Por Rocío FRANCO
Periodista de nuestra asociada RNU
El Subcomité de Naciones Unidas
para la Prevención de la
Tortura
visitará prisiones, estaciones
de
policía y centros de detención
para migrantes en México.
Foto de archivo: UNAIDS/D. Gutu
|
Uruguay figura entre los países que el Subcomité para la
Prevención de la Tortura tiene previsto visitar en 2017 con el objetivo de
evaluar la situación de las personas privadas de su libertad, así como las
medidas de protección contra la tortura y los tratos inhumanos.
El mandato del Subcomité incluye visitas sin previo aviso a
prisiones, estaciones de policía, centros de inmigración, servicios de
seguridad, instalaciones para interrogatorios y hospitales psiquiátricos.
También provee recomendaciones a las autoridades nacionales
para el establecimiento del llamado Mecanismo Nacional de Prevención de la
tortura (MNP), a la vez que coopera y asiste en la puesta en marcha de ese tipo
de ente, tal como lo estipula el Protocolo Facultativo de la Convención contra
la Tortura.
En su sesión de junio, el Subcomité agregó a Bosnia y
Herzegovina en la lista de países que no han cumplido con ese requisito tras un
periodo de cuatro años de haberlo ratificado, lo cual constituye una grave
violación de sus obligaciones.
En la lista también figuran otros 14 países, entre ellos
Argentina, Chile y Panamá.
Otras visitas anunciadas por el Subcomité para los próximos
meses incluyen a Panamá y España. A principios de año los expertos fueron a
Bolivia.

No hay comentarios:
Publicar un comentario