Por Carlota FLUXÁ
Periodista de nuestra asociada RNU

En su tercer boletín Pérdidas y Desperdicios de Alimentos en
América Latina y el Caribe, la FAO estima que cada año, cada habitante de la
región desperdicia 223 kilos de alimentos, un total de 127 millones de
toneladas, suficientes para dar de comer a 300 millones de personas, o el 37
por ciento de los hambrientos en el mundo.
La FAO y otras agencias aliadas están actualmente elaborando
el Índice Global de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos, que será clave para
que los países puedan cuantificar sus pérdidas y definir sus estrategias para
cumplir el Objetivo 12 de la Agenda de Desarrollo 2030, centrado en la
necesidad de garantizar hábitos de consumo y producción sostenibles.
Los países ya están trabajando en reducir estas cifras con
diferentes iniciativas específicas y están apoyados por el Plan de Seguridad
Alimentaria, Nutrición y Erradicación del Hambre de la Comunidad de Estados
Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
No hay comentarios:
Publicar un comentario