De la Mesa de Redacción Rafael Castilleja
De Arcano Político
Participa con retórica, más retórica, mucha retórica, el gobierno
de México en el 163º período extraordinario de sesiones de la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos, del 3 al 7 de julio en Lima, Perú, en donde
insiste en su activismo antiMaduro para ocultar la crisis humanitaria mexicana
en completa impunidad.
En un comunicado conjunto Secretaría de Relaciones
Exteriores, con la de Gobernación y la Procuraduría General de la República, se
informa este jueves 6 de julio que el Gobierno de México subraya una vez más su
determinación para fortalecer las acciones y capacidades para una efectiva
promoción y protección de los derechos humanos en el país.
El Gobierno de la República participa en el 163º período
extraordinario de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
El Gobierno de la República participa en el 163º período
extraordinario de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
En el marco de la política de cooperación y apertura con los
mecanismos internacionales de derechos humanos, el Gobierno de la República
participará en una serie de audiencias temáticas y reuniones de trabajo en el
163º período extraordinario de sesiones de la Comisión Interamericana de
Derechos Humanos (CIDH), que se lleva a cabo del 3 al 7 de julio, en la ciudad
de Lima, Perú.
Las audiencias en las que participará la delegación
mexicana, que se celebrarán el 6 y 7 de julio, se referirán a los derechos humanos
de las personas LGBTI, a la situación en materia de justicia y combate a la
impunidad, así como al seguimiento de las medidas cautelares de la CIDH en el
caso de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, Guerrero,
lo mismo que a un caso individual relacionado con hechos que tuvieron lugar en
la década de los años setenta en México. Además, se sostendrán reuniones de
trabajo sobre otros casos particulares y atención a distintas medidas
cautelares.
En las audiencias, la delegación del Gobierno compartirá
información actualizada sobre los desarrollos en los distintos rubros, así como
las acciones para atender adecuadamente los desafíos en la materia en el país.
A su vez, la participación permitirá refrendar el compromiso con la CIDH y el
apoyo a su papel de promoción, protección y monitoreo de los derechos humanos,
tanto en México como en el Continente. Las audiencias y reuniones de trabajo
ofrecerán además un espacio de diálogo y entendimiento con las organizaciones
de la sociedad civil, víctimas y otros actores relevantes.
La delegación mexicana que participará en la sesión se
integrará por funcionarios de alto nivel de las Secretarías de Gobernación,
Relaciones Exteriores y Defensa Nacional, así como de la Procuraduría General
de la República, del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación
(CONAPRED) y de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV).
Con su participación en el 163º período extraordinario de
sesiones de la Comisión, el Gobierno de México subraya una vez más su
determinación para fortalecer las acciones y capacidades para una efectiva
promoción y protección de los derechos humanos en el país, para lo que la
cooperación con el sistema interamericano de derechos humanos es de especial
importancia

No hay comentarios:
Publicar un comentario