Por Carla GARCÍA y Gisel DUCATENZEILER
Periodistas de nuestra asociada RNU

La mitad de los fallecidos y un 75% de los heridos eran
civiles.
La UNAMI señaló que el número de víctimas en marzo superó
ampliamente al registrado en febrero, mes en el que murieron 670 personas.
El representante especial de la ONU para Iraq, Ján Kubiš,
dijo estar muy preocupado por la pérdida de vidas en el país, afirmando que
"es inaceptable que los civiles carguen con la peor parte de la
violencia".
En un comunicado, Kubiš añadió que espera que las reformas
propuestas se implementen y permitan alcanzar una situación de normalidad.
La UNAMI advirtió de que el número real de víctimas en Iraq
podría ser mayor, ya que la violencia impide a su personal acceder a la
provincia de Anbar, donde opera el ISIS, para verificar la información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario