Arcano Literario
Mario Luis Altuzar SuárezArcano Radio
…alejarse! Una palabra que encierra la esperanza. La urgente necesidad
de aferrarse a la única posibilidad de salvarse con el cambio radical de vida. Tiembla
la masa corporal al sentir un frío escurrimiento que brota por los poros de la
piel con bellos encrespados. Lo que llama la voz populi “carne de gallina”,
emerge de la profundidad del miedo en las entrañas que… en el inconsciente… silencia
otra palabra tan inmensa como el universo al dimensionarla: ¡Cambio!
Todo cambio es para bien, dice la conseja popular, ¿Será? Por
la experiencia acumulada en el transcurso de su vida, ¡también es para mal! “¿En
qué consiste?”, se pregunta en su dolorosa soledad e inmediatamente se responde:
“¡El Destino!” Respuesta demasiado fácil. Se complica con la concepción del ciudadano
universal por haber nacido alemán y adoptar tres nacionalidades: Suiza,
austriaca y estadounidense y, finalmente ser rebautizado como el Padre de la
Relatividad, Albert Einstein: “Eres el arquitecto de tu propio destino”. Mueve
la cabeza de izquierda a derecha para negar esa posibilidad que le
responsabiliza de esas acciones que… le arrojaron al abismo de la angustia
desesperante en que se oscurece el razonamiento, con las fuerzas menguadas para
sentirse vencido, sin la mínima intensión de luchar.
Como tormenta espontánea, se oscurece la membrana cerebral.
El intangible manto de profundo negro se expande. Se apodera de la sangre y
endurece los envejecidos ochocientos cuarenta músculos corporales de su
decrépito metro setenta y tres. Los ojos se enrojecen y quieren saltar por la
fuerza de la furia generada por el odio al visualizar como una película
de alta definición en cinemascope en la profundidad del inconsciente, en que
almacenó todos los golpes recibidos, físicos, psicológicos y políticos de los enemigos
y adversarios acumulados en su trayectoria periodística.
Esboza una amarga sonrisa burlona al brotar la frase de un
colega que se ostentaba de izquierda: “¡Qué envidia! Vivir estos momentos
históricos de enfrentar el sistema”. Casi solloza al escuchar la voz amigable: “Ten
cuidado. Sabes que la lucha de un medio contra el gobierno, está condenada a la
derrota por la inmensidad de recursos de la maquinaria estatal. Lo más
importante es que no te amargues”. ¡Tantos comentarios y opiniones! Una
realidad.
Un sendero honesto, congruente y sin poder volver
a la normalidad de su existencia. ¡El sistema es vengativo! Y se detiene cuando
acaba al crítico con la premisa de que no hay mejor enemigo que el enemigo
muerto. Aparecen sus verdugos. Un abogado pozarricense de fiscal y al mismo
tiempo, en conflicto de intereses, de litigante bancario que le despoja de la
casa y de ahí en adelante, como escribió el brasileño Alfredo Le Pera, “Cuesta
abajo” sin darle tiempo y espacio de recuperarse y ver como se esfuma la gloria
y los otrora aduladores son los feroces destructores.
Sin embargo, en la orilla abismal de buscar, aquí y ahora,
el cambio mortal, le sorprende en el consciente una luz de brillantez poderosa
que empuja la niebla oscura y le muestra los grandes límites de su
responsabilidad, ajenas en el exterior, cierto, como cierta la que sí podía
controlar, principalmente, el dejar de quejarse por las grandes heridas con su
inyección del antibiótico debilitante del miedo para hacerle adicto al miedo
con la pérdida de voluntad. Dicho en palabras simples: ¡Se dejó caer! Y árbol caído
se convierte en leña.
Aspira profundo al entender que debe Renacer con el cambio
de la percepción de si mismo. Las glorias pasadas esperan ser recuperadas y
lucir como en ese tiempo, aquí y ahora. Lo único imposible es superar la
muerte, lo demás es lo de menos. Exhala con un grito: “Regresé del mundo de los
muertos. ¡Soy el que fui, soy el que soy y soy el que seré!”
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 23 de enero del 2025.
No hay comentarios:
Publicar un comentario