* Se puede y se debe poner fin a la epidemia del SIDA
* Ban: Se requerirá del compromiso de todos para poner fin a la epidemia del SIDA
Por Jorge MIYARES
Periodista de nuestra asociada RNU
![]() |
Representantes de agencias de la ONU, ONG y sociedad civil participan en la reunión sobre el SIDA que comenzó este miércoles en la ONU. |
La reunión de Alto Nivel sobre el VIH SIDA de la Asamblea
General de la ONU inició sus sesiones este miércoles con el clamor de que se
puede y se debe poner fin a la epidemia del SIDA.
"No debemos aceptar que en este mundo de posibilidades
increíbles haya 6.000 nuevas infecciones de VIH diariamente y que 36,9 millones
de personas vivan con VIH", dijo en sus palabras introductorias el
presidente de ese órgano de Naciones Unidas, Mogens LyLykketoft.
Instó a los presentes a señalar colectivamente la intención
de luchar en busca de la victoria y ponerle término a esta epidemia de aquí a
2030.
Añadió que esta es una epidemia que socava el desarrollo,
incide de forma significativa en el crecimiento económico y puede ser una grave
preocupación en situaciones de conflicto y post conflicto.
La reunión realizará un examen pormenorizado de los logros
alcanzados en la Aplicación de la Declaración de Compromiso en la Lucha contra
el VIH y la Declaración Política sobre el VIH de 2006 y 2011 respectivamente,
entre ellos, éxitos, prácticas recomendables, experiencias adquiridas,
obstáculos y desafíos.
En la jornada inaugural se aprobará un proyecto de
declaración política titulada "En la vía rápida para acelerar la lucha
contra el VIH y poner fin a la epidemia del SIDA para 2030".
Al encuentro, que se celebra hasta el viernes, asisten
autoridades de gobiernos, representantes de la sociedad civil y destacados
activistas en la lucha contra la efermedad, como Loyce Maturu de Zimbabwe y
Ndaba Mandela, nieto de Nelson Mandela y huérfano de padre y madre por culpa
del SIDA.
Ban: Se requerirá del compromiso de todos para poner fin a la epidemia del SIDA
Por Jorge MIYARES
Periodista de nuestra asociada RNU
![]() |
El Secretario General de la ONU participa en la primera jornada de la reunión de alto nivel sobre el VIH SIDA de la Asamblea General. Foto: ONU/Rick Bajornas |
Al intervenir en la sesión inaugural de la reunión de Alto
Nivel sobre el VIH SIDA de la Asamblea General, Ban Ki-moon expresó particular
satisfacción porque el contagio de niños ha descendido un 55% en los últimos 15
años.
"Cuatro países han eliminado esa transmisión en su totalidad:
Cuba, Tailandia, Armenia y Belarus", afirmó.
Sin embargo, el Titular de la ONU advirtió que la epidemia
aún está lejos de acabarse y que los próximos cinco años ofrecen una ventana de
oportunidad para cambiar radicalmente la trayectoria de la epidemia y para
alcanzar su fin definitivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario