Utopía
Por Eduardo IBARRA AGUIRRE
Para Arcano Radio
“¿Quieres ser presidente de México?”, preguntó el reportero
Jesús Alejandro Sánchez a Emilio Álvarez Icaza, y el antes secretario técnico
de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos contestó sin el menor ápice
de duda: “Sí, no sólo quiero, voy a serlo” (Milenio Jalisco, 6-VII-17).
El profesor Antonio Becerra postulaba durante 1981, cuando
las elecciones no eran todavía el lado fuerte de las oposiciones de izquierda,
que los candidatos comunistas a las alcaldías y gubernaturas de Guerrero,
Oaxaca y Tamaulipas, entre otros, no hacían campañas convencidos de que podían
ganar y así no transmitían a los electores esa convicción para conquistar su
voto y ponerlos en movimiento.
Becerra Gaytán tenía y tiene razón, pero lo que hace Álvarez
Icaza Longoria es soñar, confundir sus deseos con la realidad, cuando parte del
hecho de que la ciudadanía “en lo que menos cree es en los partidos”. Sólo que
ese mismo electorado acude a las urnas en un porcentaje mayor a la mitad como
se vio en Coahuila, estado de México y Nayarit, el 4 de junio. La ciudanía
aprovecha cualquier posibilidad que estima de cambio para impulsarlo, como
sucedió en 2016 en Veracruz con un consumado pillo, Tamaulipas…
A tono con la encuesta que le comenté el miércoles, la más
reciente que hizo El Financiero, los candidatos independientes –que no aclaran
respecto de qué lo son– y es mejor denominar sin partido –político, porque va
uno por la vida tomando “partido hasta mancharse”, decía el poeta Gabriel
Celaya–, nada más no acaban de prender en la ciudadanía y todo apunta a que no
sucederá.
Veamos. La encuesta reveló que ninguno de los cinco
aspirantes considerados en la muestra rebasa el 10 por ciento. Jaime Rodríguez
es el mejor posicionado con 9 por ciento de las preferencias de los electores
apartidistas. Le siguen Pedro Ferriz –el muy corrupto periodista– con 7 por
ciento, y Denise Dresser, con 6 por ciento. Emilio Álvarez Icaza aparece en
cuarto lugar con 5 por ciento, y Armando Ríos Pitter obtiene 1 por ciento, con
todo y que Jorge Castañeda declinó a su favor. El 72 por ciento de los encuestados
no expresó preferencia por alguno de los aspirantes a la candidatura
presidencial “independiente”.
Por supuesto que no están todos los que son. Y son
demasiados como lo indica el hecho de que Alfonso Ferriz Salinas y su grupo La
Yura promueven a 14 suspirantes a la candidatura por La Grande. Son tantos los
aspirantes que ya circula la frase que no comparto, pero es ilustrativa del
fenómeno: “Ahora cualquier pendejo quiere ser presidente de la república”.
El hecho es que finalmente tiene razón Castañeda Gutman al
proponer la “candidatura presidencial única” –en paralelo sobre Venezuela
impulsa desde México la difusión de la totalitaria “verdad única”–, con el que
esté mejor ubicado en las encuestas. El doctor es el mismo que con Vicente Fox
hizo lo imposible para que México rompiera relaciones con Cuba, en aras de
ganar el apoyo de la Casa Blanca y el Departamento de Estado en su desvarío
presidencial, de acuerdo al juicio que le escuché al embajador Ricardo Pascoe
Pierce en el Canal del Congreso, en diciembre pasado.
Por si todo lo anterior no fuera suficiente, no suena
descabellada la tesis sobre que el Partido Revolucionario Institucional tiene
como una de las estrategias preferentes impulsar las candidaturas
“independientes” para cerrarle el paso a Morena y Andrés Manuel López Obrador
en su tercera puja por despachar en Palacio Nacional. Cierto o no, en el estado
de México se aplicó en forma demasiado burda.
Acuse de recibo
Abunda Laura Cervantes: “El poder y soberbia del PRIAN
violarían diariamente los derechos humanos de los capitalinos y los aplastarían
con mayor represión. Huelga decir que el ‘Frente Amplio’ propuesto por (Miguel
Ángel) Mancera para ‘vencer’ al PRI en 2018, busca exactamente lo mismo a nivel
nacional. El gatopardismo mexicano en acción”. (“Coalición” para que el PRD
gobierne la capital, 30-VI)... “Aspirantes y suspirantes, pero ningún estadista
entre ellos, sólo hombres y mujeres habladas de poder sin pensar en México y
los mexicanos, sino eternizar el sistema de dominación actual sobre los
ciudadanos”, afirma José Luis Ortiz Santillán sobre el texto De suspirantes y
aspirantes a Los Pinos, 5-VII… Guillermo Gutiérrez Riestra, fundador del
Colectivo de Familiares y Amigos de Desaparecidos de Tamaulipas, de Ciudad
Victoria, está amenazado de muerte en el reino de la impunidad que es México…
Falleció, el pasado 8 de junio, el profesor universitario, dirigente
estudiantil y comunista guatemalteco Carlos Orantes Tróccoli. Lo conocí como
Delfino, nombre con el que trabajó en el Centro de Estudios del Movimiento
Obrero y Socialista, presidido por Arnoldo Martínez Verdugo, en 1884-85… Para
leer en Forum en Línea: Colapsada, la atención a víctimas sexuales (Hazel
Zamora Mendieta); Mi testimonio del 10 de junio de 1971 (Elba Pérez Villalba).
Enlaces:
http://forumenlinea.com/nuevo/
https://www.facebook.com/forumenlinea
@IbarraAguirreEd
forum@forumenlinea.com

No hay comentarios:
Publicar un comentario