jueves, 3 de noviembre de 2016

Segunda Carrera Nacional Moviendo a México por tu salud, contra la obesidad

De la Mesa de Redacción Rafael Castilleja
De Arcano Político


Las cifras de la obesidad
* Desde 1980, la obesidad se ha
más que doblado en todo el mundo.
* En 2014, más de 1900 millones de
Adultos de 18 o más años
tenían sobrepeso,
de los cuales, más de
600 millones eran obesos.
* En 2014, el 39% de las
personas adultas de 18 o
más años tenían
sobrepeso, y el 13% eran obesas.
* La mayoría de la población mundial
vive en países donde el sobrepeso
y la obesidad se cobran
más vidas de personas que
la insuficiencia ponderal.
* En 2014, 41 millones de niño
 menores de cinco años
tenían sobrepeso o eran obesos.
* La obesidad puede prevenirse.
Organiza la Secretaría de Salud de México, la II Carrera Nacional Moviendo a México por tu salud el domingo 13 de noviembre en la Ciudad de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Yucatán y Sonora, en la Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes.

El 12 de noviembre es día mundial de la lucha contra la obesidad. Una efeméride que tiene por objetivo informar y sensibilizar a la población sobre la necesidad de la adopción de medidas para prevenir y tratar el sobrepeso y la obesidad.

En el primer Informe Mundial sobre la Diabetes de la OMS, presentado en abril en México, se dice que una de cada doce personas -62 millones- viven con diabetes en las Américas. El número se triplicó desde 1980, y la enfermedad es actualmente la cuarta causa de muerte en la región, después del infarto, el accidente cerebrovascular y las demencias. Si no se toman medidas, se estima que casi 110 millones de personas tendrán diabetes para 2040.

En México, alrededor de 30 por ciento de los niños y adolescentes, y más de 70 por ciento de los adultos mexicanos, padecen sobrepeso u obesidad, según datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2012.

El exceso de peso es el principal factor de riesgo prevenible para el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles, como diabetes mellitus tipo 2 y cardiovasculares, que representan las principales causas de mortalidad en nuestro país.

Ante el problema de sobrepeso y obesidad existentes en México, así como para combatir la diabetes y enfermedades cardiovasculares, entre otras crónicas no transmisibles, por segunda ocasión la Secretaría de Salud realizará la Carrera Nacional Moviendo a México por tu Salud, la cual se realizará el próximo 13 de noviembre en la Ciudad de México.

En el marco de la Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes, se pretenden fomentar los estilos de vida saludable entre la población.

En forma simultánea, el maratón se efectuará en Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Yucatán y Sonora.

En esta ocasión, se prevé la participación nacional de cerca de 28 mil corredores, quienes podrán competir en las categorías de 5, 10 o 21 kilómetros.

En el rango infantil, el concurso estará abierto en las ramas de 75, 150, 300 y 500 metros. Así, se pretende promover la actividad física a nivel individual, familiar y comunitario, desde la infancia.

Los interesados podrán inscribirse hasta el próximo 11 de noviembre vía electrónica en www.emociondeportiva.com o en las Tiendas Grupo Martí. La carrera en la Ciudad de México estará limitada a cinco mil adultos y 500 niños.

La salida y meta se encontrará frente al edificio sede de la Secretaría de Salud, en el Circuito Reforma, a las 07:00 horas, en tanto la carrera infantil se desarrollará en el estacionamiento del edificio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario