Por Carla GARCÍA y Jordi TRUJOLS
Periodistas de nuestra asociada RNU
![]() |
Campesino en Tanzania utilizando heno para crear una cubierta vegetal e impedir la erosión del suelo. Foto: FAO/Marco Longari. |
Para garantizar la seguridad alimentaria es urgente tomar
medidas decisivas e inmediatas, la inacción o el retraso pondrían en riesgo el
acceso de la población a la comida a nivel mundial y harían cada vez más
difícil para los países pobres el combate al hambre y la pobreza extrema.
Esta es una de las conclusiones del informe anual sobre el
estado de la alimentación y la agricultura de la FAO correspondiente a 2016.
El estudio, presentado en la sede de la ONU en Nueva York,
llama a hacer transformaciones de fondo en los sistemas alimentarios y
agrícolas para sacar una mayor ventaja de las acciones de adaptación y
mitigación del cambio climático.
En el evento de divulgación del estudio, copatrocinado por
Francia, Indonesia y Marruecos, el embajador francés ante Naciones Unidas,
François Delattre, subrayó la interrelación del cambio climático y la
agricultura y la necesidad de adoptar estrategias compatibles y complementarias
para ambos terrenos.
"La agricultura genera una quinta parte de las
emisiones de gases de efecto invernadero, así que necesitamos frenar las
emisiones de carbono provenientes de la agricultura para estabilizar el clima.
No hay otra opción.", dijo el diplomático.
Delattre consideró, no obstante, que existen los elementos
para superar el desafío climático y el aumento de la demanda alimentaria.
Es cuestión, apuntó, de extender las buenas prácticas, que
incluyen inversiones en el desarrollo de nueva tecnología y el cambio de los
patrones de consumo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario