lunes, 24 de junio de 2024

Maximato

Arcano Político


Mario Luis Altuzar Suárez
Arcano Radio

Para López, el 2 de junio fue un referéndum aprobatorio a su mandato con los supuestos 35 millones de votos que ordenó a su empleada Guadalupe Taddei, anunciara como triunfo de su candidata que aplastó a la oposición Los "otros datos" inventados por no existir la recepción de las actas electorales. Luego, entonces, el triunfo de Claudia es inexistente en las urnas y en la percepción del mitómano de Palacio.

Sin embargo, es el principio del problema si consideramos que los mitómanos tienen una personalidad insegura, por lo que sus mentiras no son más que una imitación o un plagio de las ideas, pensamientos o experiencias de los demás, generalmente de personas que admiran secreta o abiertamente. Por lo que la idea de permanecer en el poder, como todos los pensamientos o propuestas de López, ¡están muy lejos de ser originales!

Y no hay que ir al 18 de mayo de 1804 cuando Napoleón I se coronó emperador de todos los franceses. ¡No! Más cerca. Al 1 de diciembre de 1928, con el gobierno del socialista tamaulipeco Emilio Portes Gil, interino del sonorense asesinado Álvaro Obregón Salido, presidente re electo, cuando inició el Maximato del de Guaymas, presidente de 1924 a 1928, Francisco Plutarco Elías Campuzano de 51 años, el "Jefe Máximo de la Revolución" que se "institucionalizó hasta el 1 de diciembre de 1934, pasando por los genuflexos: El michoacana Pascual José Rodrigo Gabriel Ortiz Rubio conocido como El Nopalito, y el sonorense Abelardo Rodríguez Luján.

Un periodo de 6 años que busca repetir a sus enfermos 70 años, el de la autoridad moral por encima de la Ley, que se robó violentamente las elecciones del 2 de junio, cumplió su anunciado "Golpe de Estado" el 21 de junio en Matías Romero por medio de la Marina, organiza con sus fieles el gabinete de la sucesora, exigirá que legisladores electos firmen Carta Compromiso de Lealtad en próxima reunión en Palacio, para que no quede duda, la lleva a la falsa gira del adiós, con la promesa de acudir cuando lo llamen después de que le entregue la banda presidencial la economista Ifigenia Martha Martínez y Hernández, que era esposa del economista Jorge Eduardo Navarrete López, subsecretario de Asuntos Económicos en tiempo de José López Portillo.

¡Parecería que todo está dispuesto! Sin importar que empresas chinas de litio demanden a México por ilegal anulación de concesiones, que fabricantes de autos se vayan del país, que prosiga el ecocidio en el fallido Trena Maya, que suspendan la compra de productos agrícolas y agropecuarios por agresiones del crimen organizado a los inspectores extranjeros, y...

Empero, del plato a la boca, se cae la sopa, pese a que se tenga en la nómina al nieto del que finalizó el Maximato, el general Lázaro Cárdenas del Río y apenas se organiza la defensa civil del voto.

Hasta la próxima.

https://arcanoradio.blogspot.com/

mariolatuzar@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario