De la Mesa de Redacción
De nuestra afiliada La Voz de América
El presidente de EE.UU., Donald Trump, estrecha la mano del presidente de Francia, Emmanuel Macron, durante una reunión en mayo, en la embajada estadounidense en Bruselas. |
Parte el miércoles el presidente de Estados Unidos, Donald
Trump, en un viaje a Francia que estará centrado en conversaciones
contraterrorismo con el presidente francés, Emmanuel Macron, y el centésimo
aniversario del ingreso de las tropas estadounidenses a la Primera Guerra
Mundial.
Ambos líderes se reunirán el jueves en París, antes de
hablar con los periodistas.
“Hablaremos sobre todos los temas que son de interés para
nosotros dos, incluyendo aquellos en los que estamos en desacuerdo cuando lo
estemos, pero también mucho de los temas en los que estamos trabajando juntos,
la amenaza terrorista, las crisis en Siria y Libia y muchos temas que nos
interesan a ambos”, dijo Macron.
Un influyente funcionario estadounidense dijo a los
periodistas que la Casa Blanca espera que la situación en Siria y la cooperación
estadounidense francesa en eso y temas contraterrorismo ocupe la mayor parte de
las conversaciones, mientas podría haber algún seguimiento de la cumbre del
G-20 la semana pasada en Alemania.
Francia es parte de la coalición encabezada por EE.UU. que
ha estado llevando a cabo ataques aéreos contra objetivos del grupo Estado
Islámico en Siria e Irak desde 2014. La mayoría de esos ataques este año han
tenido lugar en Siria, donde los militantes tienen su capital de facto en la
ciudad de Raqqa.
Trump y Macron están en el primer año de sus respectivas
presidencias y han mostrado diferencias en sus políticas en los esfuerzos
internacionales para combatir el cambio climático. Pero también comparten
ciertas metas tales como reducir el número de empleados en sus respectivos
gobiernos.
El influyente funcionario de la Casa Blanca describió la
relación entre ambos presidentes como “muy positiva”.
El viernes, Trump y su esposa, Melania, asistirán al desfile
anual del Día de la Bastilla, que incluirá soldados franceses y
estadounidenses.
“El hecho de que participamos en tal gran forma en la
Primera Guerra Mundial, al lado de Francia, es un claro paralelo a lo que
estamos haciendo hoy”, dijo el funcionario estadounidense.
“Aun vivimos en un mundo peligroso. Aun vivimos en un mundo
que tiene muchas, muchas amenazas”, agregó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario