En las nubes
Carlos RAVELO GALINDO, afirma:
A los trescientos. Y Algo más, sobre San Juan del
Río, Querétaro, recibimos algo aún más
conmovedor. Nos dicen:
“Gracias a tus Nubes,
volví a comunicarme, involuntariamente, con los lectores. Pero ya no alcancé a
decirte que, en honor a la justicia, hay muchas cosas gratas por acá.
Por ejemplo, con frecuencia suena el teléfono y es una
grabación que manda el gobierno municipal, para advertir sobre el mal tiempo y
hacer recomendaciones viales, o para cualquier otro aviso. A veces, para
encuestas sobre qué necesidades hay en cada rumbo, o cómo evalúa la gente al
gobernante.
SJR está lleno de historia. Hay una calle que lleva el
nombre de Agustín de Iturbide, y a reserva de confirmarlo en fuente calificada,
dicen los del turibús que la columna con su águila, en lo que acá sería el
zócalo, la mandó poner el emperador Maximiliano. Y está el llamado Puente de la
Historia, cerca de donde también hay restos de un arcaico acueducto. La Casa
del Diezmo tiene una biblioteca razonable. Y aquí nacieron muchas personas
célebres (además de mi abuelita, en la vecina Tequisquiapan).
Aquí está el museo de la muerte en un céntrico panteón
viejo, y en la Plaza de la Familia (av. Juárez), hay una exposición con fotos
del viejo San Juan, como las que ponen en las rejas de Chapultepec. Los
fundadores, tienen su memorial (foto). Existen libros con la historia del
lugar.
Aquí encontré los pajareros que desde mi niñez no había
vuelto a ver. Hay plazas comerciales, restaurantes como el Mesón de Santo
Domingo donde comimos hoy, o el del hotel Portal de Reyes con marimba afuera, y
uno muy ruidoso pero muy concurrido, llamado La Parroquia.
Nuestra vida aquí va tomando forma poco a poco, si bien creo
que será hasta 2018, mucho antes de las elecciones (¿votar o no votar?), cuando
ya podremos disfrutar a plenitud la "Chez AVVA", porque vamos
despacio en el acomodo de las menudencias. De cualquier manera, los amigos, la
familia, pueden venir cuando gusten. Ya
hay música, bebidas frías y calientes, algún bocadillo, y espacio para
recibirlos en grupitos.
Seguramente hay mucho más por comentar, pero sería
atosigante.
Gracias otra vez por ponerme En las nubes. JAAV”.
Inmediatamente, ante esta prosa transparente y sumamente
cordial del colega José Antonio Aspiros Villagómez, recordamos algo que practicamos, al menos en espíritu.
Mejor, se los decimos:
Posiblemente existen mejores formas para definir la
vida. Porque la existencia
puede ser tan apasionante como un buen libro y cautivante como una
pintura. Que ya la tenemos.
Sin embargo nadie
dijo que la vida tiene que ser perfecta pero la podemos mejorar con pequeños
gestos que, por muy insignificantes que parezcan, marcan una gran diferencia en
nuestras vidas.
Estos son algunos consejos que cualquier buen amigo podría
darte. No están de más. "La vida no es un problema que debe ser resuelto,
es una realidad que debe ser experimentada”.
Cuando nos levantamos por la mañana ya debemos planear las
metas de ese día. Elimina el desorden en tu casa, coche y oficina.
Permite que una nueva energía entre
en tu vida. No dejes pasar la oportunidad de abrazar a un amigo.
La vida es demasiado corta para
desperdiciarla en odiar a alguien.
Haz las paces con tu pasado para que no arruine tu presente.
No compares tu vida con la de los demás. Nunca sabes los
caminos que los otros han tenido que recorrer.
Nadie es responsable de su felicidad. Excepto uno mismo.
Aprendes algo nuevo cada día.
No podemos controlar lo que los demás piensan de nosotros.
Así que deja de preocuparte.
Reserva todos los días diez
minutos para estar completamente solo.
Tanto si la situación es buena o
mala, cambiará.
Llama con frecuencia a tu familia y a tus amigos, como
hoy, hazles saber qué piensas de ellos.
Cada día, antes de ir a dormir, piensa: ”Estoy agradecido por
tal. “Hoy he tenido éxito en esto”.
Escuchar música de calidad todos los
días, es un alimento para el alma.
Vivir con las tres “E”: Energía, entusiasmo y empatía.
Mirar al cielo al menos una vez al día y apreciar la
hermosura que nos rodea.
Intenta hacer reír al
menos a tres personas cada día. No pierdas tu tiempo en rumores, en el pasado, pensamientos
negativos y cosas que no puedes controlar. Es mejor invertir tu energía en el
presente.
La vida es una escuela y estamos aquí para aprender. Los
problemas son lecciones que nos sirven para el resto de nuestras vidas.
Desayuna como rey,
come como príncipe y cena
como mendigo.
Son buenos propósitos y “no están de más” queridos José
Antonio y doña Norma.
craveloygalindo@gmail.com

No hay comentarios:
Publicar un comentario