De la Mesa de Redacción Rafael Castilleja
De Arcano Político

El parque eólico consta de 34 aerogeneradores de 3 MW cada
uno de ellos, con una capacidad total instalada de 102 MW y es capaz de generar
aproximadamente 390 GWh anuales.
Sureste I – Fase II aportará la energía eólica producida a
la red eléctrica nacional mexicana a través de la cercana subestación de
“Ixtepec Potencia”.
EGP resultó adjudicataria del derecho a construir Sureste I
– Fase II en la licitación pública para Productores de Energía Externos convocada
por la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Un acuerdo de compra venta de
energía eólica por un plazo de 20 años (“power purchase agreement”) se
encuentra asociado al proyecto de energías renovables.
La Sociedad ha invertido, aproximadamente, 160 millones de
dólares norteamericanos (USD) en el nuevo parque eólico, contribuyendo a los
objetivos de crecimiento establecidos en el plan de negocio 2014. Según la CFE
se requiere una inversión de mil 79 millones de dólares.
En junio de 2013, la Sociedad, a través de su filial Enel
Green Power México S. de R.L. de C.V., suscribió un préstamo de 100 millones de
dólares norteamericanos (USD) con el Grupo BBVA Bancomer.
Parte de este préstamo se utilizó para financiar la
construcción del parque eólico Sureste I – Fase II, titularidad de Energías
Renovables La Mata, S.A.P.I. de C.V. (sociedad filial de Enel Green Power
México S. de R.L. de C.V.)
Con Sureste I – Fase II, la capacidad instalada de EGP en
México asciende a 399 MW, de los cuales 346 MW corresponden a energía eólica y
53 MW corresponden a energía hidroeléctrica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario