jueves, 3 de noviembre de 2016

Genera zona de inestabilidad tormentas muy fuertes en Oaxaca, Chiapas y Tabasco

Arcano del Tiempo


* Zona de baja presión, con 10% de potencial ciclónico, a 3 mil 285 km al este de las costas de Quintana Roo * Abajo de Cero grados las zonas montañosas de Baja California, Sonora, Durango, Zacatecas, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca y Estado de México *


De la Mesa de Redacción Rafael Castilleja
De Arcano Político

Se extiende este jueves 3 de noviembre el Sistema Frontal 5 sobre la frontera norte de México, informó en la Ciudad de México, Úrsula Pamela García López, pronosticadora del Servicio Meteorológico Nacional.

El sistema continuará acoplado con una corriente de vientos de fuerte intensidad en los niveles altos de la atmósfera, la cual dará origen a una corriente de aire frío sobre el norte de Sonora.

Estas condiciones provocarán potencial de vientos fuertes con rachas de hasta 60 km/h en el noroeste y norte del país; tormentas puntuales intensas en San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Puebla; tormentas muy fuertes en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, tormentas fuertes en Chihuahua, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala, y lluvias escasas en Sonora, Durango y Zacatecas.

Finalmente las zonas de inestabilidad a lo largo del sur y occidente del país, ocasionarán potencial de tormentas fuertes a puntuales muy fuertes en Oaxaca, Chiapas y Tabasco; y lluvias con intervalos de chubascos en Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. A su vez, se prevén vientos fuertes con rachas de hasta 70 km/h en el Istmo de Tehuantepec.

Se ha desarrolla una zona de baja presión, con 10% de potencial ciclónico, a 3 mil 285 km al este de las costas de Quintana Roo y al este-noreste de las Antillas Menores, con desplazamiento lentamente hacia el Nor-Noreste y vientos sostenidos de 25 km/h con rachas de 35. No afecta al país.

NOTA: Las zonas de tormenta implican relámpagos, fuertes rachas de viento, posible caída de granizo y probable formación de tolvaneras, turbonadas, torbellinos o tornados.


Pronóstico de lluvia máxima (acumulada en 24 h) para este jueves 3 de noviembre de 2016:


Intervalos de lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) con tormentas puntuales intensas (75 a 150 mm): San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Puebla.

Intervalos de chubascos fuertes (25 a 50 mm) con tormentas puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.

Intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala.

Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Lluvias escasas o lloviznas (0.1 a 5 mm): Sonora, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco y Michoacán.

Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy jueves 3 de noviembre de 2016:


Temperaturas de -5°C a 0°C: Zonas montañosas de Chihuahua.

Temperaturas de 0°C a 5°C: Zonas montañosas de Baja California, Sonora, Durango, Zacatecas, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca y Estado de México.

Pronóstico de vientos para este jueves 3 de noviembre de 2016:


Vientos con rachas de hasta 70 km/h: Istmo de Tehuantepec (costa de Chiapas y Oaxaca).

Vientos con rachas de hasta 60 km/h: Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

Pronóstico por regiones:


Pacífico Sur: Cielo nublado, 80% de probabilidad de tormentas puntuales muy fuertes en Chiapas; tormentas puntuales fuertes en Oaxaca e intervalos de chubascos en Guerrero. Bancos de niebla matinales. Ambiente caluroso por la tarde. Viento del norte y noreste de 20 a 30 km/h.

Golfo de México: Cielo nublado, 80% de probabilidad de tormentas puntuales muy fuertes en Tabasco, intervalos de chubascos en Veracruz y lluvias escasas en Tamaulipas. Bancos de niebla matinales. Ambiente caluroso por la tarde. Viento del este y sureste de 15 a 30 km/h.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado con incremento de nubosidad por la tarde, 60% de probabilidad de tormentas puntuales fuertes en Campeche y Quintana Roo, así como lluvias con intervalos de chubascos en Yucatán. Ambiente caluroso por la tarde. Viento del este de 20 a 30 km/h.

Mesa del Norte: Cielo medio nublado, 80% de probabilidad de tormentas puntuales fuertes en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí; así como lluvias con intervalos de chubascos en Chihuahua. Temperaturas  frías por la mañana y noche. Bancos de niebla. Viento del noroeste de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 60 km/h en Chihuahua y Coahuila.

Mesa Central: Cielo medio nublado, 80% de probabilidad de tormentas puntuales fuertes en Puebla; lluvias con intervalos de chubascos en Hidalgo, Tlaxcala y Querétaro; y lluvias escasas en Guanajuato y Morelos. Bancos de niebla en zonas altas. Temperaturas frías por la mañana y noche. Viento del este y noreste de 10 a 25 km/h.

Valle de México: Cielo medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos durante la tarde. Temperaturas cálidas durante el día. Bancos de niebla matutinos en zonas de montaña. Viento del este de 10 a 20 km/h. En la Ciudad de México se prevé una temperatura máxima de 22 a 24°C y mínima de 10 a 12°C. En el Estado de México, temperatura máxima de 21 a 23°C y mínima de 2 a 4°C.

Península de Baja California: Cielo despejado. Temperaturas frías por la mañana y noche con heladas. Viento del noroeste de 20 a 30 km/h con rachas de hasta 60 km/h en la región.

Pacífico Norte: Cielo parcialmente medio nublado a nublado, 20% de probabilidad de lluvias. Temperaturas frías por la mañana y noche. Viento del oeste y noroeste de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 60 km/h y lluvias escasas en Sonora.

Pacífico Centro: Cielo medio nublado, 80% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Michoacán, y lluvias escasas en Jalisco. Temperaturas calurosas por la tarde. Viento del oeste y suroeste de 15 a 25 km/h.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:

Huimangillo, Tab., 38.7; Chapultenango, Chis., 6.4; Chetumal, Q. Roo., 1.5; Coatzacoalcos, Ver., 1.0; El Naranjo, SLP., 0.9. y en la Nativitas, Cd. de Méx., 10.1.

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:

Jesus María, Nay., 41.0; Tecomán, Col., y en Los Pinzares, Mich., 40.0; Ciudad Obregón, Son., 39.5; San Francisco, Sin., 39.3; Zanatepec, Oax., Tamazula, Dgo., y en San Marcos, Gro., 38.0 y en Tacubaya, Cd. de Méx., 25.6.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:


Sardinas, Dgo., 0.0;  Norogachic, Chih.,  y en Jose Antonio Alzate, Edo. de Méx., 1.0; Genaro Codina, Zac., y en Oyameles, Pue., 3.0; Ocampo, Gto., 4.0 y en Tacubaya, Cd. de Méx., 11.6.

No hay comentarios:

Publicar un comentario