De la Mesa de Redacción Rafael Castilleja
De Arcano Político
Consideró preocupante la “crisis de transición” al nuevo
sistema de justicia penal, en vigor desde junio de 2016, el diputado federal panista
tijuanense Jorge Ramos Hernández, presidente de la Comisión de Seguridad
Pública, y pidió a los gobiernos un esfuerzo para tener todas las herramientas
que garanticen su eficacia.
“Es una situación preocupante, estamos enfrentado una crisis
de transición al sistema penal acusatorio y en esta curva de aprendizaje que
estamos viviendo en el país, se tiene un saldo muy negativo”, destacó Ramos
Hernández en declaraciones a la prensa, vía telefónica.
La Suprema Corte de Justicia Penal (SCJN) determinó que es
procedente que los procesados por varios delitos graves en el anterior sistema
de justicia puedan solicitar la libertad provisional conforme a la miscelánea
penal vigente desde hace un año.
El proceso de instalación del nuevo sistema de justicia
tiene ocho años, es un periodo amplio, con el que contaron los estados para
poder irse acoplando a esta nueva reforma y, efectivamente, tiene áreas de
oportunidad que se tienen que trabajar, sostuvo el diputado panista.
Sin embargo, dijo estar convencido de que se debe migrar a
ese sistema y fortalecerlo, pero actualmente “no se está respondiendo con la
agilidad que se requiere para atender los vicios, las fallas que tienen”.
También dijo que “amerita un periodo extraordinario” de
sesiones para legislar sobre el tema de portación de armas de fuego de uso
exclusivo del Ejército, que actualmente no establece prisión preventiva
oficiosa.
Coincidió con el diagnostico que hizo el comisionado
Nacional de Seguridad Publica, Renato Sales Heredia, respecto a que los
homicidios en el país con armas de fuego aumentaron 73 por ciento en 2017.
“Ésto tiene que ver, en buena medida, que actualmente no
está considerado como un delito grave que amerite la detención de delincuentes
que poseen armamentos de alto poder”, agregó el legislador.

No hay comentarios:
Publicar un comentario