jueves, 31 de julio de 2025

¡Bombazo! ©, Cuento

 Arcano Literario


Mario Luis Altuzar Suárez
Arcano Radio

...explosiva! Es realmente una imagen explosiva", comento al observar el fotomontaje coloreado al puro estilo de los cincuenta y me dice mi interlocutor: "¡Claro! Todos los elementos son explosivos: De fondo el hongo de Trinity, la bomba atómica detonada el 16 de julio de 1945 en el Desierto de Nuevo México, ropa colgada de un tendedero y al frente, la rubia con canasto de ropa limpia...", le atajo para ver detenidamente la imagen femenina de un metro sesenta y cinco, vestido a la rodilla, con dos moños bien peinados atrás de la cabellera y esa atractiva sonrisa.

La referencia, pienso, es directa al nacimiento del dogma occidental sobre la belleza de la mujer: Piernas no muy gruesas para evitar la presencia ósea en las rodillas en cuya parte superior descansa el borde del vestido y desde 1953, el inicio del adoctrinamiento con el musical de 91 minutos, protagonizado por Marilyn Monroe: "Los Caballeros las Prefieren Rubias", que consolida la misma angelina el 19 de mayo de 1962 ante 35 mil asistentes al Madison Square Garden, al cantar Happy Birthday Mr President al demócrata John Fitzgerald Kennedy.

La fotografía me hace recordar la técnica de dibujo de Chema y Juana que se usaba en el cancionero Picot que inició su publicación en 1928 para fortalecer la identidad cultural en el nacionalismo en sus 54 millones distribuidos en mil 876 poblaciones de México durante 27 años de labor. Al ver el desconcierto en mi acompañante, le recuerdo que, en 2010, en el Museo del Objeto en la Ciudad de México de Carlos Aguirre, llamada "Oda a la Mujer", en cinco canciones con frases del Cancionero Picot, y se suspendió por considerarse que las letras seleccionadas eran clasificadas como despreciativas hacia las mujeres para mostrar misoginia. ¡Tanto esfuerzo de generaciones de hermanos mayores, por lo menos, desde 1810 en que se inició el Movimiento de Independencia y, ¡todo a la basura! ¿Por qué? Por la hábil manipulación estadounidense.

La división entre nacionales latinoamericanas desde el Congreso de Panamá, del jueves 22 de junio de 1826 al sábado 15 de julio del mismo año, en que reportó el representante de México José Manuel Zozaya al presidente Guadalupe Victoria: "Parece que los residentes al otro lado del Bravo creen que su capital debe de ser de todas las Américas".

Empero, más grave es el divisionismo y confrontación al interior de cada Nación Estado, por la hábil inducción a los nacientes grupos feministas más machistas que los varones, en la Conferencia Mundial del Año Internacional de la Mujer en México, del 19 de junio al 2 de julio de 1975, seguramente por adjudicar excesiva importancia a la supuesta política izquierdista del autollamado compañero Luis Echeverría Álvarez.

¡Qué tiempos aquellos, Señor Don Simón!, dirían los abuelos, y mi visitante retoma con entusiasmo, la palabra, para señalar que esa fotografía la encontró como parte de una exitosa estrategia comercial-publicitaria de una lavandería automatizada en uno de sus viajes a Nuevo México en Estados Unidos. "¡Nuestros servicios son una bomba! Compruébelo. Trato personalizado". Y enumera las bondades que reafirman sus raíces históricas: "Trinity es el exitoso experimento atómico en Álamos, por el Desierto de Nuevo México. Un paisaje yermo que simbolizó el asentamiento del Viejo Oeste. ¡Y la mujer! El símbolo de belleza de piel blanca, ojos azules, cabellera rubia", le atajo: "Un símbolo que importamos por figuras delgadas, piernas largas y desplazar a nuestra mujer morena, cabellera negra larga, muy larga, para romantizar el momento de trenzarlas, sin caer en la arrogante superficialidad de la narrativa de la falsa izquierda".

Al ver la imagen, proyectamos una dramática realidad: Ella tan campante porque ya ha lavado toda su ropita y no se ha dado cuenta de ese monstruo que ha nacido un horrible espantoso... ¿Cómo podremos vivir? Porque el hongo atómico simboliza la destrucción del núcleo familiar que sostiene como la piedra angular a la sociedad de las Naciones-Estado.

Le digo: "Adoptan una narrativa de confrontación y reasignación del rol hogareño y sexual. Engañan, incluso, con la historia al celebrar en julio del 2025 el Aniversario de la Fundación de Tenochtitlan, que históricamente fue el 13 de marzo y proyectar la falsa idea de 'Mujeres Guerreras' en resistencia a la Conquista, menospreciando a los ejércitos de guerreros de Grandes Señores Águila, Grandes Señores Jaguar, ignorando a los Tlatoanis y magnificando a supuestas Reinas que, son inexistentes en el lenguaje de los hermanos mayores, porque serían las Grandes Señoras en lugar del concepto europeo".

"Siembran la confusión -prosigo- al hablar de un supuesto "Pacto Patriarcal" para negar la función biológica de la concepción femenina y que es imposible en el hombre, o de crear la idea de un nuevo género en la especie humana para darle facultades a la simple preferencia sexual. Es el monstruo que nos tocó enfrentar en un ambiente en donde la mentira se impone como verdad y es altamente peligroso expresar la verdad".

Nos despedimos con el triste sabor de la sentencia bíblica de Tito: "Todas las cosas son puras para los puros, más para los corrompidos e incrédulos nada es puro, sino que tanto su mente como su conciencia están corrompidas", que levanta nuestro dedo flamígero hacia el Corazón de la República: El Palacio Nacional.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 31 de julio del 2025


No hay comentarios:

Publicar un comentario