Por Rocío FRANCO
Periodista de nuestra asociada RNU
Sitio arqueológico del muelle de Valongo. En el frente, los restos del muello con el empedrado original. En el fondo, una columna erigida como memorial. Foto: UNESCO / Milton Guran |
El Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO inscribió 21
nuevos sitios en la Lista del Patrimonio Mundial. Estos fueron aprobados
durante la reunión que se celebró desde el pasado 2 de julio y que concluye
este miércoles en Cracovia, Polonia.
Con estas nuevas inscripciones, la Lista del Patrimonio
Mundial cuenta ya con 1.073 sitios.
Catedral de San Esteban en Viena, Austria. Foto: Noticias ONU / Rocío Franco |
Además, dos ingresaron a la Lista del Patrimonio en Peligro,
entre ellos el centro histórico de Viena, en Austria, y la ciudad vieja de
Hebrón/Al-Khalil, en Palestina. Otros tres fueron retirados de esta Lista, como
el monasterio de Ghélati en Georgia.
Sitios de América Latina en la Lista
Entre los nuevos sitios naturales, se cuenta el Parque
Nacional de Los Alerces de Argentina. Y, entre los culturales, el sitio
arqueológico del muelle de Valongo, en Brasil.
El Parque Nacional Los Alerces está ubicado en los Andes al
norte de la Patagonia y tiene su límite occidental coincide con la frontera
chilena. Las sucesivas glaciaciones han moldeado el paisaje de la región
creando características espectaculares como morenas, circos glaciales y lagos
de aguas claras.
El Parque es vital para la protección de algunas de las
últimas porciones del Bosque Patagónico en un estado casi prístino y es el
hábitat de una serie de especies de flora y fauna endémicas y amenazadas.
El antiguo muelle de Valongo, en Brasil, es un puerto que tuvo un papel predominante
en la trata de esclavos. Son las rocas sobre las que casi un millón de esclavos
llegados de África dieron sus primeros pasos en Brasil.
El sitio arqueológico de Valongo, situado en la antigua zona
portuaria de Rio de Janeiro, es un muelle de piedra que fue construido en 1.811
para el atraque de barcos que transportaban personas desde África a Sudamérica.
Se estima que unos 900.000 africanos desembarcaron en Valongo.
Los restos, situados hoy en día en el centro de Río de
Janeiro, abarcan la totalidad de la plaza del Jornal do Comércio.
Bosque Alerce en Argentina. Foto: © Ricardo Villalba, gentileza de UNESCO. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario