
* La tónica del día * Santoral * Instan a México a ratificar el Protocolo Facultativo del PDESC * Entrega EPN Premio Nacional de DH a religiosa regia * Día Mundial de los Derechos Humanos * Ratifica ONU su compromiso con la defensa de esas garantías básicas * Acosan, amenazan y asesinan a defensores de DH sin investigación debida * ONU destaca alto costo de la exclusión de minorías sexuales * ¿Son los flujos de capital expansivos o contractivos? Depende del tipo que sean * México es tercer lugar mundial en exportación de capitales ilícitos * Saldo de un muerto y 6 heridos en evaluación magisterial chiapaneca * Al Senado minuta transforma al DF en Estado * Exhortarán diputados a SAGARPA a transparentar recursos de ayuda * Juez autoriza llegada de refugiados sirios a Texas * OMS lanza programa para eliminar la rabia humana * Desafíos de Colombia para mejorar la calidad de su sistema de salud: OCDE * OMS resalta avances y aboga por completar la eliminación de la malaria * América Latina es el mayor exportador neto de alimentos * Representa a EPN la Canciller en asunción de Macri * Macri juró trabajar "incansablemente" para que los argentinos vivan mejor * La presidenta Cristina Kirchner no estuvo en la asunción de Mauricio Macri * Corea del Norte dice que ha fabricado una bomba H * Una resolución histórica que cambia la percepción hacia los jóvenes y la paz * UNAMA condena ataque del Talibán al aeropuerto de Kandahar * Crean sistema para mejorar la redacción académica * “El vínculo entre el cambio climático y los derechos humanos es claro” * Desean concluir la Cop21 con un acuerdo legalmente vinculante * Secretario General optimista de alcanzar un acuerdo ambicioso en COP21 * Pasztor: continúan las labores para mejorar el documento final de la COP21 * Sin acuerdo en la COP21 vamos al suicidio colectivo insiste el Papa Francisco * El fenómeno del cambio climático * Viven 500 millones de niños en zonas de inundación por cambio climático * Cultura precolombina de Caral inspira arquitectura sostenible en la COP21 * El COI otorga la Copa Olímpica a Naciones Unidas * Presentan al Pleno de CD dictamen de creación de la Secretaría de Cultura * Nominado a Globo de Oro el mexicano González Iñarritu * Recibe Octavio Paz el Premio Nobel de Literatura * Muere Emilio Cándido Portes Gil * Genera canal de baja presión lluvias fuertes en Tabasco y Chiapas *
De la Mesa de Redacción Rafael Castilleja
De Arcano Político
La tónica del día
De la Mesa de Redacción Rafael Castilleja
De Arcano Político

Santoral
De la Mesa de Redacción Rafael Castilleja
De Arcano Político

Celebramos en el Santoral Católico a: Nuestra Señora de
Loreto, San Edmundo Gennings, San Eugrafo, Santa Eulalia de Mérida, San
Eustacio White, San Gemelo, San Gregorio III papa, San Gutmaro, San Juan
Roberts, Santa Julia, San Lucas obispo, San Mauro, San Melquíades papa, San
Poliodoro Plasden, San Suintino Wells, Beato Agustín García Calvo, Beato
Antonio Martín Hernández, Beato Brian Lacy, Beato Gonzalo Viñes Masip, Beato
Juan Mason, Beato Marco Antonio Durando y al Beato Sidney Hodgson.
Los libros de Publicaciones Aldehan
De la Mesa de Redacción Rafael Castilleja
De Arcano Político

Arcano Informa
Instan a México a ratificar el Protocolo Facultativo del Pacto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
Por Carla GARCÍA y Jordi TRUJOLS
Periodistas de nuestra asociada RNU

La Asamblea General de Naciones Unidas adoptó ese tratado,
así como el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, en 1966.
México es parte de ambos Pactos desde 1981 y ha ratificado
los dos Protocolos Facultativos del Pacto Internacional de Derechos Civiles y
Políticos.
Entrega EPN Premio Nacional de DH a religiosa regia
De la Mesa de Redacción Rafael Castilleja
De Arcano Político

Coincide la ceremonia presidencial con la celebración este
jueves 10 de diciembre del Día Mundial de los Derechos Humanos, instituido el
domingo 10 de diciembre de 1950 en la resolución 423 (V) de la Asamblea General
de las Naciones Unidas, para conmemorar el aniversario de la aprobación de la
Declaración Universal de los Derechos Humanos por la Asamblea General de la ONU
en el mismo día pero de 1948 en París, Francia.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos de México, aprobó
el 25 de noviembre, otorgar a Consuelo Gloria Morales, el premio de este por su
destacada trayectoria en la promoción efectiva y defensa de los derechos humanos,
especialmente de las personas desaparecidas.
Día Mundial de los Derechos Humanos
* Se están cometiendo en todo el mundo enormes atrocidades y
abusos generalizados
* Urge Ban a impulsar una acción mundial más concertada en
los principios atemporales que han prometido cumplir
De la Mesa de Redacción Rafael Castilleja
De Arcano Político

En la lenta evolución de los Derechos Humanos en la
historia, es a partir del siglo XVII cuando empiezan a contemplarse
declaraciones explícitas con base en la idea contemporánea del “derecho
natural”.
Inglaterra incorpora en 1679 a su constitución la Habeas
Corpus Act (Ley de hábeas corpus) y la Bill of Rights (Declaración de Derechos)
en 1689. En Francia como consecuencia de la Revolución francesa, se hace
pública, en 1789, la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.
Ratifica ONU su compromiso con la defensa de esas garantías básicas
Por Carla GARCÍA y Jordi TRUJOLS
Periodistas de nuestra asociada RNU

Ban Ki-moon hizo ese llamado tras resaltar las atrocidades y
abusos generalizados que se cometen actualmente en el mundo.
En su mensaje para la jornada, Ban recordó que el movimiento
de derechos humanos moderno se remonta al final de la Segunda Guerra Mundial,
cuando el presidente de Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt y su esposa Eleanor
lideraron la causa definiendo cuatro libertades básicas como derechos
inalienables de todas las personas.
Acosan, amenazan y asesinan a defensores de DH sin
investigación debida
* Declaración conjunta de expertos de la ONU, CIDH y CADHyP
* Aumenta en intensidad los ataque y represalias en todo el
mundo
De la Mesa de Redacción Rafael Castilleja
De Arcano Político

Denuncian que diariamente se denuncian actos de acoso,
amenazas y asesinatos de defensores, muchos de los cuales no se investigan
debidamente.
Por ello, instan a todos los Estados a que tomen medidas
eficaces para aumentar la comprensión social del importante papel que
desempeñan los defensores de los derechos humanos en la construcción de
sociedades tolerantes y en la consolidación de la democracia.
Los firmantes son los Expertos: Relator Especial de las Naciones
Unidas sobre la situación de los defensores de los derechos humanos, Michel
Forst; Relatora Especial sobre los defensores de los derechos humanos en la
Comisión Africana sobre Derechos Humanos y de los Pueblos, Reine
Alapini-Gansou; y Relator sobre Defensoras y Defensores de Derechos Humanos, de
la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, José de Jesús Orozco.
ONU destaca alto costo de la exclusión de minorías sexuales
Por Rocío FRANCO
Periodista de nuestra asociada RNU

En una entrevista con Radio ONU, Charles Radcliffe, subrayó
que el costo financiero y social de la discriminación de esas personas es muy
elevado.
"Cada trans o gay que debe dejar la escuela o es expulsado
de su casa, un niño gay que sufre acoso, o los que no pueden conseguir empleos,
o se ven forzados a dejar sus países porque son perseguidos, representa una
pérdida para la comunidad, para la economía. Eso se traduce en una fuerza
laboral más pequeña, menor productividad, menores ingresos de impuestos y menos
dinero para escuelas y hospitales", explicó el experto.
¿Son los flujos de capital expansivos o contractivos? Depende del tipo que sean
Por Olivier BLANCHARD, Jonathan D. OSTRY, Atish R. GHOSH y
Marcos CHAMON
Del Fondo Monetario Internacional

¿Aumentarán las salidas de capital? ¿Qué consecuencias
tendrá para la actividad económica en los mercados emergentes? Para dar
respuesta a estos interrogantes, es necesario saber si, en general, las
entradas de capital son expansivas o contractivas.
Cabría esperar que la cuestión hubiese sido resuelta hace
tiempo, pero la verdad es que sigue sin respuesta. Es un ejemplo de cuando
teoría y práctica sugieren cosas distintas.
México es tercer lugar mundial en exportación de capitales ilícitos
De la Mesa de Redacción Rafael Castilleja
De Arcano Político

El diario capitalino El Financiero, explicó que esta clase
de flujos aumentaron de 465 mil millones a 1.1 billones de dólares en 2013,
principalmente direccionados a cuentas bancarias en países desarrollados como
Estados Unidos o Reino Unido, así como en paraísos fiscales como Suiza, las
Islas Vírgenes Británicas o Singapur.
El Hemisferio Occidental representó el 20 por ciento de
todos los flujos financieros ilícitos acumulados en la última década por los
países en desarrollo gracias a la activa participación de México y Brasil quien
se ubicó en el sexto sitio.
Saldo de un muerto y 6 heridos en evaluación magisterial chiapaneca
De la Mesa de Redacción Rafael Castilleja
De Arcano Político

La estrategia se delineó el 6 de diciembre, en una reunión
privada, del titular de la SEP, Aurelio Nuño, con el gobernador de Chiapas,
Manuel Velasco Coello y el comisionado general de la Policía Federal, Enrique
Galindo Ceballos, delinearon la estrategia que montarán en la entidad para los
exámenes del 12 y 13 de diciembre próximo que se adelantó para el 7 y 8 de
diciembre.
En el enfrentamiento del 8 de diciembre entre maestros y
policías federales, murió un manifestante luego que tomaron un autobús, le
colocaron bombas molotov y lo lanzaron
contra los policías que resguardaban la sede de la prueba.
Al Senado minuta transforma al DF en Estado
De la Mesa de Redacción Rafael Castilleja
De Arcano Político

Se reforman un total de 54 artículos constitucionales,
mismos que hacen referencia al Distrito Federal y que deben modificarse, ya que
se cambia el nombre para denominarse Ciudad de México.
El cambio de nombre viene acompañado en la propuesta de
reforma al artículo 40, del reconocimiento literal de la Ciudad de México, como
parte integrante de la República, unida en una federación, junto con la
totalidad de los estados.
Exhortarán diputados a SAGARPA a transparentar recursos de ayuda
De la Mesa de Redacción Rafael Castilleja
De Arcano Político
Asimismo, exhorta a dicha dependencia a aplicar el Programa
Componente Atención a Desastres Naturales en el Sector Agropecuario y Pesquero
(Cadena), a fin de apoyar a productores agropecuarios de bajos recursos de los
municipios afectados por las severas lluvias registradas en Veracruz, del 16 al
23 de octubre.
El presidente Comisión de Agricultura y Sistemas de Riego de
dicha instancia legislativa, diputado federal priista sinaloense Germán Escobar
Manjarrez, indicó que el huracán “Patricia”, ocasionó daños en plantíos de
zonas plataneras y limoneras en los estados mencionados, que se pueden
recuperar con el apoyo del seguro catastrófico.
Juez autoriza llegada de refugiados sirios a Texas
De la Mesa de Redacción
La Voz de América

“El [estado de Texas]
no ha mostrado evidencia convincente de que algún terrorista se haya infiltrado
en el programa de refugiados, mucho menos que estos refugiados en particular
son terroristas que intentan causar daño”, escribió el Juez de Distrito, David
Godbey en su decisión divulgada el miércoles.
El grupo de refugiados está formado por una pareja y sus
seis hijos, además de una mujer que busca reunificarse con su madre.
Arcano de la Salud
OMS lanza programa para eliminar la rabia humana
Por Jorge MIYARES
Periodista de nuestra asociada RNU

Para alcanzar este objetivo, la OMS cuenta con el apoyo de
la Organización Mundial de la Salud Animal, la FAO y la Alianza Global para el
Control de la Rabia.
El plan pugna por facilitar el acceso a las vacunas,
asegurar que las personas mordidas por perros reciban el tratamiento adecuado y
que se realicen campañas de vacunación de esos animales para combatir a la
enfermedad desde su fuente.
Desafíos de Colombia para mejorar la calidad de su sistema de salud: OCDE
De la Mesa de Redacción Rafael Castilleja
De Arcano Político

Para mantener la ambición de proveer un servicio de salud
universal y de alta calidad, Colombia ahora debe enfocarse en mejorar la
eficiencia y fortalecer la sostenibilidad financiera del sistema de salud,
según un nuevo reporte de la OCDE.
El nuevo reporte titulado Estudios de la OCDE sobre los
Sistemas de Salud: Colombia demuestra que casi todos los colombianos ahora
tienen acceso a los servicios de salud. La cobertura de la salud se cuadruplicó
desde un 23.5% de la población en 1993 hasta un 96.6% en 2014.
OMS resalta avances y aboga por completar la eliminación de la malaria
Por Carla GARCÍA y Jordi TRUJOLS
Periodistas de nuestra asociada RNU

Sin embargo, el estudio también alerta del camino que queda
pendiente para eliminar el paludismo para 2030 y llama a completar la tarea.
La malaria que es un padecimiento transmitido por mosquitos,
es prevenible y curable.
A partir del año 2000, más de la mitad de los 106 países con
malaria redujeron al menos en 75% la incidencia con medidas que incluyen el uso
de mosquiteros tratados con insecticida, fumigación de áreas exteriores y
medicamentos, explicó el doctor Pedro Alonso, director del Programa Mundial de
la OMS contra la Malaria.
Arcano de Latinoamérica
América Latina es el mayor exportador neto de alimentos
Por Carlota FLUXÁ
Periodista de nuestra asociada RNU

En este contexto, un nuevo informe de la Organización de las
Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) recomendó en un
informe que publicó este miércoles que las normas que rigen el comercio
internacional de productos alimentarios se elaboren prestando una mayor
atención a mejorar la seguridad alimentaria de los países y otros objetivos de
desarrollo.
El informe de la FAO busca reducir la actual polarización
que impera en el comercio agrícola. Mientras algunos insisten en que el libre
comercio permite aumentar la disponibilidad de los alimentos, otros subrayan la
necesidad de un enfoque más cauteloso en vista de la reciente volatilidad de
los precios alimentarios.
Representa a EPN la Canciller en asunción de Macri
De la Mesa de Redacción Rafael Castilleja
De Arcano Político
Durante su estancia en Buenos Aires, la Canciller Ruiz
Massieu se reunirá con la nueva Ministra de Relaciones Exteriores y Culto de
esa nación, Susana Malcorra, con quien tratará los principales temas de la
relación bilateral.
Al terminar su visita de trabajo en Argentina, la titular de
la Secretaría de Relaciones Exteriores, se trasladará a Cartagena de Indias,
Colombia, para participar en la I Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores
de la Conferencia Iberoamericana, que revisará el trabajo realizado durante el
presente año, en seguimiento a los mandatos derivados de la XXIV Cumbre
Iberoamericana que se realizó en Veracruz los días 8 y 9 de diciembre de 2014.
Macri juró trabajar "incansablemente" para que los argentinos vivan mejor
De la Mesa de Redacción
Telam

