* Reconoce a Calderón Hinojosa sus contribuciones sociales y políticas a México
De la Mesa de Redacción Rafael Castilleja
De Arcano Político
![]() |
EPN encabezó la ceremonia
conmemorativa del 70º aniversario del ITAM. Foto: Presidencia. |
“Todos somos agentes
de la transformación que México está experimentando”, por lo que llamó a no
invocar “aquello que no queremos; deseemos, más bien, positivamente el México
que sí queremos”, afirmó el presidente de México, Enrique Peña Nieto, al
encabezar el Septuagésimo Aniversario del ITAM.
El Instituto Tecnológico Autónomo de México fue fundado el
29 de marzo de 1946 por el empresario guanajuatense Raúl Baillères (1865-1967)
como Instituto Tecnológico de México (ITM). Se desarrolló en a Fundación de
Crédito Minero y Mercantil y la adquisición de empresas como Cervecería
Cuauhtémoc Moctezuma y El Palacio de Hierro.
![]() |
Enrique Peña Nieto con su antecesor Felipe Calderón Hinojosa, cuya esposa Margarita aspira a la Presidencia en 2018. Foto: Fernando Lelo Larrea en su cuenta de Twitter @ferlelo |
El mandatario entregó un reconocimiento del ITAM por sus
contribuciones, dicen, al desarrollo económico y social del país, al ex
presidente Felipe Calderón Hinojosa, cuya esposa Margarita Zavala busca la
candidatura presidencial 2018 en el PAN.
Peña Nieto subrayó: “Hablemos bien de eso que queremos, y
donde vivimos y donde estamos. He dicho muchas veces: no apelo a que se hable
bien del Gobierno y menos a que se hable bien del Presidente de la República,
ya vendrán las evaluaciones que se quieran hacer de esta gestión gubernamental.
Pero sí apelo a que, como integrantes de esta sociedad, orgullosos que somos
todos de ser mexicanos, hablemos bien y hablemos muy bien de lo mucho que somos
como nación”.
El Primer Mandatario señaló: “sigamos impulsando de forma
positiva y constructiva la transformación de nuestro país, para que las futuras
generaciones tengan un espacio de mayor realización personal, de éxito
profesional, de éxito personal”.
“Todos, desde nuestro ámbito de acción, sigamos haciendo más
Patria y una mejor nación”, abundó.
El Titular del Ejecutivo Federal señaló que a partir de los
cambios impulsados no sólo por su Gobierno, sino por la convergencia de
esfuerzos de las distintas expresiones políticas, hoy se han colocado cimientos
importantes que nos permiten ya proyectar, imaginar, cómo será México dentro de
muy pocos años: “con una educación de mayor calidad, un México con mayor
soberanía energética, un México donde haya empresas participando en la
exploración y producción de nuestros recursos y de nuestra riqueza energética,
para la prosperidad y desarrollo nacional; un México de mayor competencia en
distintos sectores”.
En el evento, el Presidente de la Junta de Gobierno del
ITAM, Alberto Baillères González, afirmó que la Reforma Educativa, la primera
de varias trascendentales reformas constitucionales emprendidas por el
Presidente Peña Nieto, “es la que brinda la mayor contribución al desarrollo,
porque beneficia directamente a todas las familias mexicanas, al ofrecerle a
sus hijos y a las siguientes generaciones una mejor oportunidad de superación
personal y de bienestar”.

Por su parte, el Primer Mandatario agradeció a Alberto
Baillères su respaldo a la Reforma Educativa impulsada por el Gobierno de la
República.
Puntualizó que los frutos de la Reforma Educativa “no se
habrán de apreciar en el muy corto plazo”.
Detalló que esta Reforma “se compone fundamentalmente de
tres importantes variables: lograr una mejor y mayor profesionalización de
nuestros docentes; tener maestras y maestros mejor preparados, mejor
capacitados, y sujetos a una constante y regular evaluación; y tener también
una mejor infraestructura educativa”.
“El ITAM, sin duda, es un gran ejemplo del modelo educativo
que estamos impulsando, esta es una institución de excelencia”, destacó.
“El aporte que han hecho a muchas generaciones es
invaluable. Han sido formadores de mujeres y hombres que hoy están aportando,
desde distintos ámbitos del quehacer social, a la construcción y edificación de
una mejor nación.
El Presidente Peña Nieto reconoció además la trayectoria de
vida de Alberto Baillères: “un hombre en quien reconozco a un gran visionario,
a un gran empresario, pero sobre todo, a un gran ser humano que tiene una gran
devoción, una única devoción que se llama México. Así lo ha acreditado en sus
empeños, en sus esfuerzos”.
“Lo felicito, primero, por su inagotable amor por México, y
por su inigualable compromiso con la educación, importantes valores que le
fueron heredados por su señor padre.
Lo felicito también por conducir los esfuerzos de este gran instituto en
las últimas cinco décadas. Sin su impulso, difícilmente habría el mismo
reconocimiento que hoy tienen los egresados del ITAM”, agregó.
Reconoció la labor de rectores, profesores e investigadores
del ITAM. “El prestigio del ITAM, en gran medida, se debe al liderazgo y a la
visión emprendedora de don Alberto Baillères”, resaltó.
El Primer Mandatario recordó que varios hombres y mujeres
egresados de esta institución le han acompañado “en los empeños y esfuerzos que
realiza este Gobierno para servir a toda una gran nación”.
Dijo que el ITAM cumple hoy siete décadas “de excelencia
académica, formando mujeres y hombres de bien, e impulsando líderes que han
acompañado el crecimiento de nuestro país”.
“Estas aulas han visto pasar a miles de mujeres y hombres,
quienes han aportado su esfuerzo y talento a la consolidación del país que hoy
tenemos”, indicó.
Resaltó que el ITAM y sus egresados “han aportado mucho a
consolidar este modelo de mercado de apertura comercial y de estabilidad
macroeconómica que ha conducido a la economía mexicana en los últimos 30 años”,
e igualmente que “la comunidad del ITAM siempre ha aportado a la evolución de
nuestro país, señalando con oportunidad los desafíos pendientes y contribuyendo
también, o aportando ideas, a las posibles soluciones de esos retos que como
nación enfrentamos”.
HEMOS DESARROLLADO UNA ECONOMÍA QUE HOY ES UNA POTENCIA MEDIA CON GRAN POSIBILIDAD DE CONVERTIRSE MUY PRONTO EN UNA DE LAS 10 MAYORES ECONOMÍAS DEL PLANETA: ALBERTO BAILLÈRES
El Presidente de la Junta de Gobierno del ITAM, Alberto
Baillères González, expresó: “No podemos defraudar a millones de mexicanos que
abrigan, en la educación de sus hijos, su esperanza entrañablemente fundada de
lograr su emancipación económica y social, ni tampoco podemos seguir
comprometiendo la prosperidad, la justicia y la desigualdad que sufre el país”.
Consideró que “se trata de un largo y sinuoso camino para
conseguir la implementación cabal de la Reforma Educativa, y con ella lograr el
desarrollo social y económico del país”. Destacó que “como sociedad debemos
asumir que el derecho de los niños y jóvenes a una buena educación debe estar
por encima de cualquier otro derecho, y por supuesto, de cualquier otro interés”.
Asimismo, puntualizó, “debemos comprender que el
financiamiento de la educación pública proviene del sacrificio de todos los
mexicanos. En consecuencia, malgastar estos caudales ofende al pueblo, que ha
renunciado a una parte de su dicha inmediata en beneficio de la superación
espiritual y del futuro material, que únicamente la educación permite
conseguir”.
Consideró: “el futuro de México es esplendoroso, no me cabe
la menor duda. Su pueblo es maravilloso, joven, creativo y con grandes
aspiraciones de mejorar su condición social y económica”, y afirmó que “hemos
desarrollado una economía que hoy es una potencia media con gran posibilidad de
convertirse muy pronto, estoy seguro, en una de las 10 mayores economías del
planeta”.
FUNDADORES DEL ITAM, JUNTO A OTROS GRANDES MEXICANOS, LOGRARON TRANSFORMAR A MÉXICO: ARTURO FERNÁNDEZ PÉREZ
Arturo Fernández Pérez, Rector del ITAM, afirmó que hace 70
años, los fundadores de la institución “anhelaban contribuir a la
reconstrucción de la nación, de su economía y de sus instituciones”, y
consideró que, “junto a otros grandes mexicanos: políticos, artistas,
ingenieros, educadores a intelectuales, lograron transformar a México, a
nuestro país, en sólo tres décadas”.
Señaló que “México le debe mucho a esa generación”, porque
“su fe en México y su visión de largo alcance eran notables”.
Mencionó que “en el trato cotidiano con nuestros
estudiantes, nada nos emociona más que advertir el poder transformador de la
educación, avizorar la fertilidad de su intelecto y ejercer el privilegio de
cultivarlo”.
Subrayó que en los estudiantes del ITAM, y en aquellos que
lo han sido, “tenemos todas nuestras esperanzas. Sus valiosas contribuciones al
presente y al porvenir de México constituyen para nuestra institución el mayor
orgullo y gratificación”.
Recordó que en 1940 sólo había en México 26 mil estudiantes
de educación superior, cuando hoy contamos más de 3.5 millones. “Esa generación
vislumbró el futuro y se anticipó enérgicamente a construirlo”, expresó.
Explicó que los fundadores del ITAM, al mismo tiempo que
creaban industrias, bancos y comercios, se ocuparon de pensar en cómo
contribuir desinteresadamente a la educación superior del país.
El ITAM, indicó, es “fruto de una gran generosidad y de una
admirable visión de esperanza en la educación y en el futuro de México”.
EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO ENTREGÓ RECONOCIMIENTOS OTORGADOS POR EL ITAM
En el evento, el Presidente Enrique Peña Nieto entregó un
reconocimiento especial del ITAM a Alberto Bailléres.
También entregó reconocimientos otorgados por ese Instituto
a empleados administrativos con antigüedad de 35 años o más, a profesores con
30 años de servicio, y el Premio “Carrera al Universo” a ex alumnos.
Los galardonados por el ITAM fueron:
Horacio Antonio Andrade Rodríguez de San Miguel, Magdalena
Sofía Barba Fernández, Javier Bonilla García, Felipe Calderón Hinojosa, José
del Niño Jesús Campero Pardo, Enrique Cárdenas Sánchez, Luz del Carmen Carrillo
Careaga, Agustín Guillermo Carstens Carstens, Jaime Castañeda Iturbide, María
de los Ángeles Cruz Maldonado, Antonio Jesús Diez Quesada, Rogerio Domenge
Muñoz, José Antonio Espinosa Luna, Federico Estevez Estevez, Cecilio Galaviz
Álvarez, Rafael Gregorio Gamboa Hirales, Francisco Gil Díaz, Víctor Manuel Guerrero
Guzmán, Julieta Irma Guiza Pérez, Agustín Irurita Pérez, Isaac Mario Katz
Burstin, Georgina Kessel Martínez, Miguel Mancera Aguayo, José Eduardo Márquez
Bernal, Luz María Martínez Sánchez, José Antonio Meade Kuribreña, José Manuel
Orozco Garibay, Joaquín Ortega Pérez, José Guillermo Pastor Jiménez, Julio
Pérez Sánchez, Alberto Ramos Alarcón Baeza, Benito Revah Mellohas, María Ofelia
Rodríguez Durán, María Dolores Rodríguez Franco, José Luis Sánchez Yepez, María
Julia Sierra Moncayo, Luz María Silva Ortíz, Raúl Solís Wolfowitz, Ernesto Vega
Velasco, Jorge Velázquez Calzada, Martín Máximo Werner Wainfeld, Jaime Enrique
Zabludowsky Kuper, y Miguel Zamora Corona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario