* Puede seguir en vivo la Segunda Plenaria en que participa la Cancller mexicana
De la Mesa de Redacción Rafael Castilleja
De Arcano Político

El tema central de la
Plenaria es el "Fortalecimiento Institucional para el Desarrollo
Sostenible en las Américas", en donde México está representado por su
Canciller Claudia Ruiz Massieu Salinas, quien arribó a Santo Domingo el lunes
13 de junio para participar en la inauguración a las 19 horas del lunes 13 de
junio, con el secretario general de la OEA, el uruguayo Luis Leonardo Almagro
Lemes, el Presidente de República Dominicana, Danilo Medina, y el Canciller
dominicano Andrés Navarro.
Aunque los organizadores de la Asamblea general de la
Organización de Estados Americanos habían sido claros: "No se abordará la
situación de Venezuela en la Asamblea General de la OEA", ya que se tiene
programada una sesión extraordinaria el 23 de junio en la sede del organismo
regional, el presidente de la República Dominicana, Danilo Medina, quebró la
regla.

El 31 de mayo pasado, el secretario general de la OEA, Luis
Almagro, publicó un demoledor informe sobre la crisis venezolana e invocó la
Carta Democrática Interamericana para pedir una reunión de urgencia sobre
Venezuela.
Al margen de la asamblea, la ministra de Relaciones
Exteriores venezolana, Delcy Rodríguez acusó directamente al titular OEA.
Almagro es el "promotor de un golpe de Estado en Venezuela y actúa en
favor de los factores opositores que pretenden, por vía de la violencia,
derrocar a un gobierno constitucional", dijo Rodríguez.
Un comunicado del organismo adelantó que el Consejo
Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) se reunirá en
sesión extraordinaria para recibir la presentación del informe del Secretario
General de la OEA, Luis Almagro, sobre la situación en Venezuela.
La sesión del Consejo se llevará a cabo el jueves 23 de
junio a las 10:00 EDT (14:00 GMT) en el Salón Simón Bolívar de la sede de la
OEA en Washington DC. RFI indicó que durante la Asamblea en Santo Domingo,
según dijo un funcionario a la agencia de noticias francesa AFP, las partes
intentarán atar los 18 votos necesarios.
En el 46° Periodo de Sesiones de la Asamblea General se
adoptará la Declaración de Santo Domingo, la cual contiene iniciativas que
permitirán a la región cumplir con los 17 Objetivos de la Agenda de Desarrollo
Sostenible.
La OEA fue creada en 1948 con la suscripción de la Carta de
Bogotá, consolidándose como la única institución que reúne a los 35 Estados
independientes del hemisferio y cuyos cuatro pilares son la democracia, los
derechos humanos, la seguridad y el desarrollo.

La OEA tiene cuatro pilares:
Democracia
Derechos Humanos
Seguridad
Desarrollo
Estos pilares se sustentan entre sí y se entrelazan,
transversalmente, mediante una estructura que comprende el diálogo político, la
inclusión, la cooperación e instrumentos jurídicos y de seguimiento. A casi 70
años de su fundación, tras 11 Secretarios Generales y con 45 Periodos de
Sesiones, la OEA ha hecho aportaciones relevantes en el continente americano.
República Dominicana hospedará el XLVI Periodo Ordinario de
Sesiones de la Asamblea General de la OEA y ha propuesto como eje temático del
encuentro titulado “El Fortalecimiento Institucional de las Américas para un
Desarrollo Sostenible”.
El lunes 13 de junio se llevará a cabo la inauguración en el
Teatro Nacional “Eduardo Brito”, con el Secretario General de la OEA, Luis
Almagro, el Presidente de República Dominicana, Danilo Medina, y el Canciller
dominicano Andrés Navarro.
Puede seguir en vivo la Segunda Plenaria en que participa la Cancller mexicana
No hay comentarios:
Publicar un comentario