viernes, 7 de julio de 2017

Participa EPN en la Cumbre del Grupo de los 20 en Alemania. Conozca la agenda

De la Mesa de Redacción Rafael Castilleja
De Arcano Político


Participa Enrique Peña Nieto en la XII Cumbre de Líderes del G20 a las 10:00 horas locales, 3 horas del Centro de México de este viernes 7 de julio en Hamburgo, Alemania. "Sólo podremos encontrar las respuestas correctas a las preguntas críticas de nuestro tiempo si trabajamos juntos", dijo la anfitriona Angela Merkel.

El Grupo de los 20 (numerónimo: G-20) es un foro de 19 países, más la Unión Europea, donde se reúnen regularmente, desde 1999, jefes de Estado (o Gobierno), gobernadores de bancos centrales y ministros de finanzas.

Está constituido por siete de los países más industrializados —Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido— (G-7), más Rusia (G-8), más once países recientemente industrializados de todas las regiones del mundo, y la Unión Europea como bloque económico.

En el marco de su participación en esta Cumbre, el Presidente Peña Nieto sostendrá encuentros bilaterales con sus homólogos de Canadá, España, Estados Unidos, India e Italia.

La agenda difundida por la Residencia Presidencial Los Pinos, es la siguiente con horarios del Centro de México:

Viernes 7 de julio, 2017.


03:00 hrs. Bienvenida oficial a Líderes de los países miembros del G20.

03:30 hrs. Retiro de Líderes de los países miembros del G20. Tema: Combate al Terrorismo.

05:30 hrs. Bienvenida Oficial a cargo de la Excma. Sra. Angela Merkel, Canciller Federal de la República Federal de Alemania.

08:30 hrs. Segunda Sesión. Temas: Desarrollo Sustentable-Clima y Energía.

Sábado 8 de julio, 2017.


03:10 hrs. Reunión entre el Excmo. Sr. Narendra Modi, Primer Ministro de la India y el Lic. Enrique Peña Nieto.

03:30 hrs. Tercera Sesión de Trabajo. Tema: África, Salud y Migración.

05:30 hrs. Reunión entre el Excmo. Sr. Justin Trudeau, Primer Ministro de Canadá y el Lic. Enrique Peña Nieto.

06:15 hrs. Cuarta Sesión-Almuerzo de Trabajo. Temas: Digitalización, Empoderamiento de las Mujeres y Empleo.

08:15 hrs. Sesión de Clausura de la Cumbre de Líderes del G20.

10:00 hrs. Transmisión en vivo del Mensaje a medios de comunicación.

Merkel: Trabajar juntos aplica tanto a la Unión Europea como al G20


Los grandes retos no se detienen en las fronteras nacionales. Y sólo será posible encontrar las respuestas correctas a las cuestiones críticas de nuestro tiempo si trabajamos juntos, dijo la canciller Angela Merkel en una declaración del gobierno emitida en el Bundestag alemán. En la reunión del Consejo Europeo de la semana pasada, los jefes de Estado y de Gobierno de la UE enviaron una fuerte señal, añadió. Y eso es lo que espera también de la cumbre del G20 que se celebrará los días 7 y 8 de julio en Hamburgo.

La UE muestra confianza y vigor


La última reunión del Consejo Europeo de los días 22 y 23 de junio envió una señal de confianza y vigor, declaró el Canciller. "Europa puede volver a mirar hacia el futuro con renovada confianza". Esto es gracias, en particular, a la excelente cooperación entre Francia y Alemania.

El Consejo Europeo se centró en particular en el papel que Europa desempeñará en el futuro, continuó Angela Merkel. El cambio climático, el terrorismo y la migración no se detienen en las fronteras nacionales, subrayó. "Quien crea que los problemas de este mundo pueden ser resueltos con aislacionismo y proteccionismo, está tristemente equivocado".

Europa ha demostrado que puede trabajar juntos y encontrar soluciones convincentes, dijo el Canciller. Hoy, la economía de Europa ha dado la vuelta y está mejorando de nuevo. Los 28 estados miembros esperan un crecimiento positivo este año. El desempleo en la UE se sitúa en su nivel más bajo durante ocho años. Y según las cifras de la Comisión Europea, desde 2013 se han creado 10 millones de puestos de trabajo en toda la UE. "Estos son logros que casi nadie tendría si Europa fuera capaz hace sólo unos años", subrayó el Canciller.

G20 más importante que nunca


Los jefes de Estado y de Gobierno del G20 se reunirán en Hamburgo los días 7 y 8 de julio. El canciller pretende ver la cumbre del G20 enviar una señal de su determinación. Las 20 naciones industrializadas líderes y las economías emergentes deben demostrar que han entendido su mayor responsabilidad para el mundo y que aceptan esta responsabilidad, señaló.

"El mundo es turbulento y se ha vuelto más dividido", advirtió el Canciller. Por estas razones, el G20 se centrará en el terrorismo, el cambio climático y el proteccionismo cuando los líderes se reúnan en Hamburgo. "Ninguno de estos desafíos se detiene hoy en alguna frontera nacional", declaró Angela Merkel.

Por ello, espera que la cumbre del G20 en Hamburgo demuestre su determinación. Los líderes del G20 deben demostrar "que han comprendido su mayor responsabilidad para el mundo y que aceptan esta responsabilidad". Sólo será posible encontrar las respuestas correctas a las principales preguntas de nuestro tiempo si trabajamos juntos, dijo. "Necesitamos el G20 más urgentemente que nunca", enfatizó Angela Merkel.

El G20, los 20 principales países industrializados y las economías emergentes en conjunto representan alrededor de dos tercios de la población mundial, cuatro quintos del PIB mundial y tres cuartas partes del comercio mundial.

La acción climática no es negociable



"Desde la decisión de los Estados Unidos de América de retirarse del Acuerdo de París sobre el cambio climático, estamos más decididos que nunca a hacerlo un éxito", dijo Angela Merkel. Alemania también debe hacer su tarea en el campo de la mitigación del cambio climático; Todavía queda mucho por hacer. "Queremos dominar este desafío existencial y podemos dominarlo, y no esperaremos hasta que las últimas personas en el mundo estén finalmente convencidas por el peso aplastante de la evidencia científica del cambio climático. Reversible y no negociable ", subrayó el Canciller.

No hay comentarios:

Publicar un comentario