También tomó protesta Grabiela Michetti como vicepresidenta.
En un discurso de 25 minutos, pronunciado ante presidentes
latinoamericanos, miembros de la Corte Suprema, gobernadores, legisladores,
invitados especiales y funcionarios del nuevo gobierno, el mandatario dijo que
si bien "el país tiene sectores que piensan de diferentes maneras, no está
dividido" y convocó a todos los argentinos a unirse para "crecer y
mejorar".
La presidenta Cristina Kirchner no estuvo en la asunción de Macri
De la Mesa de Redacción
De nuestra asociada RFI

Mauricio Macri juró ante el Congreso pero sin la
mandataria saliente, Cristina Fernández de Kirchner, en el recinto. Fernández de Kirchner desistió de
concurrir a raíz de un planteo judicial de Macri para que su mandato cese la
medianoche del miércoles y no en el momento de la jura el jueves como marca la
Constitución.
Macri elevó a la Justicia la demanda para dirimir una
disputa protocolar con Fernández de Kirchner por el modo y lugar de la ceremonia de
traspaso. La puja ceremonial agudizó la confrontación
Arcano del Mundo
Corea del Norte dice que ha fabricado una bomba H
De la Mesa de Redacción
La Voz de América

Kim fue citado el jueves por la agencia oficial de noticias
KCNA diciendo que Corea del Norte es ahora “un poderoso estado con armas
nucleares listo para detonar una autosuficiente bomba atómica y una bomba H
para defender de manera fiable su soberanía”. La agencia noticiosa norcoreana
indicó que Kim hizo el comentario durante su visita al histórico Sitio
Revolucionario Phyongchon, en Pyongyang.
La bomba de hidrógeno, también conocida como bomba
termonuclear, es mucho más poderosa que una bomba atónica debido a la avanzada
tecnología usada.
Una resolución histórica que cambia la percepción hacia los jóvenes y la paz
Por Rocío FRANCO
Periodista de nuestra asociada RNU

Se trata de un gran logro para cambiar la imagen negativa
que tienen en este campo ya que por mucho tiempo han sido retratados como
perpetradores o víctimas, dijo el enviado del Secretario General sobre la
Juventud, Ahmad Alhendawi, en declaraciones a Radio ONU.
UNAMA condena ataque del Talibán al aeropuerto de Kandahar
Por Carla GARCÍA y Jordi TRUJOLS
Periodistas de nuestra asociada RNU

El asalto a las instalaciones supuso más de 24 horas de
enfrentamiento durante las cuales los talibanes dirigieron el fuego a las áreas
civiles de la base aérea.
Según informaciones iniciales de UNAMA, los combatientes se
bajaron de sus vehículos en el mercado cercano al complejo y empezaron a
disparar, matando e hiriendo a comerciantes y clientes.
Arcano Científico
Crean sistema para mejorar la redacción académica
De la Mesa de Redacción Rafael Castilleja
De Arcano Político

“Por ello trabajamos
en el Sistema Tecnológico de Gestión del Conocimiento en Línea (STGCL)”,
detalló Julio Collado, responsable del Programa de Genómica Computacional del
Centro de Ciencias Genómicas (CCG) de la UNAM.
Se trata de una infraestructura de edición para cualquier
documento académico, en el que primero el usuario/alumno ingresa uno y después
se le asignan revisores (compañeros de clase) para evaluar su claridad,
comentar e incluso sugerir cambios de sintaxis, palabras, ideas y orden de
párrafos. Además, se facilita un diccionario para comprender voces técnicas.
Arcano Ecológico
“El vínculo entre el cambio climático y los derechos humanos es claro”
Por Cristina SILVEIRO, en París, y Carlota FLUXÁ, en Nueva
York
Periodistas de nuestra asociada RNU

Con motivo del Día de los Derechos Humanos que se celebra
este jueves, un foro en el marco de la Conferencia de la ONU sobre el Cambio
Climático (COP21) en París estuvo dedicado a la importancia de este vínculo y
cómo los gobiernos nacionales, regionales y locales pueden pasar a la acción
para dar un contenido práctico a lo que se establezca en el acuerdo climático
internacional.
En una entrevista con Radio ONU, nuestra enviada especial en
París, Cristina Silveiro, conversó con Rodolfo Godínez, director general de la
Comisión Nacional de Derechos Humanos en México, que le puso algunos ejemplos
de cómo el cambio climático está teniendo un impacto sobre los derechos humanos
en su país.
Desean concluir la Cop21 con un acuerdo legalmente vinculante
Por Jorge MIYARES
Periodista de nuestra asociada RNU

El miércoles 9 de diciembre, continuaron en París las
negociaciones entre los Estados para dar los toques finales al proyecto de
acuerdo que se someterá a votación en la Conferencia sobre el Cambio Climático
(COP21).
Tras intensas jornadas, el borrador circulado en el plenario
apareció con 29 páginas de las 43 que tuvo el texto presentado el pasado
sábado.
Secretario General optimista de alcanzar un acuerdo ambicioso en COP21
Por Rocío FRANCO
Periodista de nuestra asociada RNU

No obstante, Ban Ki-moon, afirmó en declaraciones a la
prensa y a grupos de la sociedad civil, que hasta el momento siguen existiendo
importantes temas pendientes.
Estos incluyen, explicó Ban, la diferenciación entre países
desarrollados y en desarrollo, además de las contribuciones financieras y el
nivel de ambición de las metas para reducir las emisiones. También sobre la
legalidad del acuerdo, para decidir si éste será vinculante o no.
Pasztor: continúan las labores para mejorar el documento final de la COP21
Por Cristina SILVEIRO
Periodista de nuestra asociada RNU

Cuando va quedando poco tiempo para la clausura de la COP21,
la enviada especial de Radio ONU a la Conferencia en París, Cristina Silverio,
conversó con el subsecretario general de la ONU para el Cambio Climático, Janos
Pasztor.
Sin acuerdo en la COP21 vamos al suicidio colectivo insiste el Papa Francisco
Por Orlando TORRICELLI
Periodista de nuestra asociada RFI
Por primera vez, el Vaticano ha tomado abiertamente posición
en la lucha contra el cambio climático, el propio papa Franciso ha lanzado un
grito de alerta señalando que sin acuerdo en la COP21, el mundo se encamina al
suicidio.
En vísperas de la apertura del conferencia de Paris, el papa
Francisco hacía votos porque los negociadores de la COP21 consigan lllegar a un
acuerdo.
El fenómeno del cambio climático
De la Mesa de Redacción
De nuestra asociada RFI

Las emisiones de estos gases han aumentado un 80% desde 1970
y un 30% desde 1990, y han alcanzado 49 gigatoneladas de CO2 equivalente (Gt de
CO2-eq) en 2010.
Al ritmo actual de emisiones mundiales (con un aumento del
2,2% anual entre 2000 y 2010), se cree que la temperatura global habrá
aumentado entre 3,7°C y 4,8°C en 2100.
Para limitar la concentración atmosférica de CO2eq y
respetar el objetivo de un aumento de sólo 2ºC, hay que reducir las emisiones
mundiales de gases de efecto invernadero entre un 40 y un 70% en 2050 con
respecto a los niveles de 2010 y alcanzar un nivel cercano a 0 Gt de CO2-eq en
2100.
Viven 500 millones de niños en zonas de inundación por
cambio climático
* Habitan 160 millones en zonas de sequías graves.
* Katy Perry se une a las voces a favor de tomar medidas
para mitigar el cambio climático
Por Carla GARCÍA y Jordi TRUJOLS
Periodistas de nuestra asociada RNU

En un video presentado este lunes en el segmento de alto
nivel de la Conferencia sobre Cambio Climático (COP21), la estrella del pop
leyó un informe sobre las condiciones climatológicas para llamar la atención de
los niños sobre los efectos devastadores del fenómeno.
Cultura precolombina de Caral inspira una arquitectura sostenible propuesta en la COP21
Por Orlando TORRICELLI
Periodista de nuestra asociada RFI

Caral, una de las culturas mas antiguas del continente
americano (3000 y 1800 años antes de Cristo) probablemente la mas antigua hasta
hora investigada, inspira a los arquitectos de hoy para concebir las ciudades
del siglo XXI en armonía con su entorno.
Se encuentra ubicada en el valle de Supe 182 kilómetros al
norte de la capital peruana, a unos 20 kilómetros del océano Pacífico y es
Patrimonio cultural de la humanidad de la Unesco desde 2009.
Arcano Deportivo
El COI otorga la Copa Olímpica a Naciones Unidas
Por Jorge MIYARES
Periodista de nuestra asociada RNU

En un comunicado distribuido en la sede, se afirma que Ban
Ki-moon tendrá el placer de recibir el reconocimiento a nombre del Organismo
mundial.
Ban consideró que la decisión es una muestra de la estrecha
colaboración entre las dos organizaciones, basadas en valores e ideales compartidos,
y el objetivo común de utilizar el poder de los deportes para promover el
desarrollo y la paz.
Arcano de la Cultura
Presentan al Pleno de CD dictamen de creación de la Secretaría de Cultura
De la Mesa de Redacción Rafael Castilleja
De Arcano Político

El diputado federal panista capitalino, Santiago Taboada
Cortina, presidente de la comisión, señaló que “con este dictamen se crea la
Secretaría de Cultura como ente de la Administración Pública Federal, que
profundizará en la redefinición del papel del Estado en la vida cultural del
país, con el reflejo de una nueva relación con los creadores, intelectuales y
artistas, con la conciencia de que el apoyo a la cultura es responsabilidad y a
la vez derecho de todos”, indicó.
Con la nueva dependencia, se establecen nuevas vías de
colaboración entre la federación, las entidades federativas y municipios que
reconocen la pluralidad de voces de la nación.
Nominado a Globo de Oro el mexicano González Iñarritu
De la Mesa de Redacción Rafael Castilleja
De Arcano Político

El actor mexicano Gael García Bernal también fue nominado a
mejor actor de serie de televisión en la categoría de comedia o musical por su
participación en Mozart.
The Revenant, una película biográfica inspirada en el
legendario colonizador Hugh Glass, también fue nominada a mejor película
dramática y mejor guión original.
El premio se entregará el 10 de enero.
Arcano de la Efeméride
Recibe Octavio Paz el Premio Nobel de Literatura
De la Mesa de Redacción Rafael Castilleja
De Arcano Político

http://www.nobelprize.org/mediaplayer/index.php?id=1501
Muere Emilio Cándido Portes Gil
De la Mesa de Redacción Rafael Castilleja
De Arcano Político

Arcano del Tiempo
Genera canal de baja presión lluvias fuertes en Tabasco y
Chiapas
* Aisladas en Tamaulipas, Veracruz, Campeche y Quintana Roo
* Otra canal de baja presión del Noreste al Occidente de la
República
De la Mesa de Redacción Rafael Castilleja
De Arcano Político

Por otro lado, un canal de baja presión en niveles medios de
la atmósfera se extenderá desde el noreste hasta el occidente del Territorio
Nacional, asociado con un fuerte pulso de la corriente en chorro que cubrirá el
occidente, centro, oriente y noreste del país, generará fuerte ingreso de
humedad del Océano Pacífico con potencial de lluvias aisladas en Baja
California, Michoacán, Estado de México, Distrito Federal, Tlaxcala, Puebla,
Guerrero y Oaxaca.
Genera canal de baja presión lluvias fuertes en Tabasco y
Chiapas
No hay comentarios:
Publicar un comentario