Por Rocío FRANCO
Periodista de nuestra asociada RNU
![]() |
| La canciller colombiana, María Ángela Holguín, este lunes, en el Consejo de Seguridad de la ONU. Foto: ONU/Mark Garten |
El Consejo de Seguridad acaba de aprobar una segunda Misión
de la ONU en Colombia para verificar el proceso de reintegración de los ex combatientes
de las FARC. Rocío Franco nos informa:
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó este lunes por
unanimidad el establecimiento de una segunda misión política en Colombia por un
período inicial de 12 meses y bajo la dirección de un Representante Especial
del Secretario General.
La Misión se encargará de verificar la implementación del
acuerdo entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia
(FARC-EP), en particular la reincorporación de esos combatientes a la vida
política, económica y social del país.
Del mismo modo, también se cerciorará de que se respeten las
garantías de seguridad personal y colectiva de esos miembros, así como la
protección de comunidades y organizaciones en distintos territorios.
Las actividades empezarán el próximo 26 de septiembre, una
vez que culmine el mandato de la primera Misión de la ONU en Colombia.
El pedido para establecer esta segunda Misión provino del
presidente colombiano teniendo en cuenta el fin de la fase de entrega de armas.
La Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María
Ángela Holguín, participó de la sesión en el Consejo y habló con la prensa al
concluir el encuentro.
"Es la segunda Misión solicitada, que estaba acordada
en los acuerdos de paz, en donde las Naciones Unidas harían el monitoreo y la
verificación del proceso de reintegración económica social y política de las
FARC, así como su seguridad colectiva", dijo la canciller.
También actualizó sobre el avance del proceso de amnistía a
los ex combatientes de las FARC. Holguín estimó que ese paso estará finalizado
en agosto para dar inicio en septiembre al proceso de reintegración.

No hay comentarios:
Publicar un comentario