Por Carla GARCÍA
Periodista de nuestra asociada RNU
Jean-Pierre Lacroix, secretario general adjunto para operaciones de paz, informa al Consejo de Seguridad sobre la situación en la República Democrática del Congo. Foto: ONU/Manuel Elias |
La seguridad empeora en ciertas regiones del este y el oeste
de la República Democrática del Congo, dando lugar a violaciones graves de los
derechos humanos, informó este martes al Consejo de Seguridad de la ONU el jefe
de las Operaciones de Paz de Naciones Unidas.
Jean-Pierre Lacroix reportó una multiplicación de los
enfrentamientos entre los diversos grupos armados y las fuerzas de seguridad
nacionales y afirmó que esta situación también causa un mayor deterioro de las
condiciones humanitarias de la población.
Detalló que durante mayo y junio la cifra de desplazados
aumentó un 26% para sumar 1,3 millones de personas.
Por otra parte, Lacroix recordó según la transición acordada
el año pasado por todos los actores políticos del país, a finales de este años
deberán celebrarse elecciones generales.
Agregó que si bien la Misión de la ONU en la República
Democrática del Congo (MONUSCO) trabaja para ayudar a los congoleños, se
requiere una respuesta concertada de los socios regionales e internacionales
para afrontar los desafíos del país.
"Esa respuesta debe tener el objetivo de ayudar a crear
las condiciones para una transición exitosa y para la celebración de unas
elecciones libres, justas e incluyentes, según lo marca la Constitución",
apuntó.
Finalmente, Lacroix refrendó la determinación de la ONU y la
Misión en el país de trabajar con el gobierno y el pueblo congoleños para
alcanzar esa meta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario