De la Mesa de Redacción Rafael Castilleja
De Arcano Político
Es posible un futuro brillante para Bosnia y Herzegovina la
fuerza y el valor para aceptar el pasado y unirse para trabajar en beneficio
de todos sus ciudadanos, dijo en Washington, Heather Nauert, portavoz del
Departamento de Estado al homenajear a las más de ocho mil víctimas de la
limpieza étnica de Srebrenica del el 2 al 25 de julio de 1995.
Declarado como enclave seguro por la ONU, más de 60.000
civiles se encontraban refugiados en la ciudad cuando el 2 de julio de 1995, el
general serbobosnio Ratko Mladić, el jefe de Estado Mayor del Ejército de la
República Srpska (VRS) decidió atacar Srebrenica.
Por la tarde del 11 de julio de 1995, se congregaron
aproximadamente de 20 a 25.000 refugiados musulmanes en Potočari. Varios miles
habían entrado en el complejo de la ONU, mientras que el resto se desperdigó
por las fábricas y los campos vecinos.
Aunque la gran mayoría era mujeres, niños, ancianos y
lisiados, 63 testigos estimaron que había por lo menos 300 hombres dentro del
perímetro del complejo de la ONU, y entre 600 y 900 hombres en la muchedumbre
del exterior.
El 12 de julio, frente a un cerdo degollado, Ratko Mladić le
dijo a Thomas Karremans: Esto es lo que os espera a ti y a tus hombres si no
obedeces. El Coronel de los Cascos Azules Thomas Karremans aceptó todas las
exigencias serbias, permitiendo incluso que lo fotografiaran bebiendo
aguardiente con los serbios. Dicha imagen fue difundida por los propios serbios
a todos los medios de comunicación mundiales.
Heather Nauert, portavoz del Departamento de Estado, dijo
que hoy se celebra el 22 aniversario del genocidio de Srebrenica. El pueblo
estadounidense se une al pueblo de Bosnia y Herzegovina en recuerdo de aquellos
que perdieron la vida.
“Honrar la memoria de los más de 8.000 hombres y niños que
perecieron es hoy tan importante como siempre, cuando los restos de 71 víctimas
recién desenterradas fueron puestos a descansar en el monumento de Srebrenica.
No olvidaremos el horror de ese tiempo, y seguiremos estando con las familias
de aquellos que perdieron a sus seres queridos, buscando sin descanso justicia
y refutando esfuerzos para negar el genocidio.
“Nuestra responsabilidad no es sólo hacia los muertos, sino
también hacia los vivos. Sólo mediante la construcción de un futuro mejor para
las generaciones venideras podemos honrar verdaderamente a los perdidos en
Srebrenica.
“Ese futuro brillante sólo es posible si el pueblo y los
líderes de Bosnia y Herzegovina encuentran la fuerza y el valor para aceptar
el pasado y unirse para trabajar en beneficio de todos sus ciudadanos.
“Estados Unidos valora profundamente su antigua amistad con
Bosnia y Herzegovina y sigue siendo un socio comprometido con nuestros
objetivos comunes de paz y prosperidad”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario