrafa
venezolana Diana Achkar recuerda que el Padre de la escultura moderna quien jamás
pensó imitar la vida a través de la amplificación y exageración del todo. empero…
¡lo hizo! Rompió los conceptos académicos parisinos de que una escultura
debería ser una imitación selectiva y palpable de la naturaleza.
La
pequeña menor al metro de estatura, con ojos picarescos y la inocente sonrisa
observa al hombre sentado sobre un bloque de piedra con una altura de un metro 89
centímetros, 98 centímetros de ancho y 140 centímetros de profundidad. La pose
es igual a la de todo el mundo en ese momento tan íntimo en donde se invita a
la reflexión los pensamientos con velocidades más pausadas, mientras se arroja
el lastre del organismo. Esos desechos cuya acción es sinónimo de errores en
acciones personales y que afectan el entorno, ¡sin que exista papel higiénico
que permita corregirlos!
Proyecta
el pensamiento del francés registrado como François-Auguste-René Rodin en París,
el 12 de noviembre de 1840, cuando le pidieron en 1880 para decorar el tímpano
del conjunto escultórico de 8 piezas llamado “La puerta del Infierno” con la
inspiración del poema épico “La Divina Comedia” escrito entre 1304 y 13 21 porel
florentino Dante Alighieri.
¡Paradojas
del destino! Todo converge. La candorosa mirada de la pequeña con su gesto
solidario al representante de la humanidad que al pensar y pensar complica su
existencia y se aleja de la comprensión total y absoluta del amor ¡tan
sencillo! Y en el aire, la observación profunda del poeta italiano del Infierno,
Purgatorio y Paraíso en que nos consumimos los seres humanos, buscando la
redención sin aceptar la expiación por la responsabilidad de nuestros actos. Se
complementa el ambiente con el francés de sentar a ese hombre frente a la
puerta del infierno, nuestro infierno, ¡no por mandato o castigo divino! Sino por
nuestra irresponsabilidad de satisfacer la ambición y la avaricia y olvidar el
origen fraterno.
Un
momento supremo con el Poder del Origen de la Madre Eva, la negra, la que parió
en África y resiente el olvido y mal agradecimiento de los paridos en aquella
profundidad de los tiempos. Y escuchamos al futuro del mundo que le dice: “tenga
para que lo use”, con la pregunta: ¿En dónde encontraremos la ayuda solidaria
con ese papel que limpie nuestros desechos espirituales?
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 24
de marzo del 2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario