De la Mesa de Redacción
De nuestra afiliada La Voz de América
![]() |
| La Casa Blanca ha programado 35 minutos para la reunión entre Trump y Putin, un tiempo relativamente corto para todas las expectativas alrededor del encuentro. |
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder
ruso, Vladimir Putin, se reunirán el viernes por primera vez en persona, en
Hamburgo, Alemania, en lo que promete ser el encuentro más esperado en el marco
de una cumbre del G-20.
Los dos se saludaron brevemente, estrechándose las manos, el
viernes al entrar a la Cumbre, pero la reunión importante tendrá lugar horas
más tarde.
Será un encuentro a puertas cerradas, con solo los dos
presidentes, sus dos jefes de la diplomacia, Rex Tillerson y Sergei Lavrov, y
dos intérpretes. La Casa Blanca ha programado 35 minutos para la reunión, un
tiempo relativamente corto para todas las expectativas alrededor del encuentro.
Trump dijo en un tuit el viernes, antes de llegar a la
cumbre: “Espero con entusiasmo todas las reuniones con líderes mundiales,
incluyendo mi reunión con Vladimir Putin. Mucho que discutir”.
Y en otro prometió: “Voy a representar bien a nuestro país y
lucharé por sus intereses! Los medios de noticias falsas nunca me dan cobertura
exacta pero a quién le importa! Vamos a #MAGA [hacer grande a Estados Unidos de
nuevo]”.
I look forward to all meetings today with world leaders, including my meeting with Vladimir Putin. Much to discuss.#G20Summit #USA🇺🇸— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 7 de julio de 2017
Se espera que los dos líderes aborden el conflicto en Siria,
la amenaza norcoreana y probablemente las provocaciones rusas en Ucrania. Pero
gran parte de la atención se centra en si Trump tocará el tema de la
intervención rusa en las elecciones de noviembre de 2016.
El jueves, Trump se negó nuevamente a reconocer esa
posibilidad. “Pudo ser Rusia o pudo ser alguien más, no lo sabemos”, dijo al
esquivar la pregunta directa de si creía que ellos eran los responsables de
interferir en la elección. Pero horas después en un discurso instó a Rusia a
poner fin a sus "actividades desestabilizadoras en Ucrania y en otros
lugares" y detener su apoyo a Siria e Irán.
Rusia quiere que EE.UU. le regrese dos complejos expropiados
por el gobierno del presidente Barack Obama en Nueva York y Maryland, como
parte de las sanciones por la interferencia en las elecciones. También busca
alivio a las sanciones impuestas tras la anexión rusa de Crimea y su apoyo a
los separatistas prorrusos en Ucrania.
Todo esto significa que cada expresión facial y gesto físico
será analizado tanto como cualquier palabra que ambos líderes expresen mientras
el mundo evalúa como se relaciona el magnate estadounidense con el exespía
ruso.
El temor en Washington es que Trump, un novato en la
política cuyo equipo sigue desarrollando su estrategia frente a Rusia, esté
menos preparado que Putin, que ha lidiado con los dos últimos ocupantes de la
Casa Blanca y decenas de líderes mundiales.
Legisladores estadounidenses de ambos partidos dicen que
Trump debe confrontar a Putin por el tema de las elecciones. Varios senadores
demócratas advirtieron el jueves que Trump caería en “severo abandono” de sus
funciones presidenciales si no lo hace y exigieron que dejé claro que las
interferencias en la democracia estadounidense no será tolerada.
“Las próximas elecciones no pueden ser un parque de
diversiones para el presidente Putin”, dijo el líder de la minoría, Chuck Schumer.
Pero Trump ganó alabanzas de al menos un republicano de
línea dura en el Congreso tras su discurso en Varsovia. "Este es un gran
comienzo para una semana importante de la política exterior de Estados
Unidos", dijo el senador republicano Lindsey Graham, que a menudo ha sido
crítico de Trump en temas de seguridad.
Antes de la reunión con Putin, Trump tiene previsto otro
encuentro difícil con el presidente de México, Enrique Peña Nieto, quien poco
después de la investidura de Trump canceló una reunión en la Casa Blanca debido
al desacuerdo sobre la insistencia de que México pague el muro fronterizo que
detenga la inmigración de indocumentados.

No hay comentarios:
Publicar un comentario