De la Mesa de Redacción
De Radio Vaticana
“El drama de las personas migrantes y refugiadas nos interpela” |
El texto acaba de ser presentado en Ciudad de Guatemala en
presencia entre otros, de mons. Álvaro Ramazzini, obispo de Huehuetenango y
delegado de la CEG para la Movilidad humana. Los firmantes se manifiestan
preocupados “por las actuales discusiones, prácticas y las respuestas políticas
al fenómeno de las migraciones”.
Según la Conferencia episcopal “el Estado de Guatemala tiene
una grave responsabilidad y culpa de omisión porque falta una visión y una
aproximación integral a las migraciones, siendo Guatemala un País de partida,
tránsito, llegada y regreso”.
Además, sigue el comunicado, “constatamos que las causas del
fenómeno migratorio continúan siendo estructurales”, porque son fruto de una
“violencia estructural” que se refleja “en la pobreza, en la marginalidad, en
la discriminación, en la violencia generalizada, en la deportación, a causa de
intereses económicos nacionales e internacionales”.
El mensaje recuerda la dramática e inhumana situación de
decenas de familias obligadas a abandonar sus casas en Laguna Larga, en el
municipio de Petén. En él se expresa alarma “por la gestión y la imposición de
planes que obedecen a políticas migratorias extra regionales que criminalizan a
los migrantes y refugiados, pisoteando sus derechos y dejándolos en un estado
de falta total de protección.
Por esto “el imperativo de crear, financiar e implementar
una política estatal que enfrente el tema de las migraciones en una perspectiva
integral humana y coherente con las características migratorias del País”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario