De la Mesa de Redacción Rafael Castilleja
De Arcano Político
Secretario Meade en el marco de la inauguración de la CCCXIII Reunión de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales |
Pese a la adversidad mundial, México asume con responsabilidad
la Reforma Fiscal para dar mayor estabilidad a la economía y garantizar los
ingresos federales y estatales, según la perspectiva de José Antonio Meade
Kuribreña, secretario de Hacienda y Crédito Público, y de última hora,
mencionado como presidenciable independiente para 2018.
Comentó en la Ciudad de México este martes 11 de julio, que
este esfuerzo se traduce en un aumento de la recaudación tributaria de 3.5
puntos porcentuales del Producto Interno Bruto (PIB) de 2012 a 2015, mayor a la
que registraron países tanto de Latinoamérica como de la Organización para la
Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Sin embargo, admitió que hay áreas de oportunidad que se
deben fortalecer a nivel estatal, como lo es recaudación del impuesto predial,
con el propósito de seguir enfrentando con responsabilidad los retos del
exterior.
"El contexto que hemos enfrentado, que hemos superado
juntos este último par de años ha sido complicado, lo seguirá siendo para el
cierre de este año y para el año que entra, pero hay muchas cosas que se están
haciendo bien y muchos esfuerzos que están redituando en mayor fortaleza para
la economía mexicana", dijo el secretario de Hacienda.
Al inaugurar la CCCXIII Reunión de la Comisión Permanente de
Funcionarios Fiscales, que se llevó a cabo en el Museo Interactivo de Economía
(MIDE), Meade Kuribreña admitió que el próximo año la economía seguirá
enfrentando un entorno internacional complejo.
Ante ese panorama, agregó, México mantendrá disciplina y
coherencia en su política macroeconómica, continuará con su esquema de
implementación de las reformas estructurales y alentando el fortalecimiento del
Estado de Derecho.
“La Reforma Fiscal nos ha permitido reducir la dependencia
de los ingresos petroleros e incrementar el porcentaje de los ingresos
tributarios de manera muy importante, teniendo hoy un país en beneficio, sobre
todo, de las entidades federativas, que descansa más en ingresos tributarios
que en ingresos petroleros, porque eso nos da a todos mayor certeza de finanzas
públicas”, explicó el titular de Hacienda.
Durante el evento, Meade Kuribreña refrendó el compromiso
del Gobierno de la República de fortalecer el federalismo fiscal, y trabajar de
forma coordinada desde la Secretaría de Hacienda y Crédito Público con las
entidades federativas y los municipios.
Más tarde en Palacio Nacional, el secretario Meade se reunió
con presidentes de la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM) y
con representantes de la Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM).
En este encuentro comentó que se deben construir espacios de
diálogo y reflexión para cerrar bien el
año en materia económica y construir un entorno idóneo para que el próximo año se generen nuevas
oportunidades de inversión y crecimiento.
“Este año difícil hemos apuntalado de mejor manera los
procesos de inversión y de consumo, y todos tienen un componente local
importante. Una buena coordinación y dialogo
ayudarán a la Federación y a los municipios para que estos procesos
tengan el mejor dinamismo posible”, afirmó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario