Por Laura QUIÑONES
Periodista de nuestra asociada RNU
Las temperaturas en 2016
superaron
el récord registrado en 2015.
Foto: OMM/Guillaume Louÿs
|
El fenómeno meteorológico del Niño tiene pocas
probabilidades de desarrollarse antes de fin de año, pero los eventos extremos
continúan en todo el planeta, aseguró este viernes la Organización
Meteorológica Mundial (OMM).
Según la OMM, junio fue el segundo mes más caliente
registrado en la historia después de junio de 2016, extendiendo un periodo de
calidez global excepcional que comenzó hace dos años.
"En gran parte de China y a lo largo del río Yantzee se
han presentado fuertes precipitaciones y hay alertas máximas de inundaciones,
así como extensos daños y pérdidas, mientras que, por el contrario, en
Australia se registró el segundo mes de junio más seco de la historia",
apuntó Claire Nullis, portavoz de la OMM en Ginebra.
Las más altas temperaturas este verano se han reportado en
Turbat, Pakistán, con 54°C, y en Ahwaz, Irán, con 53,7°C, mientras que en
Estados Unidos se están rompieron récords en varios lugares, en Phoenix, por
ejemplo, el calor alcanzó 48,3°C.
La OMM aseguró que la formación de un episodio de La Niña
prácticamente puede descartarse para 2017.

No hay comentarios:
Publicar un comentario