martes, 25 de junio de 2024

Revictimización

 Arcano Político


Mario Luis Altuzar Suárez
Arcano Radio

Revictimiza a los muertos. En voz de la periodista Rosa Icela Rodríguez Velázquez, se quiere ocultar la campaña presidencial más sangrienta en la historia de México. Y reduce los 38 candidatos asesinados a 12. Y también se niega que cerca de 600 renunciaron a su aspiración al ser amenazados y hostigados, lo que explicaría el reconocimiento madrugador de Xóchitl Gálvez, a su derrota.

La secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Rodríguez Velázquez ampliamente "apapachada" en público por su patrón, con la firmeza de la experiencia de mentir y manipular la información en más de 24 años de ejercicio político con Andrés Manuel López Obrador, en la mañanera del martes 25 de junio, dijo que ha "visto el interés de grupos opositores al régimen actual para generar alarma y la idea equivocada de que México vivió el proceso electoral más violento de la historia reciente".

Segura del éxito alcanzado en el auditorio de "periodistas" habilitados por su jefes de grupo o familiares, y se regalaron un doctorado honoris causa de 30 mil pesos cada uno, se apuntala la queja plañidera que roba lágrimas los familiares de la víctimas:

"Desafortunadamente en este periodo tuvo lugar el homicidio de 12 personas candidatas, registradas oficialmente ante los institutos electorales locales".

¿Cuáles? Parece que de nada le sirvieron a la potosina, los estudios de periodismo en la Carlos Septién García, de dar la información completa. Aunque es la tradición de perversa manipulación de la "Calidad Moral por encima de Cualquier Ley" desde junio de 1969, en que culpó a la pistola para exonerarse del asesinato de su hermano mayor José Ramón, en Villahermosa, Tabasco.

Más, la mentira es coja, y el Laboratorio Electoral, durante el proceso electoral 2023-2024, un total de 95 personas fueron asesinadas, de ellas, 38 eran aspirantes a una candidatura. Además se registraron 243 agresiones, de las que 90 fueron atentados, 134 amenazas y 20 secuestros.

La burócrata de la información que se hizo política desde el 2000 y se deja abrazar "tan cálidamente" por el Mitómano de Palacio, tal vez desconozca la información del 1 de junio de 2024 de la CNN:

"Hasta antes del reporte de Jorge Huerta, las cifras de asesinatos de políticos registradas por grupos y firmas independientes contrastaban con las del Gobierno de México: 31 homicidios registrados en un informe de Data Cívica, 34 contabilizados por la Consultora Integralia y 38 que reporta la consultora DataInt, en un informe publicado por la firma el 21 de mayo".

Una realidad dramática que alcanza las 40 ejecuciones de candidatos sin que se pueda distraer con el histórico de la sumisa servidora de AMLO, que inicia la aspirante a una cartera en el primer sexenio del Maximato, en 1988, cuando asesinaron Francisco Javier Ovando y Román Gil Heraldez, operadores estratégicos de la campaña presidencial de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, aspirante del Frente Democrático Nacional.

Curiosamente, ajusta los datos que no hechos históricos en una mañanera en que su "protector" celebra la liberación en Londres, del australiano Julian Paul Assange, fundador de WikiLeaks en 1999, asilado en la embajada de Ecuador desde el 19 de junio de 2012, para evitar su detención y extradición a Estados Unidos, acusado de espionaje.

Sin embargo, con esta celebración al lado de su empleada Rosa Isela, destacada integrante del Club Primera Plana, Andrés Manuel López Obrador quiere mostrarse como un defensor de la Libertad de Expresión, se ha enfurecido y acusado de injerencistas a legisladores de Estados Unidos y el Parlamento Europeo que han externado su preocupación por el asesinato de periodistas y defensores de derechos humanos que podría alcanzar los cien del 1 de diciembre de 2018 a la fecha, y ubican a México como el más peligrosos en el mundo, para ejercer el periodismo.

Revictimiza a los candidatos asesinados, a periodistas y defensores de derechos humanos ejecutados, a los cerca de 200 mil muertos (oficialmente) por el crimen organizado, a los 3 mil niños que se quedaron sin reactivos anti cáncer, a los 300 muertos que pudieron salvarse de la Pandemia siempre y cuando a incapacidad e ignorancia por ambición y avaricia, hubiese permitido ejercer el presupuesto y...

¡Un rosario tan grande como su infamia consagrada al ritual de la Santa Muerte! Y sí, tiene razón la presidenta proclamada por el secretario de Marina el 21 de junio, que el país está en paz aunque le faltó precisar que es la paz del cementerio.

Hasta la próxima.

https://arcanoradio.blogspot.com/

mariolaltuzar@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario