viernes, 7 de julio de 2017

Generan lluvias en 30 Estados 4 meteoros y onda de calor en 4 entidades

Arcano del tiempo

* Tormentas torrenciales de 150 a 250 mm en  Puebla, Veracruz y Oaxaca * Intensas de 75 a 150 mm en Chiapas y Tabasco * Superan los 40 grados los termómetros de Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa *

De la Mesa de Redacción Rafael Castilleja
De Arcano Político

Afectan al territorio nacional este viernes 7 de julio la onda tropical 11, una zona de inestabilidad de núcleo frio en San Luis Potosí, nueva onda tropical que se aproxima a la Península de Yucatán y la zona de baja presión de 70 a 80 por ciento de convertirse en ciclón tropical, a mil 280 kilómetros al Sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Angélica Baca, pronosticadora del Servicio Meteorológico Nacional detalló que se intensifica la zona de baja presión de 70 a 80 por ciento de convertirse en ciclón tropical, a mil 280 kilómetros al Sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, sin que afecten al país sus vientos sostenidos de 30 kilómetros por con rachas de 45, que se aleja de las costas a 18 kilómetros por hora al Oeste-Noroeste a las Cero horas TU.

A las 18 horas precedentes presentaba 70 por ciento el potencial para desarrollo ciclónico de una zona de inestabilidad a 880 kilómetros al Suroeste de Manzanillo, Colima, con lento desplazamiento al Oeste-Noroeste a 16 kilómetros por hora con vientos sostenidos de 30 kilómetros por hora y rachas de 45, sin afectar al país.

En tanto, Libia González Vázquez, pronosticadora del Servicio Meteorológico Nacional de México, adelantó que este viernes 7 de julio continuará el ambiente muy caluroso en el noroeste de la República.

La muy activa onda tropical No. 11 mantendrá amplia zona de nublados a su paso por el Centro, Sur y Occidente del territorio nacional, mientras que, una zona de inestabilidad de núcleo frío se localizará en San Luis Potosí y una nueva onda tropical se aproximará a la Península de Yucatán.

Estos sistemas provocarán el siguiente potencial de lluvias:

Pronóstico de precipitación máxima (acumulada en 24 h) para este viernes 7 de julio de 2017:


Tormentas intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Puebla, Veracruz y Oaxaca.

Tormentas muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chiapas y Tabasco.

Tormentas fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.

Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): Coahuila y Zacatecas.

Lluvias dispersas (0.1 a 5 mm): Nuevo León y Aguascalientes.

NOTA: Las zonas de tormenta implican relámpagos, fuertes rachas de viento, posible caída de granizo y probable formación de tolvaneras, turbonadas, trombas, torbellinos o tornados.


Pronóstico de temperaturas para este viernes 7 de julio de 2017:


Temperaturas que podrían superar los 40°C: Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa.

Pronóstico por regiones:


Pacífico Sur: Cielo nublado, 80% de probabilidad de tormentas puntuales torrenciales con actividad eléctrica en Oaxaca, intensas en Chiapas y muy fuertes en Guerrero, además de viento con rachas superiores a 50 km/h al paso de los sistemas de tormenta. Ambiente caluroso.

Golfo de México: Cielo nublado, 80% de probabilidad de tormentas puntuales torrenciales con actividad eléctrica en Veracruz, intensas en Tabasco y fuertes en Tamaulipas, además de viento con rachas superiores a 50 km/h al paso de los sistemas de tormenta. Ambiente caluroso.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado, 60% de tormentas puntuales fuertes en la región. Viento del este y noreste de 15 a 30 km/h, con rachas superiores a 50 km/h.

Mesa del Norte: Cielo medio nublado, tormentas puntuales fuertes en Chihuahua, Durango y San Luis Potosí; intervalos de chubascos en Coahuila y Zacatecas, y lluvias dispersas en Nuevo León y Aguascalientes. Ambiente de caluroso a muy caluroso y viento del este y noreste de 20 a 35 km/h, con rachas superiores a 50 km/h.

Mesa Central: Cielo nublado, 60% de probabilidad de tormentas puntuales torrenciales en Puebla, muy fuertes en Morelos y fuertes en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala. Ambiente cálido. Viento del este y noreste de 15 a 30 km/h, con rachas que pueden superar los 50 km/h al paso de los sistemas de tormenta.

Valle de México: Cielo nublado, 80% de probabilidad de tormentas puntuales muy fuertes en la región con actividad eléctrica y granizo. Neblinas matutinas en zonas de valle. Viento de componente este de 15 a 30 km/h, con rachas que pueden superar los 50 km/h en zonas de tormenta. En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 21 a 23°C y mínima de 12 a 14°C. En el Estado de México, máxima de 18 a 20°C y mínima de 7 a 9°C.

Península de Baja California: Cielo parcialmente nublado y ambiente muy caluroso. Vientos del oeste y noroeste de 20 a 35 km/h con rachas de 50 km/h.

Pacífico Norte: Cielo medio nublado, 60% de probabilidad de tormentas puntuales fuertes en la región. Ambiente muy caluroso y viento de componente oeste con rachas de 50 km/h.

Pacífico Centro: Cielo nublado, 80% de probabilidad de tormentas puntuales muy fuertes acompañadas de actividad eléctrica y viento con rachas superiores a 50 km/h al paso de los sistemas de tormenta en Jalisco, Colima y Michoacán, y fuertes en Nayarit. Ambiente caluroso y viento con rachas superiores a 60 km/h al paso de los sistemas de tormenta.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron el jueves 6 de julio en:


Huixtan, Chis., 63.8; Naucalpan, Edo. Méx., 16.8; Yohaltun, Camp., 14.4; Aguamilpa, Nay., 5.4; Kantunilkin; Yuc., 4.2 y Acuña, Coah., 3.2.

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron el jueves 6 de julio en:


Hermosilla, Son., 44.0; Piedras Negras, Coah., 41.0; Cd. Constitución, BCS., 40.0; Cd. Juárez, Chih., 38.0 y Tacubaya, Cd. de Méx., 23.5.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron el jueves 6 de julio en:



Río Hondo, Edo. Méx., 3.0; Ayutla, Oax., 4.0; Zalayeta, Ver., 5.0; La Rosilla, Dgo., 6.0 y Tacubaya, Cd. de Méx., 12.5.

No hay comentarios:

Publicar un comentario