Por Jorge MIYARES
Periodista de nuestra asociada RNU
![]() |
Un miembro de la unidad antidrogas de la Policía Nacional de Liberia inspecciona el basurero en las afueras de Monrovia, la capital liberiana. Foto ONU: Staton Winter |
El Secretario General de la ONU exhortó a los países y a las
comunidades a mejorar la vida de las personas destruidas por el abuso de
drogas, combinando la protección y la seguridad pública con un mayor hincapié
en la salud, los derechos humanos y el desarrollo sostenible.
En un mensaje por el Día Internacional de la Lucha contra el
Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, que se celebra este domingo 26 de
junio, Ban Ki-moon recordó que el Objetivo 3 de la nueva agenda para el
desarrollo sostenible exhorta a los países a adoptar medidas para fortalecer la
prevención y el tratamiento del uso indebido de estupefacientes, poner fin al
SIDA y combatir la hepatitis.
El Titular de la ONU consideró que el problema mundial de
las drogas exige una respuesta meditada y coherente de los gobiernos y recalcó
que el comercio ilícito de drogas propicia las redes de la delincuencia
organizada transnacional, la corrupción sistémica y la violencia generalizada,
además de constituir una grave amenaza para la salud pública.
No hay comentarios:
Publicar un comentario