Por Carla GARCÍA
Periodista de nuestra asociada RNU
Mujer palestina refugiada en un albergue de la UNRWA. Foto: UNRWA/Shareef Sarhan |
Diez años después de que Hamas asumiera el control de la
Franja de Gaza e Israel impusiera el bloqueo a ese territorio, la población
vive en condiciones cada vez más precarias y desesperadas.
El equipo de la ONU en Palestina publicó este martes un
informe en el que conmina a Israel, a la Autoridad Palestina, a Hamas y a la
comunidad internacional a actuar para impulsar el desarrollo sostenible y la
reactivación de los sectores productivos de Gaza.
También pide mejorar la libertad de movimiento de personas,
bienes y servicios desde y hacia ese territorio.
El coordinador de la ONU para Ayuda Humanitaria en los
Territorios Palestinos Ocupados, Robert Piper, consideró que si bien la toma
del poder en Gaza por Hamas, las restricciones impuestas por Israel y la
división administrativa de la Franja y Cisjordania son los factores
identificables, existen otras causas para ese sufrimiento.
"Hay muchos actores involucrados y muchos de nosotros,
incluyendo a la comunidad internacional, cargan con parte de la responsabilidad
de la situación en la que se encuentran hoy los civiles de Gaza", dijo.
El estudio subraya el empeoramiento de los servicios de
salud y la carencia de doctores e instalaciones hospitalarias e indica que la
única fuente de agua se habrá agotado sin remedio para 2020 a menos que se
tomen medidas inmediatas para preservarla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario