miércoles, 12 de julio de 2017

Aumenta a Tormenta Tropical la depresión 6-E a mil 60 km al suroeste de Manzanillo

Arcano del Tiempo

* Eugene se aleja de costas mexicanas * Una zona de inestabilidad afecta a Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas * Tormentas muy fuertes de 50 a 75 mm en 16 Estados *

De la Mesa de Redacción Rafael Castilleja
De Arcano Político

Se intensifica a Tormenta Tropical a las 7 horas del Centro de México, la Depresión Tropical 6-E que se formó a las 3 horas TU de este miércoles 12 de julio, a 970 km al Suroeste de Punta San Telmo, Mich., y a mil 190 km al Sur de Cabo San Lucas, B.C.S., con desplazamiento al Oeste (270°) a una velocidad de 19 km/h.

Martín Téllez Saucedo, pronosticado del Servicio Meteorológico Nacional de México, espera que a las 7 horas se ubique a mil 60 km al suroeste de Manzanillo, Col., con vientos sostenidos de 65 km/h y rachas de 85.

Se recomienda extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

En tanto, la Tormenta tropical "Eugene" mantiene su desplazamiento al Noroeste (320°) a una velocidad de 15 km/h, ubicándose a 820 km al Suroeste de Punta Eugenia, BCS., con vientos sostenidos de 75 km/h y rachas de 95, sin afectar al país.

Hay zona de inestabilidad en el noreste del Territorio Nacional que mantendrá vientos fuertes con rachas que pueden superar los 60 km/h y posibles tolvaneras o torbellinos en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Por otra parte, la onda tropical No. 13 sobre el centro y occidente y un canal de baja presión en el interior del país, favorecerán el siguiente potencial de lluvias:

Pronóstico de precipitación máxima (acumulada en 24 h) para este miércoles 12 de julio de 2017:


Tormentas fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Puebla y Estado de México.

Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos y Colima.

Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Lluvias dispersas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur

NOTA: Las zonas de tormenta implican relámpagos, fuertes rachas de viento, posible caída de granizo y probable formación de tolvaneras, turbonadas, trombas, torbellinos o tornados.


Pronóstico de temperaturas para hoy, miércoles 12 de julio de 2017:


Temperaturas que podrían superar los 40°C: Baja California, Baja California Sur y Sonora.

Pronóstico de vientos para este miércoles 12 de julio de 2017:


Rachas de viento superior a 60 km/h con posibles tolvaneras o torbellinos: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Rachas de viento superior a 50 km/h: Baja California, Baja California Sur y costas de Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Pronóstico por regiones:


Pacífico Sur: Cielo nublado, 80% de probabilidad de tormentas puntuales muy fuertes con actividad eléctrica en la región. Bancos de niebla. Ambiente caluroso y viento con rachas superiores a 50 km/h en zonas de tormenta.

Golfo de México: Cielo nublado, 80% de probabilidad de tormentas puntuales muy fuertes en Veracruz, e intervalos de chubascos en Tamaulipas y Tabasco. Bancos de niebla. Ambiente caluroso y viento con rachas superiores a 60 km/h con posibles tolvaneras o torbellinos en Tamaulipas.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado, con intervalos de chubascos en la región. Viento de componente este de 25 a 35 km/h, con rachas superiores a 50 km/h en Campeche.

Mesa del Norte: Cielo medio nublado, tormentas puntuales muy fuertes en Chihuahua, Durango, Zacatecas y Aguascalientes, y fuertes en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí. Ambiente caluroso y viento con rachas superiores a 60 km/h con posibles tolvaneras y torbellinos en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

Mesa Central: Cielo nublado, 80% de probabilidad de tormentas puntuales muy fuertes en Guanajuato y Puebla, fuertes en el resto de la región. Bancos de niebla. Ambiente cálido. Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h, con rachas que pueden superar los 50 km/h al paso de los sistemas de tormenta.

Valle de México: Cielo nublado, 80% de probabilidad de tormentas puntuales muy fuertes en el Estado de México y fuertes la Ciudad de México, con actividad eléctrica y granizo. Bancos de niebla o neblina en zonas de montaña. Viento de dirección variable de 5 a 15 km/h, con rachas que pueden superar los 40 km/h en zonas de tormenta. En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 22 a 24°C y mínima de 13 a 15°C. En el Estado de México, máxima de 18 a 20°C y mínima de 9 a 11°C.

Península de Baja California: Cielo medio nublado con lluvias dispersas en el sur de la región. Ambiente muy caluroso. Vientos de componente oeste de 20 a 35 km/h.

Pacífico Norte: Cielo nublado, tormentas puntuales muy fuertes en Sinaloa y fuertes en Sonora. Ambiente muy caluroso y rachas de viento superiores a 60 km/h en Sonora.

Pacífico Centro: Cielo nublado, 80% de probabilidad de tormentas puntuales muy fuertes en Jalisco, Nayarit y Michoacán y fuertes en Colima. Ambiente caluroso y rachas de viento superiores a 40 km/h al paso de las zonas de tormenta.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron el martes 11 de julio en:


Cd. Valles, (Micos) S.L.P., 52.4; Gustavo A.Madero, (Coyol) Cd. de Méx., 25.9; La Cuña, Jal., 23.8; Jesús,María, Ags., 21.9; Cuerámaro, Gto., 21.4; La Unión, Q.Roo, 14.0 y Santa Catarina, N.L., 12.8.

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron el martes 11 de julio en:


Ejido Nuevo León, B.C., 41.8; La Paz, B.C.S., 39.4; Piedras Negras, Coah., 38.8; Ciudad Juárez, Chih., 37.9; Altar, Son., 37.0 y Tacubaya, Cd. de Méx., 22.0.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron el martes 11 de julio en:



Nevado de Toluca, Edo. de Méx., 3.1; Paso Carretas, Pue. y Ayutla, Oax., 5.0; Loma Grande, Ver. y Guanacevit, Dgo., 6.0, y Tacubaya, Cd. de Méx., 13.5.

No hay comentarios:

Publicar un comentario