* Acepta Agustín Carstens su designación como Gerente General
del Banco de Pagos Internacionales (BIS) a partir de octubre de 2017
* El Gobernador del Banco de México presentó su renuncia,
efectiva a partir del 1° de julio de 2017, al Presidente de la República.
* Agustín Carstens fue designado por el Consejo de
Administración del BIS conformado por los principales banqueros centrales del
mundo.
* El BIS es la institución financiera internacional más
antigua del mundo, es el banco de los bancos centrales y los asiste en la
promoción de la estabilidad monetaria y financiera global
De la Mesa de Redacción Rafael Castilleja
De Arcano Político
![]() |
Substituye el mexicano Agustín Carstens
al español Jaime
Caruana.
Foto de archivo.
|
Presentó este jueves 1 de diciembre en la Ciudad de México, el
doctor Agustín Carstens al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, su
renuncia al cargo de Gobernador del Banco de México, efectiva a partir del
primer día de julio de 2017.
Esto, con el fin de poder aceptar la designación como
Gerente General del Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en
inglés).
En las primeras horas del día de hoy el Presidente del
Consejo de Administración del BIS, Jens Weidmann, le comunicó al Gobernador
Carstens que el Consejo que él preside decidió designarlo como Gerente General
del BIS a partir del primero de octubre de 2017, por un periodo de cinco años.
Este proceso de selección fue llevado a cabo con la
asistencia de un comité de nominación, presidido por Jens Weidmann (quien
además es Gobernador del Banco Central de Alemania) e integrado por los
gobernadores Mark Carney (Banco de Inglaterra); Mario Draghi (Banco Central
Europeo); Haruhiko Kuroda (Banco de Japón); Francois Villeroy de Galhau (Banco
de Francia); Ignazio Visco (Banco de Italia) y Janet Yellen (Reserva Federal de
los Estados Unidos).
El Gobernador Carstens sustituirá al español Jaime Caruana
quien concluye su periodo como Gerente General del BIS.
En su renuncia el doctor Carstens, además de agradecer al
Presidente Enrique Peña Nieto la confianza otorgada y el irrestricto respeto
que el Primer Mandatario ha mostrado hacia el carácter autónomo del Banco de
México, garantizó que durante los próximos siete meses continuará plenamente
dedicado a la tarea de Gobernador del Banco Central y, junto con los demás
miembros de la Junta de Gobierno de este Instituto, seguirán procurando la
estabilidad del valor adquisitivo de la moneda, como lo ordena la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Del mismo modo, la Junta de Gobierno continuará velando por
el sano desarrollo del sistema financiero, así como por el desenvolvimiento
estable de los mercados e instituciones financieras, en plena coordinación con
la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
La aceptación del cargo de Gerente General del BIS con
efectos a partir del el 1° de octubre de 2017 implica que sólo a partir de esa
fecha el doctor Carstens ejercerá su nuevo cargo en el BIS, por lo que no se
contraviene lo establecido en el párrafo 7 del Artículo 28 de la Constitución
que prohíbe que las personas encargadas de la conducción del Banco Central
tengan otro empleo, cargo o comisión.
El BIS es la institución financiera internacional más antigua
del mundo, fundada en mayo de 1930; su sede se encuentra en Basilea, Suiza, y
asiste a los bancos centrales en la promoción de la estabilidad monetaria y
financiera global.
El BIS ha sido el espacio idóneo para el análisis, la
renovación y el perfeccionamiento de la regulación bancaria global,
estableciendo acuerdos que han propiciado y fortalecido la estabilidad
financiera en el mundo.
Además el BIS es el banco de los bancos centrales, ya que
actúa como contraparte de primera categoría en las transacciones financieras de
los propios bancos centrales, y como agente o fideicomisario en operaciones
financieras internacionales.
El BIS agrupa a 60 bancos centrales de países que
representan aproximadamente el 95% del PIB mundial. Cuando, en octubre del año
próximo, el doctor Carstens inicie su nuevo cargo, será la primera vez que un
banquero central de una economía emergente, como es México, ocupe esa elevada
posición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario