* En la última década han sido asesinados más de 80 periodistas y 17 han desaparecido
Por Jorge MIYARES
Periodista de nuestra asociada RNU

"Este crimen ha privado a la sociedadde una voz que
ofrecía un aporte al debate público y que contribuía al libre flujo de
información. En nombre de la justicia y para promover un ambiente de trabajo
más seguro para los comunicadores, insto
a las autoridades mexicanas a investigarlo y a llevar a sus perpetradores ante
la justicia", dijo Bokova en un comunicado.
Flores Salazar, de 27 años,
laboraba en el periódico local El
Sol de Orizaba donde cubría temas de la policía y contribuía con El Buen Tono y
El Mundo de Orizaba. Había sido secuestrada en la madrugada del 8 de febrero en
su domicilio en Orizaba y sus restos
fueron encontrados al día siguiente a la orilla de la carretera
Cuacnopalan-Oaxaca, en el estado de Puebla.
A la reportera le sobreviven dos hijos, un bebé de 15 días
de nacido y otro de dos años.
Según Reporteros sin Fronteras, en México durante la última
década han sido asesinados más de 80
periodistas y 17 han desaparecido, situación que lo convierte en uno de los
países más peligrosos del mundo para ejercer esa profesión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario