De la Mesa de Redacción Rafael Castilleja
De Arcano Político

Con inversión de 8 mil 500 millones de pesos, la vía que
conecta las autopistas México-Guadalajara, Guadalajara-Colima y
Guadalajara-Tepic, se puso en operaciones el 19 de noviembre pasado.
Al estimarse que tendrá un aforo de vehículos por día de 5
mil 840 unidades, ayudará a desfogar el tránsito de vehículos pesados en la
Zona Metropolitana de Guadalajara. Además, agilizará la conexión de los corredores
carreteros México-Nogales con ramal a Tijuana y Manzanillo-Tampico con ramal a
Lázaro Cárdenas.
Con base en los reportes de la Secretaría de Comunicaciones
y Transportes, representará un ahorro en costos de operación y tiempo de
traslado, al pasar de dos horas a una, en recorridos de largo itinerario, con
lo que se mejorará la competitividad de la región, así como la seguridad y el
confort en el traslado de personas y bienes.
La vía, que incluye siete entronques a desnivel, llevó más
de cinco años en construcción y representa el Compromiso Gubernamental 025
(CG-025) de la administración de Enrique Peña Nieto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario