Por Laura QUIÑONES
Periodista de nuestra asociada RNU
![]() |
| El secretario general adjunto de la ONU para Asuntos Económicos y Sociales, Wu Hongbo. Foto: ONU |
Se necesita una alianza global revitalizada para afrontar
los desafíos de la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
(ODS), también conocido como la Agenda 2030.
Ese fue el principal mensaje del secretario general adjunto
de la ONU para Asuntos Económicos y Sociales, Wu Hongbo, en la apertura del
Foro Político de Alto Nivel sobre los ODS, celebrado en Nueva York.
La reunión tiene como objetivo evaluar los progresos hechos
hasta la fecha en la puesta en marcha de los ODS.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible hacen parte de un
plan global de desarrollo adoptado en 2015 por todos los Estados miembros de la
ONU que busca acabar con la pobreza y la desigualdad, además de combatir el
cambio climático, entre otras cosas.
Hongbo aseguró que en los últimos dos años se han visto
signos positivos, como el aumento de programas de desarrollo, sin embargo,
resaltó que la ayuda bilateral a los países con menos recursos ha disminuido.
"Para asegurarnos que el desarrollo sostenible alcance
a todos y no deje a nadie atrás, se necesita
revitalizar una alianza global que movilice todos los recursos
necesarios. Fortalecer a los grupos más vulnerables es crítico para acabar con
la pobreza y promover la prosperidad para todos", dijo el alto
funcionario.
El secretario general adjunto, recalcó que los esfuerzos
globales, regionales y locales deberían conectarse más a través de mejores
políticas públicas y tecnología, así como proveer datos específicos sobre el
avance de los ODS.
"La falta de datos hace que nos sea imposible
monitorear efectivamente si se están cumpliendo muchas de las metas",
agregó Hongbo.
Hasta el momento, 44 países se han ofrecido voluntariamente
para presentar sus evaluaciones nacionales sobre la implementación de los ODS
ante el foro, que culminará el 19 de julio.

No hay comentarios:
Publicar un comentario