lunes, 2 de octubre de 2017

Angélica Rivera usurpa agradecimiento del IMSS por solidaridad en sismos con aval de EPN

* La rapiña de los ausentes para hacerse presentes en el agradecimiento


De la Mesa de Redacción Rafael Castilleja
De Arcano Político


Encabeza en el Campo Marte, Enrique Peña Nieto, presidente de México, a las 20:30 horas de este lunes 2 de octubre, el “Lazo por México” para mostrar que México está de pie, rinde tributo a las víctimas de los sismos del 7 y 19 de septiembre y agradece a la sociedad civil, Ejército, Marina, dependencias de gobierno, iniciativa privada, organizaciones no gubernamentales y rescatistas su solidaridad ante la adversidad.

A las 23:49 horas del jueves 7 septiembre, movió a México un terremoto de cerca de dos minutos con intensidad de 8.2 grados en la escala abierta de Richter con epicentro a 133 km al Suroeste de Pijijiapan, Chiapas, con seis mil 10 réplicas a las 19:30 horas del 1 de octubre, según los reportes del Servicio Sismológico Nacional de México.

Para el 19 de septiembre, después de 32 años del terremoto de 8.1 grados que destruyó la Ciudad de México y expuso la corrupción de los 3 niveles de gobierno, a las 13:14 horas del Centro se registró un terremoto de 7.1 grados con epicentro a 12 km al sureste de Axochiapan, Morelos con 39 réplicas a las 19:30 horas del i de octubre.

Luis Felipe Puente Espinosa, coordinador Nacional de Protección Civil, informó la mañana del 1 de octubre, que el terremoto del 19 de septiembre acumuló provisionalmente 361 muertos, en donde la Ciudad de México sumó 220, Morelos 74, Puebla 45, Estado de México 15, Guerrero 6 y Oaxaca 1, sin mencionar víctimas y damos del terremoto del 7 de septiembre que afectó al México profundo en que evidenció el alto grado de corrupción gubernamental.

En un comunicado de la residencia presidencial Los Pinos, se informó que Enrique Peña Nieto, asiste en el Campo Marte de las 20:30 a las 22:04 horas del Centro, del lunes de octubre, al evento Lazo por México, en donde Radio Fórmula adjudica el evento al DIF para rescatar la deslucida participación de la actriz exclusiva de Televisa, Angélica Rivera Hurtado en el drama telúrico.

Sin embargo, en un comunicado del IMSS, se adelantó que este lunes inicia el tradicional Lazo Rosa en el Campo con 15 mil personas de blanco y rosa, para dar inicio, como todos los años, a la conmemoración del mes del cáncer de mama. Nada que ver con el DIF telenovelero de la actriz de Televisa que abusa del poder para mantener alejada a Kate del Castillo.

El título del comunicado es claro: Porque México está de Pie, el IMSS Conformará el Lazo Humano más Grande del Mundo como Muestra de Solidaridad. Y se precisa: Se busca tras el sismo del 19 de septiembre reiterar la solidaridad con México y lanzar un llamado a la conciencia colectiva sobre la importancia de la prevención del cáncer de mama.

Para demostrar que México está de pie, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), reunirá a más de 15 mil personas en el Campo Marte mañana lunes para conformar un Lazo Humano (Blanco) como muestra de solidaridad con México.

A partir de la iniciativa que año con año realiza la Fundación IMSS, AC, relacionada con el inicio de las conmemoraciones contra el cáncer de mama, realizando un Lazo Humano Rosa, este año, también se pintará de blanco.

Derivado de los sismos ocurridos en del 7 y 19 de septiembre que provocaron la muerte de varias personas y daños considerables en el país, pero también han sido una oportunidad donde la sociedad mexicana, organizaciones no gubernamentales, Fuerzas Armadas, rescatistas y la Iniciativa Privada, han dado una muestra heroica de solidaridad.

Con el evento el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), busca enviar tres mensajes:

1.                  Mostrar que México está unido y de pie.

2.                  Hacer un tributo a las personas que fallecieron en los sismos.

3.                  Agradecer a la sociedad civil, Ejército, Marina, dependencias de gobierno, iniciativa privada, organizaciones no gubernamentales y rescatistas, porque gracias a ellos hoy México está de Pie.

A la llegada al Campo Marte, el contorno del lazo estará delineado por el cuerpo de enfermeras del País.

Posteriormente, tomarán su lugar en la parte central de la figura los miembros del Sector Salud, las Delegaciones del IMSS y sociedad civil que portarán una camiseta blanca.

El contorno formado por enfermeras se encenderá con luz, símbolo de protección y guía. Posteriormente, los participantes del interior del lazo abrirán los paraguas rosas luminosos, recordando la lucha contra el cáncer de mama y la concientización sobre esta enfermedad.

El cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer en la mujer y la cuarta enfermedad con mayor gasto para el IMSS, alcanzando los 3 mil 143 millones de pesos en 2016.

Ha aumentado la detección de cáncer, pues de realizar 300 mil mastografías en 2013, en 2016 alcanzó un millón 304 mil detecciones y en 2017 la meta es lograr un millón 400 mil mastografías, es decir un incremento de 7.4 por ciento.


En seis años, la tasa de mortalidad por cáncer de mama se ha podido reducir 18.6 por ciento, una cifra importante comparándola con el aumento de 30.4 por ciento entre las no derechohabientes, pero aún son un problema, pues representan el 8 por ciento de las muertes dentro del Instituto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario