De la Mesa de Redacción Rafael Castilleja
De Arcano Político
Atrajo la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) el
caso del expediente sobre los hechos violentos ocurridos en el CERESO de
Acapulco para investigar violaciones a los derechos humanos, se informó este
miércoles 12 de julio en la Ciudad de México.
Por su parte, el Mecanismo Nacional de Prevención de la
Tortura (MNPT) emitió la Recomendación 2/2017 al Gobierno del Estado de
Guerrero, por la subsistencia de situaciones apremiantes a atender para
prevenir condiciones que puedan derivar en tortura o maltrato a las personas
privadas de la libertad en los cinco centros de internamiento de la entidad.
Mediante diversas visitas realizadas a cinco centros de
reclusión del Estado de Guerrero, el MNPT constató que persisten dichas
situaciones que en el caso del centro de Acapulco derivaron en hechos violentos
donde varios internos resultaron heridos y un alto número de personas perdieron
la vida, por lo que de inmediato personal de la Comisión Nacional de los
Derechos Humanos se trasladó a las instalaciones de ese centro, donde permanece
realizando las investigaciones correspondientes.
Los centros visitados son los ubicados en Acapulco,
Chilpancingo, Chilapa de Álvarez, Iguala y Taxco.
Entre las irregularidades señaladas por el Mecanismo
sobresalen la existencia de condiciones de autogobierno, la insuficiencia de
personal y falta de capacitación al mismo, sobrepoblación y hacinamiento,
cobros indebidos y áreas de privilegio, falta de espacios exclusivos para
mujeres, deficiencia en la atención médica, instalaciones en malas condiciones
de mantenimiento, inadecuada higiene, insuficiente suministro de alimentos o de
mala calidad, e irregularidades en la imposición de sanciones disciplinarias.
Esto consta en los informes respectivos emitidos en agosto
de 2016 y en mayo de 2017, con el propósito de impulsar las acciones necesarias
para optimizar el trato y condiciones de internamiento de las personas privadas
de la libertad en los centros de reclusión de la entidad, así como analizar y
evaluar su correspondencia con los derechos fundamentales, la legalidad, la
seguridad jurídica, la protección de la salud y la integridad personal.
Ante la situación imperante en esos centros de
internamiento, el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura realizó
recomendaciones puntuales al Gobierno del Estado de Guerrero, consistentes en
que es necesario contar con instalaciones apropiadas, dotar a los internos de
alimentación adecuada, atender el problema de la sobrepoblación y hacinamiento,
tener establecimientos específicos para mujeres y eliminar las condiciones de
autogobierno.
También, llevar a cabo programas de prevención y atención de
la violencia; reglamentar adecuadamente la imposición de sanciones
disciplinarias; mejorar las condiciones que permitan el acceso al derecho a la
protección de la salud óptimamente y armonizar su normatividad, de conformidad
con las legislaciones nacional e internacional vigentes y con los estándares
existentes.
Esta Recomendación, que ya fue debidamente notificada a su
destinatario, puede ser consultada en la página www.cndh.org.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario